Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario fundamentos de la economia, Ejercicios de Economía

respuestas de cuestionario, unidad 1 Astudillo Moya - Fundamentos de Economía

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 17/09/2021

aris-alarcon
aris-alarcon 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ingeniería Industrial
Teoría económica
Profesor (a): Melvin Ambrosio Vargas
Alumno (a): Arisbeth Alarcon Castañeda
Producto 01
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario fundamentos de la economia y más Ejercicios en PDF de Economía solo en Docsity!

Ingeniería Industrial Teoría económica Profesor (a): Melvin Ambrosio Vargas Alumno (a): Arisbeth Alarcon Castañeda Producto 01

Cuestionario

  1. ¿Por qué es importante estudiar economía? Para comprender los cambios económicos sociales que se generan día con día en nuestro entorno y saber cómo enfrentarnos a los diferentes sistemas económicos de otra nación (saber dónde estoy hacia dónde voy y como llegar).
  2. Comentar: la economía estudia la forma en que los hombres utilizan recursos escasos o limitados (tierra, trabajo, capital y tecnología) para obtener distintos productos y distribuirlos entre los miembros de la sociedad para su consumo.
  3. ¿Qué es escasez? Escasez. Concepto relativo, en el sentido de que hay un deseo por adquirir una cantidad de bienes y servicios mayores que lo disponible
  4. ¿Cuáles son los tres problemas económicos fundamentales? ¿Cuáles son los bienes y servicios que se van a producir y en qué cantidades? 2. ¿Cómo se van a producir? Aquí se resolverán aspectos tales como si se utilizará intensivamente la mano de obra o el capital, por ejemplo. Ahora las nuevas tecnologías están orientadas al desplazamiento de la mano de obra. 3. ¿Para quién se van a producir? ¿En qué proporción se distribuirán entre la sociedad? Como ya se dijo, el ingreso de la gente es lo que determina quién obtiene los bienes y servicios producidos en una sociedad. Dicho ingreso es el resultado del pago de la propiedad de los diferentes factores de producción: salarios, intereses, beneficios, etcétera
  5. ¿cuál es el método de estudio de la economía? El método de estudio de la economía se basa en la observación y medición del fenómeno a estudiar. Así, en primer término, se debe delimitar el objeto de estudio, es decir, el fenómeno que se analizará.
  1. ¿Cuál es la principal noticia económica del día? ¿Con cuál de las preguntas fundamentales tiene que ver? Paquete Económico 2022 promete prudencia fiscal y apoyo a programas sociales
  2. ¿Para qué sirve la política económica? Ayudan a aumentar o disminuir, según convenga, la demanda agregada, influyendo así sobre el crecimiento de la economía y los niveles de empleo y precios. Son políticas de demanda, que pueden y deben complementarse con políticas del lado de la oferta.
  3. ¿Qué es la economía positiva? Estudia los resultados de las actividades económicas y que establece una serie de ideas válidas para el planteamiento de supuestos sobre las consecuencias de los cambios que pueden sufrir dichas actividades. Analiza las relaciones de causalidad y la evolución de las distintas variables.
  4. ¿Qué es la economía normativa? Se encarga de plantear supuestos sobre lo que debería hacerse en el ámbito económico, siguiendo una serie de juicios personales y racionales.
  5. Comentar: el alza de los precios fijados por un determinado sector de la economía beneficia a los miembros del misino. Pero si suben también en la misma proporción los precios de todo lo que ellos han de comprar y vender, ninguno resultará beneficiado.

Fuentes https://www.cesla.com/noticias-economia-mexico.php http://ru.iiec.unam.mx/2462/1/FundamentosDeEconomiaSecuenciaCorrecta.