



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene un cuestionario de retroalimentación sobre conceptos clave de macroeconomía, como la estanflación, la demanda agregada, la oferta agregada y la inversión. El cuestionario consta de 10 preguntas de opción múltiple, con explicaciones detalladas de las respuestas correctas. Este material podría ser útil para estudiantes universitarios que estén cursando asignaturas relacionadas con la macroeconomía, como economía, finanzas o administración de empresas, ya que les permitiría repasar y afianzar los conocimientos adquiridos en clase. Además, podría servir como material de estudio para preparar exámenes o trabajos relacionados con estos temas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,
Área personal / Mis cursos / MACROECONOMIA-TSU-CL-A004-02.2024 / Unidad 2 / Cuestionario de Retroalimentación 2
Seleccione una: a. La pérdida de competitividad debido a la falta de innovaciones.
c. Una catástrofe natural. d. Aumento del precio del petróleo. e. Unas reivindicaciones salariales por encima del aumento de la productividad. Respuesta correcta La respuesta correcta es: La caída del consumo ante las expectativas pesimistas de crecimiento.
Parcialmente correcta Se puntúa 0,50 sobre 1,
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,
Seleccione una o más de una: a. El tipo de interés disminuye, lo cual conduce a invertir más y consumir menos. b. Los bienes interiores se encarecen respecto a los del exterior y, por ello, disminuyen las exportaciones. c. Las economías domésticas notan que su poder adquisitivo ha disminuido y consumen menos.
d. Los bienes extranjeros se abaratan respecto a los del interior y, por lo tanto, disminuyen las importaciones. Respuesta parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. Las respuestas correctas son: Las economías domésticas notan que su poder adquisitivo ha disminuido y consumen menos., Los bienes interiores se encarecen respecto a los del exterior y, por ello, disminuyen las exportaciones.
Seleccione una: a. Un aumento de las exportaciones netas b. Un aumento del nivel de precios en el futuro
d. Un incremento de la oferta monetaria nominal Respuesta correcta La respuesta correcta es: Una disminución de los impuestos
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,
Seleccione una: a. Los precios bajan. b. La producción baja.
d. La oferta agregada se desplaza a la derecha. Respuesta correcta La respuesta correcta es: Los precios suben.
Seleccione una: a. Indica cómo aumenta la producción agregada cuando aumenta el nivel de precios de la economía. b. Se determina para un período de un tiempo en el que los salarios nominales no varían. c. Se obtiene suponiendo que las empresas no son capaces de variar todos sus costes al variar
d. Se obtiene a partir de la relación existente entre el beneficio por unidad de producida y el precio por unidad producida. Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se obtiene suponiendo que las empresas no son capaces de variar todos sus costes al variar los precios.
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,
Parcialmente correcta Se puntúa 0,50 sobre 1, Resumen de retención de datos Descargar la app para dispositivos móviles
Seleccione una:
b. Comprar activos financieros para obtener rentabilidad. c. Dejar el dinero en el banco a plazo fijo. d. Todas son correctas Respuesta correcta
Seleccione una o más de una: a. Bajan los tipos de interés b. Aumentan las importaciones
Respuesta parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. Las respuestas correctas son: Hay más gasto público del gobierno, Bajan los tipos de interés ◄ Tarea virtual 3: Paridad cambiaria Ir a... Conferencia ONLINE TSU-CL4-MACR ►