Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reactivos de Neuroanatomía: Preguntas y Ejercicios para Estudiantes de Terapia Física, Exámenes de Neuroanatomía

es un documento público donde encontrarás preguntas y respuestas sobre neuroanatomía

Tipo: Exámenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 28/10/2020

daniela-ramirez-25
daniela-ramirez-25 🇨🇴

5

(4)

9 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE TERAPIA FÍSICA
REACTIVOS DE NEUROANATOMÍA
DOCENTE: Dra. Maritza Alexandra Borja Santillán
PERÍODO ACADÉMICO: Septiembre de 2013 a febrero de 2014
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reactivos de Neuroanatomía: Preguntas y Ejercicios para Estudiantes de Terapia Física y más Exámenes en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FÍSICA

REACTIVOS DE NEUROANATOMÍA

DOCENTE : Dra. Maritza Alexandra Borja Santillán

PERÍODO ACADÉMICO: Septiembre de 2013 a febrero de 2014

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

1. ¿Cuál es la división del cerebro?. Seleccione la respuesta correcta

A. Diencefalo- metencefalo B. Telencéfalo - diencéfalo C. Metencefalo - telencéfalo D. Telencelfalo-metencéfalo

2. Elija las características macroscópicas del diencéfalo

  1. La superficie inferior
  2. La superficie longitudinal
  3. La superficie superior
  4. La superficie externa
  5. La superficie lateral
  6. La superficie interna
  7. La superficie medial

A. 1 ,3,5,

B. 3,2,6 ,

C. 4,5,2,

D. 6, 3,4,

3. Elija la palabra que complete correctamente la siguiente preposición:

El Tálamo es una gran masa ………………... de sustancia gris que forma la mayor parte del ………………... A. Circular – mielencefalo B. Rectangular- telencéfalo C. Circular- diencéfalo D. Ovoide- diencéfalo

4. ¿Qué parte del encéfalo representa este grafico?

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA A. Se extiende desde la región del quiasma óptico hasta la pared posterior de los cuerpos mamilares B. Se extiende desde la región del quiasma óptico hasta el borde caudal de los cuerpos mamilares. C. Se extiende desde la región del quiasma óptico hasta el túber cinereum

D. Se extiende desde la región del quiasma óptico hasta el reposo óptico del tercer ventrículo

8. Elija la palabra que complete correctamente la siguiente preposición: Con la edad se acumula progresivamente concreciones del material calcificado denominado………….. dentro de la glándula pineal

A. Pineolocitos B. Células de la glía C. Arena cerebral D. Islotes de Langerhans E.

9. ¿El núcleo habenular es el centro de integración , de qué vías lo es? .Seleccione la respuesta correcta

A. La vías eferentes olfatorias, viscerales y somáticas B. Las vías aferentes olfatorias, viscerales y somáticas C. La vías aferentes viscerales y somáticas D. La vías eferentes olfatorias y viscerales

10. Elija la palabra que complete correctamente la siguiente preposición : La melatonina y otras sustancias se liberan en la sangre o en el líquido cefalorraquídeo del tercer ventrículo, desde donde pasan hacia el lóbulo anterior de la hipófisis e inhiben la liberación de la hormona ……………

A. Citoquinina B. Geberelina C. Gonadotropa D. Etileno

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

11. El hipotálamo participa en las actividades como:

A. Participa en la regulación de la temperatura corporal, y el control de líquidos corporales B. Participa en el control de líquidos corporales, el deseo de comer y beber C. Participa en la conducta sexual y las emocione. D. Participa en la regulación de la temperatura corporal, y el control de líquidos corporales, el deseo de comer y beber, la conducta sexual y las emociones

12. En la zona profunda de la fisura, una gran comisura………………………….. Conecta los hemisferios a través de la………………………………..

A) Cuerpo Calloso - Línea Media

B) La hoz del cerebro - Línea Media

C) Cuerpo Calloso – Fisura Media.

D) Fisura Media - Cuerpo Calloso.

13. Cada hemisferio se divide en:

A) Cisuras

B) Surcos

C) Lóbulos

D) Pliegues

14. Escriba los nombres de los lóbulos cerebrales:

Respuesta: Lóbulo Frontal, Lóbulo Parietal, Lóbulo Temporal, Lóbulo Occipital.

15. Dibuje y enumere los lóbulos principales del cerebro.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA relacionado en el ventrículo lateral, se encuentra por fuera del tálamo. claustro b 2 separa la capsula externa de la sustancia blanca subcortical de la ínsula. núcleo caudado c 3 es una masa de sustancia gris en forma de cuña cuya base convexa y ancha se dirige hacia fuera y su punta hacia dentro.

A) a2 – c3 – b

B) c1 – a3 – b

C) a3 – b2 – c

D) a1 – b2 – c

Respuesta correcta literal B

18. ¿Qué es el claustro?

A) Es una fina lámina de sustancia gris que está separada de la superficie lateral del núcleo lenticular por la capsula externa

B) Es un cuerpo amigdalino está situado en el lóbulo temporal, cerca los uncus o gancho.

C) Es una masa de sustancia gris en forma de cuña cuya base convexa y ancha se dirige hacia fuera y su punta hacia dentro.

D) Es una colección de masas de sustancia gris situada en cada hemisferio cerebral.

19. ¿Cuantos ventrículos laterales existen?

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

20. Elija las palabras correctas:

Los hemisferios cerebrales están cubiertos por una capa de………………… la corteza cerebral. Situados en el interior de los ……………………… se encuentran los

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA ventrículos laterales, unas masas de sustancia gris, los núcleos de la base, y varias fibras nerviosas. Estas fibras nerviosas se hallan inmersas en………………. y constituyen la ……………….

A) surcos – sustancia blanca – neuroglia – sustancia gris.

B) hemisferios cerebrales – neuroglia – sustancia gris – sustancia blanca.

C) sustancia gris - hemisferios cerebrales – neuroglia - sustancia blanca.

D) sustancia blanca – neuroglia – sustancia gris – hemisferios cerebrales.

21. Elija las palabras correctas:

La precuña es una zona de la…………….limitada por delante por el extremo posterior del surco del………………. que aun no ha girado, y por detrás por el surco ……………………...

A) cíngulo – parietooccipital - corteza

B) surco – corteza - temporal

C) parietooccipital – cíngulo - corteza

D) corteza - cíngulo - parietooccipital.

22. Los surcos central y parietooccipital y los……………………. y calcarinos son los límites empleados para la división del ………….… en los lóbulos frontales, …………………, temporales y occipitales.

A) surcos laterales - hemisferio cerebral – parietales.

B) temporal – hemisferio cerebral – surco central

C) hemisferio cerebral – parietales - surcos laterales

D) parietales - hemisferio cerebral - surcos laterales

23. ¿Qué es el surco lateral?

Es una hendidura profunda que se encuentra principalmente en las superficies inferior y lateral del hemisferio cerebral.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

a) Lóbulo occipital b) Lóbulo parietal c) Lóbulo frontal

28. ¿A qué capa de la corteza cerebral corresponde la siguiente imagen?

a) Capa granulosa externa b) Capa granulosa interna c) Capa molecular

29. Elija las palabras que complete correctamente la siguiente proposición: las áreas de la corteza en las que no se pueden reconocer las seis capas básicas de la corteza cerebral se denominan ___________________________ frente a la mayoría de áreas que son ______________________ y poseen las seis capas a) Homotípicas- heterotípicas b) Heterotípicas- homotípicas c) Polimorfas-plexiformes

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA

30. Elija las palabras que complete correctamente la siguiente proposición: el área precentral se halla situada en la circunvolución ___________________________ e incluye la pared anterior del surco ______________________ y las partes posteriores de las circunvoluciones frontales superior, media e inferior a) Poscentral-central b) Precentral- parietooccipital c) Precentral-central 31. Seleccione cuál de las siguientes funciones corresponden el área motora primaria 1. programar la actividad motora primaria 2. Movimientos de los dedos 3. Movimientos de los pies 4. Control de movimientos posturales groseros 5. Movimientos de los esfínteres A) 1, 3, 5 B) 2, 3, 5 C) 2, 4, 5 32. Seleccione cual de las siguientes funciones corresponden a la función sensitiva de la corteza cerebral 1. movimientos finos 2. Visual 3. Movimientos gruesos 4. Gustativa 5. Olfativa A) 2, 4, 5 B) 1, 3, 5 C) 3, 4, 33. Ordene las tres primeras capas de la corteza cerebral de andero hacia afuera (1) capa granulosa externa, (2) capa molecular, (3) capa piramidal externa a) 1,2, b) 3,1, c) 2,3,

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA b) Circunvolución poscentral, circunvolución temporal superior y en partes de la circunvolución del hipocampo c) Circunvolución frontal superior

Responda:

38. Qué área del lóbulo parietal permite reconocer los objetos colocados en la

mano sin ayuda de la visión es:

Respuesta correcta: El área de asociación somestésica

**39. En donde se localiza el área sensitiva del lenguaje de Wernicke

  1. Respuesta correcta:** En el hemisferio dominante izquierdo

Elija el literal correcto

41. El campo ocular occipital se encuentra en el:

a) Área visual primaria b) Área somestésica secundaria c) Área precentral d) Área visual secundaria

42. El área somestésica secundaria se encuentra en:

a) El lóbulo parietal superior y en la superficie medial del hemisferio b) El labio superior de la rama posterior del surco lateral. c) La circunvolución poscentral en la superficie lateral del hemisferio. d) En la circunvolución de Heschl, y en la pared inferior del surco lateral.

43. Las áreas que encontramos en el lóbulo parietal son:

a. Área somestésica secundaria b. Área motora suplementaria c. Área somestésica primaria d. Área de asociación somestésica

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA e. a, b y d son las correctas f. a, c, y d son las correctas

44. Histológicamente cual es el área que rodea el surco central: a) La parte anterior de la circunvolución precentral b) La parte posterior de la circunvolución poscentral c) La parte posterior de la circunvolución precentral d) La parte anterior de la circunvolución poscentral 45. En la corteza de asociación se puede reconocer tres áreas de asociación principales ¿cuáles son?: a) Corteza prefrontal b) Corteza temporal anterior c) Corteza pre parietal d) Corteza parietal posterior e) a, b y d son las correctas f) a, c y d son las correctas g) b, c y d son las correctas 46. Los impulsos visuales de las partes periféricas de la retina terminan en círculos concéntricos por delante del polo occipital en la parte anterior del: a) Área 1 b) Área 17 c) Área 2 d) A y b son las correctas e) A y c son las correctas

Elija el literal incorrecto

47. En el lóbulo temporal: el área auditiva primaria incluye a) La circunvolución de Heschl b) El área 41 es un tipo granuloso de corteza. c) El fascículo arcuato

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA c) Unilaminares, diploe y lisos. d) Fontanelas anterior, posterior y lisos

55. Desde el punto de visto clínico, cuales son las fontanelas más importantes en el cráneo neonatal a) Fontanelas anterior y posterior b) Fontanela metópica c) Fontanela Sagital y coronal d) Fontanela Mayor y menor 56. ¿Cuál es la apófisis que no está presente al nacer y se desarrolla más tarde? a) Apófisis alveolar b) Apófisis cigomática c) Apófisis estiloideas d) Apófisis mastoidea 57. La mandíbula inferior al fundir sus dos mitades forman la: a) Sínfisis del mentón b) Apofisis mastoidea c) Agujero rasgado d) El agujero estilomastoideo 58. Complete: por encima del cóndilo occipital se encuentra el…………. Para la transmisión del………… a) Conducto del Agujero yugular, vena yugular b) Conducto del Pterion, arteria y vena meníngeas c) Conducto hipogloso, nervio hipogloso d) Conducto del Agujero rasgado, pequeños vasos. 59. En el cráneo neonatal los huesos de la calvaría no están íntimamente unidos pos las suturas, como en los adultos estas intervalos membranosos se denominan a) suturas b) cisuras c) fontanelas d) conductos 60. La cavidad craneal contiene:

a) El encéfalo, las meninges, porciones de los nervios craneales, arterias, venas y seno venoso. b) La porción timpánica del hueso temporal, la fontanela posterior, la apófisis mastoideas. c) La medula espinal, la medula oblonga, nervios craneales, arterias. d) Péndulos cerebelosos inferiores, meninges, venas y seno venoso.

61. La superficie interna de la calvaría del cráneo muestras las suturas:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA a) parietomastoidea, parietal, occipital. b) Apófisis mastoideas, estiloides. c) Coronal, sagital y lambdoidea. d) Transverso y sigmoideo.

62. La base del cráneo:

a) Está dividida en dos fosas craneales: anterior y medio. b) Está dividida en cuatro fosas craneales: anterior, posterior, medial y lateras. c) El interior de la base del cráneo está dividido en tres fosas craneales: anterior, media y posterior. d) Está dividida en dos fositas craneales: derecha e izquierda.

63. El agujero redondo:

a) Esta situado en el ala mayor del hueso esfenoides por el cual pasa la estructura de nervios olfatorios. b) Esta situado en el ala menor del hueso etmoides por el cual pasa la estructura de la arteria meninge media. c) Esta situado en el ala mayor del hueso esfenoides por el cual pasa la estructura de la rama maxilar del nervio trigémino. d) Esta situado en el hueso occipital por el cual pasa la estructura del nervio hipogloso.

64. El agujero rasgado:

a) Situado entre la parte petrosa del hueso temporal y esfenoides por el cual pasa la estructura de la arteria carótida interna. b) Situado en el hueso occipital por el cual pasa la estructura de la arteria meninge media. c) situado en el ala menor del hueso esfenoides por el cual pasan estructuras de nervios vestíbulo coclear y facial. d) Situado en el hueso occipital por el cual pasan las estructuras de la rama maxilar del nervio trigémino.

65. La mandíbula inferior es:

a) Es el hueso más pequeño y débil de la cara y se articula en el cráneo con la articulación occipitomandibular. b) Es el hueso más grande y más fuerte de la cara, y se articula con el cráneo en la articulación temporomandibular.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA a) Pirámide- surco medio posterior. b) Olivas- suelo del cuarto ventrículo. c) Pirámide-olivares inferiores. d) Olivas- olivares inferiores.

71. En posición lateral al tubérculo grácil se observa una tumefacción similar, el……., producida por el……… subyacente.

a) Tubérculo cuneiforme- núcleo cuneiforme. b) Placa alar- núcleos olivares. c) Núcleo olivar- pirámide. d) Tubérculo cuneiforme- olivas.

72. Al igual que la medula espinal, la medula oblongada está conformada de.

a) Sustancia blanca y sustancia gris.

b) Tubo neuronal y sustancia gris

c) Placa alar y basal

d) Sustancia gris y sustancia roja.

73.Al igual que la medula espinal, la medula oblongada está

conformada de.

a) Sustancia blanca y sustancia gris.

b) Tubo neuronal y sustancia gris

c) Placa alar y basal

d) Sustancia gris y sustancia roja.

74.La estructura interna de la medula oblongada se puede

considerar cuatro niveles que son:

a) Decusacion de las pirámides, decusacion de los plexos, decusacion de las olivas, nivel inmediatamente inferior al puente.

b) Decusacion de la placa del techo, decusacion de los plexos, decusacion de las olivas, nivel inmediatamente inferior al puente.

c) Decusacion de las pirámides, decusacion de los lemniscos, nivel de las olivas, nivel inmediatamente inferior al puente.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA DE NEUROANATOMIA d) Decusacion de los plexos, decusacion de la placa, nivel de las olivas, nivel inmediatamente inferior al puente.

75.En la estructura interna de la Medula Oblongada.La decusacion

de las pirámides es la:

a) gran decusacion sensitiva

b) gran decusacion motora

c) gran decusacion refleja

d) gran decusacion receptora

76.En la medula oblongada. La desucación de las pirámides se

encuentra en el conducto:

a) Conducto ependimario

b) Conducto ventrículo

c) Conducto piramidal

d) Conducto espinal.

77.Complete

En la medula oblongada. El nivel de decusacion de los lemniscos en

una sección transversal a través de la mitad inferior de

la…………………….. … un poco por encima del nivel de la decusacion

de las pirámide, pasa atraves de la decusacion de los lemniscos, la gran

a) Medula espinal, decusacion motora

b) Medula oblongada, decusacion sensitiva

c) Medula espinal, decusacion refleja

d) Medula oblongada, decusacion motora.

78.En la medula oblongada. El fascículo motor de la decusacion de

los lemniscos mediales es:

a) Placa del techo

b) Pirámides