Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario de la prueba de edi, Exámenes de Enfermería

un cuestionario sobre las preguntas de la prueba de edi

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 13/07/2021

el-nuevo-profeta-music
el-nuevo-profeta-music 🇲🇽

3 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre Del alumno: Mas Tun Rodolfo teoría del desarrollo 1 grado: 3 grupo: B enfermería
CENTRO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
COORDINACIÓN DE LICENCIATURA
RUBRICAS VIGENTE-MAYO-2021
Nombre de la escuela: Centro Universitario De Valladolid (CUV)
Nombre del alumno: Rodolfo Mas Tun
Nombre del profesor: AGUILAR VIVAS AMIRA BEATRIZ D
Nombre de la asignatura: TEORIA DEL DESARROLLO I
Especialidad: enfermería
Tema: cuestionario de la prueba de edi
Grado: 3 grupo: B
Fecha: 17/05/2021
Hora: 11:59
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario de la prueba de edi y más Exámenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

COORDINACIÓN DE LICENCIATURA

RUBRICAS – VIGENTE-MAYO- 2021

Nombre de la escuela: Centro Universitario De Valladolid (CUV)

Nombre del alumno: Rodolfo Mas Tun

Nombre del profesor: AGUILAR VIVAS AMIRA BEATRIZ D

Nombre de la asignatura: TEORIA DEL DESARROLLO I

Especialidad: enfermería

Tema: cuestionario de la prueba de edi

Grado: 3 grupo: B

Fecha: 17/05/

Hora: 11 :

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

COORDINACIÓN DE LICENCIATURA

RUBRICAS – VIGENTE-MAYO- 2021

1.- ¿Qué es la prueba edi?

R: Es un instrumento de tamizaje diseñado y validado en México para la detección

temprana de problemas del neurodesarrollo en menores de 5 años.

2.- ¿Cuáles son los ejes que la conforman?

R: motor fino, motor grueso, lenguaje, social y conocimiento.

3.- ¿Cuál es el objetivo de la prueba?

Dar a conocer la importancia del uso de la Prueba EDI 2a. Edición, como una

herramienta clave para la detección temprana e intervención oportuna.

4.- ¿Cuale son los factores de riesgo biológico que explora la prueba?

FRB1. Asistencia a dos o menos consultas prenatales

FRB2. Presencia de sangrados, infecciones de vías urinarias o cervicovaginitis, presión

alta y enfermedades sistémicas durante el embarazo

FRB3. Gestación menor a 34 semanas

FRB4. Peso del niño al nacer igual o menor a 1,500 gramos

FRB5. Retardo en la respiración o circular de cordón durante el parto

FRB6. Hospitalización del niño en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN)

o antes del mes de vida con una duración de cuatro días o más

FRB7. Madre menor a 16 años al momento del parto

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

COORDINACIÓN DE LICENCIATURA

RUBRICAS – VIGENTE-MAYO- 2021

10.-¿Cuantos ítems en áreas del desarrollo se exploran en los grupos 1 al 7?

3 amarillo verde y rojo

11.- ¿Cuántos ítems se exploran en áreas del desarrollo los grupos 8 al 14?

3 amarillo verde y rojo

12.- ¿Cuáles son los grupos en los que se explora el área de conocimientos?

Grupo 13 y 14.

13.- ¿Cuántos grupos conforman la prueba?

Se conforma de 14 grupo

14.- ¿Esta prueba es aplicado en niños de que rango de edad?

Desde el niño de 1 a 5 años de edad, aunque el grupo 1 estudia desde el primer mes

de vida.

15.- ¿Cuáles son las actividades que debe realizar un niño del grupo 13 para ser considerado o clasificado en verde? MG 13.1. ¿Salta su niño(a) en un solo pie? MG 13.2. ¿Cuándo le avientan a su niño(a) una pelota grande puede cacharla? MG 13.3. ¿Sube y baja las escaleras sin apoyarse de la pared o el barandal? MF 13.1. ¿Puede meter una agujeta o cordón por los agujeros de una cuenta o de un zapato

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

COORDINACIÓN DE LICENCIATURA

RUBRICAS – VIGENTE-MAYO- 2021

MF 13.2. ¿Puede dibujar una persona con 2 o más partes del cuerpo: ojos, nariz, boca, pelo, tronco, brazos, piernas, etc.? MF 13.3. ¿Puede dibujar un círculo o una cruz? LE 13.1. ¿Le dice lo que quiere con palabras? LE 13.2. ¿Puede platicarle algo de lo que hizo ayer? LE 13.3. Frecuentemente pregunta ¿por qué? SO 13.1. ¿Puede vestirse y desvestirse solo(a)? SO 13.2. ¿Puede ir al baño solo(a)? SO 13.3. ¿Juega con otros niños(as) al papá y a la mamá, al doctor y/o policías y ladrones? CO 13.1. ¿Conoce los nombres de cuatro colores? CO 13.2. ¿Puede decir los nombres de dos o más números? CO 13.3. ¿Puede contarle una parte del cuento que le hayan contado o leído previamente?

- CO-R 13.1. ¿Sabe decir si es niño o niña? CO-R 13.2 ¿Dice cosas como tengo sueño, me quiero ir a dormir? CO-R 13.3. ¿Hace preguntas como: ¿quién? ¿cuándo? ¿dónde? ¿por qué?

16.-En caso de no cumplir con algún alcance de áreas del desarrollo correspondiente al

grupo. ¿Qué procede?

Se aplica los reactivos del grupo anterior para una mejor evaluación de la prueba.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

COORDINACIÓN DE LICENCIATURA

RUBRICAS – VIGENTE-MAYO- 2021

18.- ¿Cuándo es necesario una corrección de edad?

Cuando el niño es menor de dos años y nació antes de las 37 semanas es necesario

corregir la edad, calculando el número de semanas que le faltaron para cumplir 40

semanas y restándolas a la edad cronológica siguiendo los siguientes pasos:

1. Restar a 40 el número de semanas de gestación,

2. Multiplicar el resultado por siete (número de días de una semana),

PERSONAL SOCIAL ADAPTACIÓN

4 semanas Mira los rostros de quiénes los observan. 4 semanas Mira a su alrededor. Persecución ocular incompleta. 16 semanas Juega con manos y ropa. Reconoce el biberón. Abre la boca para recibir la comida. 16 semanas Correcta persecución ocular. Mira el sonajero en la mano. 28 semanas juega con sus pies, con juguetes. Manifiesta expectativa a la hora de comer. 28 semanas Pasa un cubo de una mano a otra. 40 semanas Juegos sencillos de nursey. Como solo una galletita. 40 semanas Combina cubos: dos. 12 meses Ayuda a vestirse. Alcanza los juguetes. Como con los dedos. 12 meses Suelta un cubo dentro de una taza. 18 meses Usa la cuchara derrama algo. Adquiere control de esfínteres. 18 meses Extrae la bolita de la botella. Imita una línea con el lápiz. 2 años Pide, para satisfacer sus necesidades de toilette, juega con muñecas. 2 años Construye torres de 6 cubos. Imita una línea circular. 3años Usa bien la cuchara. Se pone zapatos. 3años Edifica un puente con 3 cubos. Imita una cruz. 4años Se puede lavar y secar la cara. Hace mandados. Juega en grupo. 4años Construye una puerta con 5 cubos. Dibuja un hombre. 5años Se viste sin ayuda. Pregunta significados de las palabras. 5años Cuenta 10 monedas.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

COORDINACIÓN DE LICENCIATURA

RUBRICAS – VIGENTE-MAYO- 2021

19.- ¿Cuáles son las formas de aplicación?

Existen dos modalidades de aplicación de los ítems de la prueba EDI:

1.preguntas dirigidas: Se investiga el ítem interrogando a la mamá, el papá o

cuidador(a).

2.-observacion del niño: Se investiga el ítem examinando la conducta del niño. El

evaluador encontrará dos asteriscos (**) en los ítems que requieran evaluación del

niño

20.- ¿Qué características debe cumplir el áreas o espacio de aplicación?

1.- ambiente tranquilo

2.- ventilado, aluminoso, amplio y con pocas distracciones para el niño.

3.- el mobiliario con el que debe contar es: una mesa, dos sillas, una mesa de

exploración con colchón infantil para menores de 6 meses la evaluación no debe ser

aplicada en un lugar público o en presencia de las personas, ya que esto puede inhibir

la respuesta del niño o de la madre que pueda expresar.

21.- ¿Tiempo de aplicación?

La prueba va de 10 a 15 min.

22.- ¿Cuál es el clima de aplicación?

No se debe forzar al niño a realizar alguna tarea

Se plantea como una invitación ¿quieres? ¿Me muestras?

Reconoce el esfuerzo del niño con frases neutras ¡eso es! ¡Qué bien lo estás

haciendo! ¡Qué bien estas trabajando!

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

COORDINACIÓN DE LICENCIATURA

RUBRICAS – VIGENTE-MAYO- 2021

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

COORDINACIÓN DE LICENCIATURA

RUBRICAS – VIGENTE-MAYO- 2021