Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario de glicina, Ejercicios de Farmacología

cuestionario de glicina practica

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 25/08/2020

emilia-gomez-5
emilia-gomez-5 🇵🇪

4

(1)

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Realice el mecanismo de reacción de la síntesis del aminoácido glicina.
2. Explique cómo se revela y verifica la presencia de glicina.
ENSAYO DE LA NINHIDRINA
La ninhidrina es un poderoso agente reactivo que se utiliza con el fin de identificar el
aminoácido respectivo (glicina), esta es un líquido incoloro con un aspecto aceitoso. La
prueba resulta positiva cuando da un color violeta característico.
3. Sugiera dos ejemplos de ayuda anquimérica parecidas a la realizadas en el
laboratorio
HBr
Br
Br
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario de glicina y más Ejercicios en PDF de Farmacología solo en Docsity!

  1. Realice el mecanismo de reacción de la síntesis del aminoácido glicina.
  2. Explique cómo se revela y verifica la presencia de glicina. ENSAYO DE LA NINHIDRINA La ninhidrina es un poderoso agente reactivo que se utiliza con el fin de identificar el aminoácido respectivo (glicina), esta es un líquido incoloro con un aspecto aceitoso. La prueba resulta positiva cuando da un color violeta característico.
  3. Sugiera dos ejemplos de ayuda anquimérica parecidas a la realizadas en el laboratorio

HBr

Br Br

Ex plique que medidas de bioseguridad debemos tener en cuenta al trabajar con sustancias como el ácido bromo acético  El frasco donde se realizará la prueba tendrá que tener una cerradura hermética para prevenir explosiones o derrame del líquido.  Se tendrá que usar guantes de nitrilo para evitar quemaduras. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

1. Geissman, A. Principios de química orgánica. Editorial Reverté. 2 ed.

Barcelona.

2. Wade L. Química Orgánica 2. México: Editorial Pearson Educación;2011.

3. Fernández G. Modelo Molecular - Ácido aminoetanoico [Internet].

Quimicaorganica.org. 2018 [citado el 15 de junio del 2018]. Disponible