Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUESTIONARIO DE ESCALA DE VALORACION EN SALUD MENTAL, Ejercicios de Psicología Social

Test e índices para la valoración, con el fin de facilitar la valoración de necesidades de las personas con problemas en salud mental, a la vez que respalda a las enfermeras en el uso de instrumentos homogéneos.

Tipo: Ejercicios

2013/2014

Subido el 04/01/2022

DanielV87
DanielV87 🇵🇪

5

(4)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Incapacidad
Cruz Roja
Identificación: .......................................................................... Fecha ........................
Grados de incapacidad física
0. Se vale totalmente por sí mismo, anda con normalidad.
1. Realiza suficientemente los actos de la vida diaria. Deambula con alguna dificultad, continencia total.
2. Tiene alguna dificultad en los actos diarios por lo que, en ocasiones, necesita ayuda. Deambula con
ayuda de bastón o similar. Continencia total o rara incontinencia.
3. Grave dificultad en bastantes actos de la vida diaria. Deambula difícilmente ayudado, al menos, por una
persona. Incontinencia ocasional.
4. Necesita ayuda para casi todos los actos. Deambula ayudado con extrema dificultad (dos personas).
Incontinencia habitual.
5. Inmovilizado en cama o sillón. Incontinencia total. Necesita cuidados continuos de enfermería.
Grados de incapacidad psíquica
0. Totalmente normal.
1. Algunas “rarezas”, ligeros trastornos de desorientación en el tiempo. Se puede hablar con él
“cuerdamente”.
2. Desorientación en el tiempo. La conversación es posible, pero no perfecta. Se olvida de cosas, pero
suele conocer a las personas. Trastornos de carácter, sobre todo si se le disgusta. Incontinencia ocasional.
3. Desorientación. Imposible mantener una conversación lógica. Confunde a las personas. Claros trastornos
del humor. Hace cosas que no parecen explicables a veces o a temporadas. Frecuente incontinencia.
4. Desorientación. Claras alteraciones mentales que la familia o el médico han etiquetado ya de demencia.
Incontinencia habitual o total.
5. Demencia senil total, con desconocimiento de las personas, desorientación total y absoluta, etc. Vida
vegetativa agresiva o no. Incontinencia total.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUESTIONARIO DE ESCALA DE VALORACION EN SALUD MENTAL y más Ejercicios en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

Incapacidad

Cruz Roja

Identificación : .......................................................................... Fecha ........................

Grados de incapacidad física

  1. Se vale totalmente por sí mismo, anda con normalidad.
  2. Realiza suficientemente los actos de la vida diaria. Deambula con alguna dificultad, continencia total.
  3. Tiene alguna dificultad en los actos diarios por lo que, en ocasiones, necesita ayuda. Deambula con ayuda de bastón o similar. Continencia total o rara incontinencia.
  4. Grave dificultad en bastantes actos de la vida diaria. Deambula difícilmente ayudado, al menos, por una persona. Incontinencia ocasional.
  5. Necesita ayuda para casi todos los actos. Deambula ayudado con extrema dificultad (dos personas). Incontinencia habitual.
  6. Inmovilizado en cama o sillón. Incontinencia total. Necesita cuidados continuos de enfermería.

Grados de incapacidad psíquica

  1. Totalmente normal.
  2. Algunas “rarezas”, ligeros trastornos de desorientación en el tiempo. Se puede hablar con él “cuerdamente”.
  3. Desorientación en el tiempo. La conversación es posible, pero no perfecta. Se olvida de cosas, pero suele conocer a las personas. Trastornos de carácter, sobre todo si se le disgusta. Incontinencia ocasional.
  4. Desorientación. Imposible mantener una conversación lógica. Confunde a las personas. Claros trastornos del humor. Hace cosas que no parecen explicables a veces o a temporadas. Frecuente incontinencia.
  5. Desorientación. Claras alteraciones mentales que la familia o el médico han etiquetado ya de demencia. Incontinencia habitual o total.
  6. Demencia senil total, con desconocimiento de las personas, desorientación total y absoluta, etc. Vida vegetativa agresiva o no. Incontinencia total.