Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ergonomía Ocupacional: Preguntas y Respuestas sobre Condiciones Físicas en el Trabajo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ergonomía

conceptos relacionados a biomecanica y antropometria

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 22/11/2020

paolaGLZ
paolaGLZ 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto
Tecnológico de la Laguna
Ing. Industrial.
Ergonomía.
Equipo #4
Unidad 2: Condiciones
físicas y ergonomía
ocupacional.
Cuestionario.
Catedrático: Ing. Illeana Montserrat Vallejo Servin
Equipo 4:
Alumno No. De Control
David Rodríguez Picón. 17130589
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ergonomía Ocupacional: Preguntas y Respuestas sobre Condiciones Físicas en el Trabajo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

Instituto

Tecnológico de la Laguna

Ing. Industrial.

Ergonomía.

Equipo

Unidad 2: Condiciones

físicas y ergonomía

ocupacional.

Cuestionario.

Catedrático: Ing. Illeana Montserrat Vallejo Servin

Equipo 4:

Alumno No. De Control

David Rodríguez Picón. 17130589

UNIDAD 2: Condiciones físicas y ergonomía ocupacional.

  1. ¿De qué se encarga la ergonomía física de trabajo? De las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas del usuario en tanto que se relacionan con la actividad física, así como el análisis de los factores ambientales y su influencia sobre el desempeño de los humanos.
  2. ¿Cómo debe de ser la iluminación, en lo que respecta al área industrial? Debe ser un gran número de luminarias ya que deben abarcar espacios muy grandes y extensos, poseer características distintas a luminarias convencionales o residenciales como poseer mayor potencia, brillo, incandescencia y aceptar los cambios bruscos de voltaje.
  3. ¿Cuáles son los tipos de iluminación?
    • Iluminación directa.
    • Iluminación semidirecta.
    • Iluminación uniforme.
    • Iluminación semi-indirecta.
    • Iluminación indirecta.
  4. ¿Qué puede producir una temperatura no adecuada? Numerosos catarros, molestias e incomodidad a los trabajadores y trabajadoras, afectando a su bienestar, a la ejecución de las tareas y al rendimiento laboral.
  5. A parte de la temperatura ¿a qué otra causa puede deberse la falta de bienestar o insatisfacción térmica? A una corriente de aire elevada, puede causar un enfriamiento o un calentamiento no deseado de una parte del cuerpo.
  6. ¿De qué se encarga la ergonomía ocupacional? Del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas. Elabora métodos de la persona, de la técnica y de la organización.