Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario de bioproductos, Apuntes de Biotecnología

resumen sobre temas evaluados que sirven de repaso

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 25/07/2023

yesica-alvarez-5
yesica-alvarez-5 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuestionario Unidad 2
Análisis de bioproductos
El muestreo se considera como una parte representativa del total y que se toma o se separa de ella
con ciertos métodos para someterla a estudio, análisis o experimentación.
Falso
Verdadero
Los tipos de muestreo son; aleatorio, estratificado y sistemático
Verdadero
Falso
Proceso que permite obtener una muestra sobre una población, basada en una determinada
probabilidad de elección de los individuos que la conforman.
Muestreo sistemático
Muestreo estratificado
Muestreo aleatorio
Procedimiento en la que se divide la población bajo estudio en distintos subgrupos
Muestreo aleatorio
Muestreo sistemático
Muestreo estratificado
Procedimiento donde se elige un elemento al azar y, para escoger el resto de la muestra, se utilizan
intervalos regulares basados en un valor numérico.
Muestreo sistemático
Muestreo estratificado
Muestreo aleatorio
La homogeneidad es la cantidad de material de composición similar , fabricado bajo las mismas
condiciones y dentro de un determinado tiempo.
Verdadero
Falso
El lote se refiere al grado que tiene una sustancia que esta distribuida uniformemente en un
material.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario de bioproductos y más Apuntes en PDF de Biotecnología solo en Docsity!

Cuestionario Unidad 2 Análisis de bioproductos El muestreo se considera como una parte representativa del total y que se toma o se separa de ella con ciertos métodos para someterla a estudio, análisis o experimentación. Falso Verdadero Los tipos de muestreo son; aleatorio, estratificado y sistemático Verdadero Falso Proceso que permite obtener una muestra sobre una población, basada en una determinada probabilidad de elección de los individuos que la conforman. Muestreo sistemático Muestreo estratificado Muestreo aleatorio Procedimiento en la que se divide la población bajo estudio en distintos subgrupos Muestreo aleatorio Muestreo sistemático Muestreo estratificado Procedimiento donde se elige un elemento al azar y, para escoger el resto de la muestra, se utilizan intervalos regulares basados en un valor numérico. Muestreo sistemático Muestreo estratificado Muestreo aleatorio La homogeneidad es la cantidad de material de composición similar , fabricado bajo las mismas condiciones y dentro de un determinado tiempo. Verdadero Falso El lote se refiere al grado que tiene una sustancia que esta distribuida uniformemente en un material.

Verdadero Falso Los análisis de tipo cuantitativo son: pH, Pureza, Humedad, Cenizas, Densidad y Acidez Verdadero Falso Los análisis cualitativos son: Olor , Color , Sabor, Aroma y Textura Falso Verdadero Los análisis cualitativos son: Olor , Color , Sabor, Aroma y Textura Verdadero Falso Algunas de las características de los análisis cualitativos son: Predice acontecimientos a través de un enfoque numérico. Es una observación no participativa. Sigue procedimientos. Los datos se presentan en forma gráfica. Hay estadísticos. No hay secuencia. No busca replica. Verdadero Falso Algunas de las características de los análisis cuantitativos son: Obtener conocimiento a través de datos extensos. Flexible. Específicos en términos generales. Se basa a históricos y sentimientos. Se hace investigación documental. No busca replicas. Se hace en ambiente natural. No hay estadísticos. Falso Verdadero Las propiedades sensoriales son: olor, sabor, textura y color. Falso Verdadero Métodos que cuantifican el volumen de una disolución de una sustancia químicamente equivalente al analito Volumétricos Gravimétricos Métodos que cuantifican la masa de la sustancia a analizar (analito) o de algún compuesto químicamente relacionado con él.