

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Preguntas de Biología molecular para repaso
Tipo: Exámenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Recursos generales y de aprendizaje Dr. Sergio Alberto Ramirez Garcia Página 1 de 2 Cuestionarios de Todas las Unidades de la Academia de Biología Molecular de la Universidad de la Sierra Sur Cuestionario/Tarea 1. Unidad I. Organización genómica Libro: Lehninger Tarea:
1. Describe las principales funciones de los ácidos nucleicos Sirven de almacén de la información genética, forma parte del genoma humano, la función celular depende de ello junto con las proteínas, codifican la información genética que especifica la estructura de las enzimas, proporciona indicaciones sobre la traducción de esta información a proteínas, actúan como transportadores de energía, componentes de cofactores enzimáticos y mensajeros químicos. 2. Describe como se empaqueta el ADN en los eucariontes Los nucleosomas forman fibras de 30 nm que se van a plegar de manera compacta para alcanzar una relación de empaquetamiento de 10, 000 veces, de las cuales son necesarias para un cromosoma eucariótico típico en el núcleo celular. Este plegamiento con un orden superior requerirá una unión a un armazón nuclear que contiene histonas H1, topoisomerasa II y proteínas SMC. Las proteínas SMC, que son principalmente cohesinas y condensinas, juegan un papel importante para el mantenimiento de la organización cromosómica durante las etapas del ciclo celular. 3. Dibuja la estructura de un gen eucarionte y de un procarionte Gen eucarionte Gen procarionte
Recursos generales y de aprendizaje Dr. Sergio Alberto Ramirez Garcia Página 2 de 2
4. ¿Define que es un gen? actualmente se define como una secuencia de DNA que codifica un producto final, sea una proteína o un RNA, que tiene funcione estructural o catalítica, el DNA contiene también otros segmentos o secuencias con función puramente reguladora. 5. ¿Cómo está organizado el genoma en eucariontes y procariontes? El genoma de los procariontes, está constituido por una organización un mas sencilla, este se conforma por un cromosoma generalmente compuesto por una molécula circular de ADN, el cromosoma es extremadamente pequeño, pocos procariontes contienen intrones en su gen, hay algunos operones y la transcripción y la traducción están acopladas. Los eucariontes de otro modo organizan su genoma en cromosomas, tienen 1 o 2 cadenas de ADN, poseen intrones y tienen unidades de trascripción simples. 6. Describe el dogma central de la biología molecular Es el principio organizativo de la biología molecular; la información fluye desde el DNA al RNA y a la proteína. Abarca los tres principales procesos celulares en los que se utiliza la información genética. El primero es una replicación, o copia del DNA parental para formar moléculas de DNA hijas idénticas en secuencia de nucleótidos. El segundo es una transcripción que ocurre mediante el cual parte del mensaje genético codificado por el DNA es copiado en forma de RNA. Y por último es la traducción, en la cual, el mensaje genético codificado en RNA mensajero es traducido en ribosomas para dar un polipéptido con una secuencia especifica de aminoácidos. ALUMNA: Frida Jocelyn Vásquez García Grupo: 2 14 - D