Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario comunicaciones., Apuntes de Electrónica de las Telecomunicaciones

cuestionario comunicaciones eletricas.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 15/06/2022

tomas-vargas-r-the-meka
tomas-vargas-r-the-meka 🇩🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desarrollar los cuestionario del capítulo 9 y 10
Cap 9
9-1. Describa un rayo electromagnético y un frente de onda.
9-2. Describa lo que es densidad de potencia e intensidad de voltaje.
9-3. Describa un frente de onda esférico.
9-4. Explique la ley del cuadrado inverso.
9-5. Describa la atenuación de ondas.
9-6. Describa la absorción de ondas.
9-7. Describa la refracción; explique la ley de Snell de la refracción.
9-8. Describa la reflexión.
9-9. Describa la difracción. Explique el principio de Huygens.
9-10. Describa la composición de un buen reflector.
9-11. Describa las condiciones atmosféricas que causan la refracción electromagnética.
9-12. Defina la interferencia de ondas electromagnéticas.
9-13. Describa la propagación de ondas terrestres. Haga una lista de sus ventajas y sus desventajas
9-14. Describa la propagación de las ondas espaciales.
9-15. Explique por qué el horizonte de radio está a mayor distancia que el horizonte óptico.
9-16. Describa las diversas capas de la ionosfera.
9-17. Describa la propagación de ondas celestes.
9-18. Explique por qué las condiciones ionosféricas varían con la hora del día, el mes, etc.
9-19. Defina la frecuencia crítica y el ángulo crítico.
9-20. Describa lo que es altura virtual.
9-21. Defina lo que es máxima frecuencia útil.
9-22. Defina la distancia de salto y describa las razones por las que varía.
9-23. Describa lo que es pérdida en trayectoria.
9-24. Describa qué es margen de desvanecimiento.
9-25. Describa el desvanecimiento
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario comunicaciones. y más Apuntes en PDF de Electrónica de las Telecomunicaciones solo en Docsity!

Desarrollar los cuestionario del capítulo 9 y 10

Cap 9 9 - 1. Describa un rayo electromagnético y un frente de onda. 9 - 2. Describa lo que es densidad de potencia e intensidad de voltaje. 9 - 3. Describa un frente de onda esférico. 9 - 4. Explique la ley del cuadrado inverso. 9 - 5. Describa la atenuación de ondas. 9 - 6. Describa la absorción de ondas. 9 - 7. Describa la refracción; explique la ley de Snell de la refracción. 9 - 8. Describa la reflexión. 9 - 9. Describa la difracción. Explique el principio de Huygens. 9 - 10. Describa la composición de un buen reflector. 9 - 11. Describa las condiciones atmosféricas que causan la refracción electromagnética. 9 - 12. Defina la interferencia de ondas electromagnéticas. 9 - 13. Describa la propagación de ondas terrestres. Haga una lista de sus ventajas y sus desventajas 9 - 14. Describa la propagación de las ondas espaciales. 9 - 15. Explique por qué el horizonte de radio está a mayor distancia que el horizonte óptico. 9 - 16. Describa las diversas capas de la ionosfera. 9 - 17. Describa la propagación de ondas celestes. 9 - 1 8. Explique por qué las condiciones ionosféricas varían con la hora del día, el mes, etc. 9 - 19. Defina la frecuencia crítica y el ángulo crítico. 9 - 20. Describa lo que es altura virtual. 9 - 21. Defina lo que es máxima frecuencia útil. 9 - 22. Defina la distancia de salto y describa las razones por las que varía. 9 - 23. Describa lo que es pérdida en trayectoria. 9 - 24. Describa qué es margen de desvanecimiento. 9 - 25. Describa el desvanecimiento

Cap 10 10 - 1. Defina antena. 10 - 2. Describa el funcionamiento básico de la antena, usando ondas estacionarias. 10 - 3. Describa una gráfica de radiación relativa y una gráfica de radiación absoluta. 10 - 4. Defina la relación frente a posterior. 10 - 5. Describa una antena omnidireccional. 10 - 6. Defina el campo cercano y el campo lejano. 10 - 7. Defina la resistencia de radiación y la eficiencia de antena. 10 - 8. Defina y describa las diferencias entre ganancia directiva y ganancia de potencia. 10 - 9. ¿Qué es la directividad para una antena isotrópica? 10 - 10. Defina la potencia irradiada isotrópica efectiva. 10 - 11. Defina qué es polarización de antena. 10 - 12. Defina la abertura de haz de la antena. 10 - 13. Defina el ancho de banda de la antena. 10 - 14. Defina la impedancia de entrada a la antena. ¿Qué factores contribuyen a esa impedancia? 10 - 15. Describa el funcionamiento de un doblete elemental. 10 - 16. Describa el funcionamiento de un dipolo de media onda. 10 - 17. Describa los efectos del suelo sobre un dipolo de media onda. 10 - 18. Describa el funcionamiento de una antena aterrizada. 10 - 19. ¿Qué quiere decir carga de antena? 10 - 20. Describa una bobina de carga de antena. 10 - 21. Describa la carga por el punto superior de una antena. 10 - 22. Describa qué es una red de antenas. 10 - 23. ¿Qué quiere decir elemento excitado y elemento parásito? 10 - 24. Describa la distribución de la radiación para una red de radiación lateral, y para una red de radiación longitudinal. 10 - 25. Defina qué es una antena no resonante. 10 - 26. Describa el funcionamiento de la antena de rombo. 10 - 27. Describa una antena de dipolo plegado.