Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario Básico De Radiología Dental, Apuntes de Radiología Dental

cuestionario de significados básicos en la radiología dental

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 29/01/2021

fernando-daniel-cruz
fernando-daniel-cruz 🇲🇽

4.2

(6)

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD VERACRUZANACAMPUS
MINATITLAN
RADIOLOGIA Dr. Luis Renan Rodríguez Pérez
Defina y conteste los siguientes cuestionamientos y términos
1. Ionización: es la producción de iones, o el proceso de convertir un átomo en
ion.
2. Radiación ionizante: aquélla capaz de formar iones al quitar o agregar uno o
más electrones a los átomos.
3. ¿Cómo se clasifica la radiación ionizante?
La hay de dos clases: radiación de partículas y radiación electromagnética.
4. ¿A qué tipo de radiación ionizante pertenecen los rayos X?
Radiación electromagnética.
5. ¿Qué es un Fotón?
Son paquetes de energía sin masa ni peso que viajan como ondas a la velocidad de
la luz, avanzan en línea recta a través del espacio y transportan la energía de la
radiación electromagnética.
6. Defina que son los rayos X:
Paquetes de energía sin peso ni carga eléctrica, que viajan en forma de ondas con
una frecuencia específica y a la velocidad de la luz.
7. Escriba las propiedades que tiene los rayos X:
Apariencia: los rayos x son invisibles y no se pueden detectar con ninguno de
los sentidos.
Masa: los rayos x no tienen masa, ni peso.
Carga: los rayos x no tienen carga.
Velocidad: los rayos x viajan a la velocidad de la luz.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario Básico De Radiología Dental y más Apuntes en PDF de Radiología Dental solo en Docsity!

MINATITLAN

RADIOLOGIA Dr. Luis Renan Rodríguez Pérez

Defina y conteste los siguientes cuestionamientos y términos

  1. Ionización: es la producción de iones, o el proceso de convertir un átomo en ion.
  2. Radiación ionizante: aquélla capaz de formar iones al quitar o agregar uno o más electrones a los átomos.
  3. ¿Cómo se clasifica la radiación ionizante? La hay de dos clases: radiación de partículas y radiación electromagnética.
  4. ¿A qué tipo de radiación ionizante pertenecen los rayos X? Radiación electromagnética.
  5. ¿Qué es un Fotón? Son paquetes de energía sin masa ni peso que viajan como ondas a la velocidad de la luz, avanzan en línea recta a través del espacio y transportan la energía de la radiación electromagnética.
  6. Defina que son los rayos X: Paquetes de energía sin peso ni carga eléctrica, que viajan en forma de ondas con una frecuencia específica y a la velocidad de la luz.
  7. Escriba las propiedades que tiene los rayos X:
  • Apariencia: los rayos x son invisibles y no se pueden detectar con ninguno de los sentidos. ➢ Masa: los rayos x no tienen masa, ni peso. ➢ Carga: los rayos x no tienen carga. ➢ Velocidad: los rayos x viajan a la velocidad de la luz.

MINATITLAN

❖ Longitud de onda: viajan en ondas de longitud de onda corta y alta frecuencia.

  • Trayectoria de avance: viajan en líneas rectas y se pueden desviar o dispersar.
  • Capacidad de enfoque: no se puede enfocarlos en un punto y siempre divergen desde un punto.
  • Poder de penetración: pueden atravesar líquidos, sólidos y gases. La composición de la sustancia determina si los rayos x penetran, pasan a través de ella o son absorbidos.
  • Absorción: la materia los puede absorber, según su estructura atómica y la longitud de onda del rayo.
  • Capacidad de ionización: interactúan con los materiales que penetran y causan ionización.
  • Capacidad de fluorescencia: pueden hacer que algunas sustancias tengan fluorescencia, o emitan radiaciones de mayor longitud de onda.
  • Efecto sobre películas fotográficas: pueden formar imágenes en las películas fotográficas.
  • Efecto en los tejidos vivos: pueden provocar cambios biológicos en las células vivas.
  1. ¿Qué componentes integran un aparato de rayos x? ➢ El aparato tiene tres partes visibles: módulo de control, brazo de extensión y cabeza del tubo.
  2. Que partes incluye la cabeza del tubo y función tiene cada uno:

MINATITLAN

  • Cátodo: o electrodo negativo, es un filamento de alambre de tungsteno sobre un soporte hecho de molibdeno, que tiene forma de copa. La función del cátodo consiste en proporcionar los electrones necesarios para generar los rayos x. El cátodo se compone de: o Filamento de tungsteno: alambre enrollado hecho de este metal; emite electrones cuando se caliente.
  • Ánodo: o electrodo positivo, es una lámina de tungsteno del grueso de una oblea; está incrustado en una varilla sólida de cobre. La función del ánodo consiste en convertir los electrones en fotones de rayos x. El ánodo se compone de: o Un blanco tungsteno: que es una lámina de este metal y sirve como punto de enfoque y convierte los electrones incidentes en fotones de rayos x. o Tallo de cobre: cuya función es la de disipar el calor generado en el blanco de tungsteno.
  1. Explique paso a paso la producción de rayos x dentales:
  2. La electricidad proveniente del enchufe de la pared proporciona la fuerza para generar los rayos x; cuando se enciende el aparato, la corriente eléctrica entra al módulo de control a través del cordón conectado a la toma de corriente en la pared. La electricidad viaja desde el módulo de control hacia la cabeza del tubo a través de los alambres conductores que tiene el brazo de extensión.
  3. La corriente se dirige hacia el circuito del filamento y al transformador reductor en la cabeza del tubo; el transformador reduce el voltaje de la línea de entrada de 110 a 220 hasta 3 a 5 voltios.
  4. El circuito del filamento utiliza de 3 a 5 voltios para calentar el filamento de tungsteno en la porción catódica del tubo de rayos x. entonces se produce una emisión termoiónica, que es la liberación de electrones del filamento de tungsteno

MINATITLAN

cuando la corriente eléctrica pasa a través de él y lo calienta. Los electrones de la capa externa de los átomos de tungsteno adquieren la energía suficiente para salir de la superficie del filamento, con lo que se forma una nube de electrones alrededor del mismo. Los electrones permanecen en dicha nube hasta que se activa el circuito de alto voltaje.

  1. Al presionar el botón de exposición se activa el circuito de alto voltaje; entonces, los electrones liberados por el cátodo se aceleran a través del tubo de rayos x hacia el ánodo. La copa de molibdeno en el cátodo dirige los electrones hacia el blanco de tungsteno en el ánodo.
  2. Los electrones viajan del cátodo al ánodo y, cuando chocan con el blanco de tungsteno, su energía de movimiento (energía cinética) se transforma en energía de rayos x y calor. Menos de 1% de la energía se convierte en rayos x, y el 99% se disipa como calor.
  3. El tallo de cobre dispersa el calor producido durante la generación de los rayos x y el aceite aislante en la cabeza del tubo absorbe esa energía térmica. En el blanco se producen rayos x que son emitidos en todas direcciones; sin embargo, la cubierta de vidrio emplomado evita que las radiaciones escapen del tubo. Una pequeña parte de los rayos x salen del tubo por la porción sin plomo de la ventana de vidrio.
  4. Los rayos x viajan por la ventana de vidrio no emplomado, el sello de la cabeza del tubo y los discos de aluminio. Estos últimos eliminan o filtran los rayos x de mayor longitud de onda. el colimador de plomo restringe el tamaño del haz de rayos x; el haz viaja a través del cono recubierto con plomo y sale por la abertura no emplomada que está en la punta del cono