



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuestionario materiales petreos
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son las películas o capas delgadas que recubren las piedras, a nivel superficial. Constituyen una alteración y una modificación superficial de los materiales pétreos, pero no implican necesariamente que exista un proceso de deterioro del material. Esta forma de alteración produce variaciones del aspecto superficial de la piedra, como consecuencia de su exposición al medio ambiente durante períodos de tiempo considerables. Las pátinas se manifiestan en general como cambios de coloración de la superficie de las rocas y pueden tener su origen en causas naturales o artificiales. Dentro de las pátinas existen distintos grupos:
Se denomina de esta manera a la tonalidad típica o aspecto externo que adquiere una piedra, cualquiera que sea, con el paso del tiempo y con los efectos de su exposición al medio ambiente.
Se denomina de esta manera a la decoloración natural o artificial que pueden sufrir los materiales pétreos. Estas pátinas implican la pérdida de color de la piedra. Pueden ser consecuencia del continuo lavado de los materiales rocosos con el agua de lluvia, por ejemplo. Es frecuente que este tipo de pátina lleve asociada pérdida más o menos importante de material pétreo de superficie.
Se denomina así a la capa de color artificial o natural que presentan algunas de las piedras en las construcciones humanas.
Son películas de carácter orgánico. Estas pátinas pueden ser de tonalidades muy variables. Las pátinas biogénicas son capas muy finas compuestas de organismos vivos que se desarrollan sobre las superficies pétreas. Generalmente, estos organismos son líquenes, algas o musgos. Los organismos de las pátinas biogénicas confieren una coloración que puede variar desde el pardo oscuro al amarillo, y que incluyen también en su gama a los tonos verdes y rojizos.
Evidentemente, el color de este tipo de pátina dependerá del organismo que se encuentre en ella, del clima circundante y del ciclo de vida del organismo que la componga.
Son cambios cromáticos o tinciones superficiales de las piedras. Estas pátinas pueden estar generadas por diversas sustancias, como por ejemplo el orín, el verdín, etc.
Este tipo de pátinas se produce por ensuciamiento de las superficies rocosas.
Son capas o adiciones cristalinas de sales solubles. Son de color blanquecino, no presentan gran consistencia y se forman en la superficie de piedras porosas, gracias a los fenómenos de migración y evaporación de agua. Se verá más adelante que el agua suele contener sales disueltas entre sus componentes. Pero cuando el agua se evapora, estas sales cristalizan y se acumulan en el seno de la piedra o en su superficie, formando entonces las eflorescencias. En general, las sales y las eflorescencias que provocan varían periódicamente en extensión y espesor. Esto es una consecuencia directa de las variaciones climáticas del medio ambiente circundante. Pueden ser la causa de importantes alteraciones en la piedra, desde picaduras a disgregaciones.
pero muy cerca de la misma.
más internas de las piedras.
acumulación, a través del tiempo, de materiales de diversos orígenes sobre las superficies pétreas. Estos elementos depositados pueden ser el polvo, el hollín, los excrementos de aves, el humo o cualquier tipo de organismo biológico. Los depósitos superficiales no suelen presentar cohesión y su espesor es muy variable.
comportan una pérdida de volumen y una desaparición de las formas originales que presentaban las piedras de la construcción originalmente. El principal agente de la erosión es el viento, combinado con el paso del tiempo, el agua y otros agentes medio-ambientales. Los efectos erosionantes provocan incidencias de desgaste mecánico sobre la superficie de la roca. La erosión es una categoría que engloba alteraciones mencionadas anteriormente, como las picaduras, la disgregación y la arenización.
Cada uno de los agentes de alteración se comportará diferencialmente según los diferentes contextos. Las causas de alteración se pueden agrupar en cinco instancias, según: