Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Determinación del Producto: Valor Agregado y Producto Bruto en una Economía, Apuntes de Economía

El concepto de Valor Agregado y Producto Bruto en una economía, incluyendo definiciones, cálculos y ejemplos. Se abordan las diferencias entre Producto Bruto Interno, Producto Bruto Nacional y Producto Bruto a precios de mercado. Además, se presentan los conceptos de Inversión Bruta Interna Fija y el Modelo de los 3 Gaps.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se calcula el Producto Bruto Interno?
  • ¿Qué diferencia hay entre Producto Bruto Interno y Producto Bruto Nacional?
  • ¿Qué es el Valor Agregado en una economía?
  • ¿Qué es el Modelo de los 3 Gaps y cómo se aplica?
  • ¿Cómo se relacionan el Inversión Bruta Interna Fija y el Producto Bruto?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 24/09/2021

juan-cruz-emma
juan-cruz-emma 🇦🇷

6 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Determinación del Producto
Determinación del Producto
e Ingreso
e Ingreso
de la Economía
de la Economía
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Determinación del Producto: Valor Agregado y Producto Bruto en una Economía y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Determinación del ProductoDeterminación del Producto

e Ingreso e Ingreso

de la Economía de la Economía

Valor Agregado i = Producción Bruta i - Producción Intermedia i

Valor Agregado Total = VA sector 1 + VA Sector 2 + VA Sector i

Valor Agregado = Salarios + Beneficios

Valor Agregado = Consumo + Inversión + GastoPúblico

Valor Agregado Total = C + I + G =Salarios + Beneficios

Valor Agregado = Producción Bruta - Producción Intermedia

Valor Agregado = VA Ind Hierro + VA Ind. Laminados + VA Ind. Automotriz

Valor Agregado = Salarios + Beneficios

Determinación del Producto

En una Economía Cerrada

Agricultura 150 millones

Industria 250 millones

Servicios 600 millones

Total 1000 millones

Valor Bruto Produccion

El valor de las ventas totales de cada sector se releva mediante, El valor de las ventas totales de cada sector se releva mediante,

encuestas, análisis de balances, y proyecciones de determinados encuestas, análisis de balances, y proyecciones de determinados

indicadores. indicadores.

Destino Agricultura Industria Servicios Insumos Intermedios Demanda Final Agricultura 20% 44% 20% 84% 16% Industria 21% 22% 28% 71% 29% Servicios 8% 17% 35% 60% 40% Origen Agricultura 150 millones Industria 250 millones Servicios 600 millones Total 1000 millones Valor Bruto Produccion Destino Agricultura Industria Servicios Insumos Intermedios Demanda Final Total Agricultura 30.00 66.00 30.00 126.00 24.00 150. Industria 52.50 55.00 70.00 177.50 72.50 250. Servicios 48.00 102.00 210.00 360.00 240.00 600. Utilidades y Salarios 19.50 27.00 290.00 663.50 336. Valor Bruto Produccion 150 250 600 Origen

Valor Bruto = Insumos +^ Demanda Final 1000 = 663.50 + 336. Producto = Inversión + Gasto + Consumo 336.50 65.00 85 186. Valor Bruto = Insumos + Retribuciones 1000 663.50 336. El Consumo se estima por diferencia. Acarrea todos los errores de estimación de los demás componentes Incluye beneficios, Salarios y otras Rentas (rentas de propiedad)

Destino Agricultura Industria Servicios Insumos Intermedios Exportaciones Demanda Final Total Agricultura Industria Servicios Importaciones Utilidades y Salarios Valor Bruto Producción Origen

Cuando la economía comercia con el exterior

Agricultura 180 millones
Industria 300 millones
Servicios 670 millones
Total 1150 millones
Valor Bruto Produccion
Importaciones 45
Exportaciones 31.
Saldo -13.

Destino Agricultura Industria Servicios Insumos Intermedios Exportaciones Demanda Final Total Agricultura 36.00 63.00 36.00 135.00 22.50 22.50 180. Industria 63.00 66.00 84.00 213.00 9.00 78.00 300. Servicios 53.60 113.90 234.50 402.00 0.00 268.00 670. Importaciones 5.40 16.20 9.00 30.60 0.00 14.40 45. Utilidades y Salarios 22.00 40.90 306. Valor Bruto Prod 180 300 670 Origen

Valor Bruto = Insumos Nac. + Insumos Imp. + Valor agregado

Valor Bruto = Insumos Totales +^ Retribución 1150.00 780.60 369. PBI M O=D C I^ G X 369.40 45 414.40 220.36 92.35 70.19 31.

PBI = Dfdom + D Ext - Ins Imp

Composicion Caso 1 Y C I G 336.50 186.50 85 65 55% 25% 19% Caso 2 Y M OG=DG C I G X 369.40 45.00 414.4 220.36 92.35 70.186 31. 60% 25% 19% 9%

DefinicionesDefiniciones Producto Bruto Interno Producto Bruto Interno

Bruto = Se refiere a que incluye el valor de las

depreciaciones de la Inversion.

Interno = Se refiere a que incluye el valor

Agregado generado por la Argentina

(una área geográfica).

DefinicionesDefiniciones

Producto Bruto Interno Producto Bruto Interno

a precios de mercado a precios de mercado

PBI a Costo de Factores = Valuado a precios del

Productor.

Impuestos Indirectos neto de Subsidios

Producto Bruto Interno a precios de mercado Producto Bruto Interno a precios de mercado

DefinicionesDefiniciones

Producto Bruto Nacional Producto Bruto Nacional

Producto Bruto Interno Producto Bruto Interno

Retribución Neta atribuíble a Retribución Neta atribuíble a

factores del exterior factores del exterior

Producto Bruto Nacional Producto Bruto Nacional

INVERSION BRUTA INTERNA FIJA -series anuales Miles de pesos a precios de 1993 AÑO total Nacional Importado 1993 45069,4 17283,0 11118,7 6164,3 27786, 1994 51231,4 20701,9 11847,9 8853,9 30529, 1995 44528,3 17017,3 10026,7 6990,7 27510, 1996 48483,9 19261,4 10508,6 8752,8 29222, 1997 57047,5 23709,2 11377,5 12331,6 33338, 1998 60838,5 25136,5 11489,0 13647,5 35702, 1999 53019,0 21999,0 10272,0 11727,0 31020, 2000 48479,0 20157,0 9353,0 10804,0 28322, Var % anual total Nacional Importado 1994 13,7% 19,8% 6,6% 43,6% 9,9% 1995 -13,1% -17,8% -15,4% -21,0% -9,9% 1996 8,9% 13,2% 4,8% 25,2% 6,2% 1997 17,7% 23,1% 8,3% 40,9% 14,1% 1998 6,6% 6,0% 1,0% 10,7% 7,1% 1999 -12,9% -12,5% -10,6% -14,1% -13,1% 2000 -8,6% -8,4% -8,9% -7,9% -8,7%

IBIF TOTAL
Equipo durable
Construcción
IBIF TOTAL
Equipo durable
Construcción

Producto Interno Bruto a precios de mercado

  • Millones de Pesos a precios de Valor Agregado Bruto en millones de pesos de 1993 ( 1 dígito )
  • SECTOR / PERIODO
  • PIB PRECIOS DE MERCADO
  • PRODUCTORES DE BIENES a Precios de Productor
  • A - AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y SILVICULTURA
  • B - PESCA
  • C - EXPLOTACION DE MINAS Y CANTERAS
  • D - INDUSTRIA MANUFACTURERA
  • E - SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS y AGUA
  • F - CONSTRUCCION
  • PRODUCTORES DE SERVICIOS a Precios de Productor
  • G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR
  • H - HOTELES Y RESTAURANTES
  • I - TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES
  • J - INTERMEDIACION FINANCIERA 17033
  • K - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 40582
  • L yQ- ADMINISTRACION PUBLICA, DEFENSA Y ORGANIZ.TERRITORIALES 14076
  • M y N - ENSEÑANZA, SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD
  • O y P - SERVICIOS COMUNITARIAS, SOC.Y PERSONALES Y SERV.DOMESTICO
  • Más IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
  • Más IMPUESTOS A LA IMPORTACION
  • Menos SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE