Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Eugenio María de Hostos y la Lucha por la Libertad en América Latina, Monografías, Ensayos de Relaciones Internacionales

En este documento se explora el uso de la expresión 'Grito' como sinónimo de declaración de independencia en América Latina durante el siglo XIX. Se detalla el papel de Eugenio María de Hostos en la lucha por la independencia de Puerto Rico y República Dominicana, y la consecuente influencia en la revolución cubana. Además, se presentan biografías breves de Antonio Maceo, Calixto García, José Martí y Máximo Gómez, y su papel en la Guerra de Independencia de Cuba.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 08/02/2021

Dorannys0411
Dorannys0411 🇻🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RepublicaBolivarianadeVenezuela
MinisteriodelPoderPopularparalaEducacionUniversitaria
UniversidadBolivarianadeVenezuela
PFG:RelacionesInternacionales
TemaFinal
Profesor: Alumna:
JuanHernandez DorannysBarazarte
C.I;29.661.320
Caracas,07defebrerode2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Eugenio María de Hostos y la Lucha por la Libertad en América Latina y más Monografías, Ensayos en PDF de Relaciones Internacionales solo en Docsity!

RepublicaBolivarianadeVenezuela MinisteriodelPoderPopularparalaEducacionUniversitaria UniversidadBolivarianadeVenezuela PFG:RelacionesInternacionales

TemaFinal

Profesor: Alumna: JuanHernandez DorannysBarazarte C.I; 29. 661. 320 Caracas, 0 7defebrerode 2021

1 .-¿QuéfueelgritodeLaresde 1868? GritodeLares.GritodeguerraporlaindependenciadePuertoRicodeEspaña, llevadoacaboel 2 3deseptiembrede1 868 .EnelsigloXIX,enAméricaLatina seutilizólaexpresióndeGritocomosinónimodedeclaracióndeindependencia. Por ejemplo, elGrito de Dolores(México, 1810 ), elGrito de Ipiranga(Brasil, 1822 ),yelGritodeYara(Cuba, 1868 ). LainsurrecciónarmadaseinicióenLares,unpueblolocalizadoenelcentro- oestedePuertoRicoque,asuvez,formabapartedeunadelasregionesdela economíaagrícolacomercialdeaquellaépoca.ParaeltiempodelGrito,su paisajemontañosoydefrondosoverdorconsuclimatropicalydeabundante lluvia,estabamuyactivoconunas5 0 0haciendasproductorasdecafé.Entodo PuertoRico,juntoalaproduccióndeotrasmercancíascomercialescomola cañadeazúcaryeltabaco,lasnecesidadesalimenticiasbásicasseobtenían delaagriculturadesubsistencia,lacrianzadeganadoylapesca.Eljefemilitar delGritodeLares,donManuelRojas,precisamenteeraunodelosprincipales hacendadoscafetaleros. EntrelosprecursoresdelGritodeLaresseencuentranfigurascomoeldoctor RamónEmeterioBetances,conocidocomoel“PadredelaPatria”yel“Médico delosPobres”yelabogadoSegundoRuizBelvis,quienesalmomentodel levantamientohabíansidodesterradosyseencontrabanenbuscadearmasy elapoyo de líderes latinoamericanos para la causa.Ambos también se destacaronporsuférreaoposiciónalaesclavitud,quefueabolidael 2 2de marzode 1873 .LarevoluciónlossorprendiófueradePuertoRicodebidoaque los insurrectos decidieron adelantarla fecha porque elplan había sido descubiertoporlasautoridadesespañolas. 2 .-¿Quiénesfueron:EugenioMaríadeHostosyRamonEmeterioBetances? EugenioMaríadeHostos(Mayagüez,CapitaníaGeneraldePuertoRico, 1 1de enerode1 839 - SantoDomingo,RepúblicaDominicana, 1 1deagostode1 903 ) fueunintelectualprofesor,filósofo,político,sociólogoyescritorespañol.Solía serllamadoelCiudadanodeAméricaporhaberentregadosuexistenciaala luchaporlaseparacióndePuertoRico,launidaddelasAntillasMayoresy deHispanoamérica. Su otra prioridad fue la educación. Fundó la primeraescuela normalenSanto Domingo. Está considerado el precursor/fundadordelaSociologíaenAmérica. EldoctorRamónEmeterioBetancesyAlacán( 1827 - 1898 ),PadredelaPatria puertorriqueña,cuya obra política y culturaldesborda los límites del pseudónimoquesiempreusó,"ElAntillano",parahacerlolatinoamericanoy universal,hasidoampliamenteestudiadaensusdiversasfacetas,peroquizála quemenoslohasidoeslaquedesarrollóenelcampodelascienciasmédicas ysobretodosuproyecciónsocialenlaetapaenquevivióenPuertoRicode 1855 ,cuandoregresógraduadodemédicoenParís,hasta1 86 7enquefue

Enningunadeellas,sinembargo,accedióDuartealpoder,niobtuvomás reconocimientoqueelexilioyelolvido.Trassufallecimiento,huboqueesperar ochoañosantesdequefueranrepatriadossusrestos,ysóloentoncessele tributaronloshonoresquemerecíaunpadredelapatria. MatíasRamónMella RamónMatíasoMatíasRamónMella;SantoDomingo, 1816 - 1864 )Líderdela independenciadominicana.En1 838 ,dieciséisañosdespuésdequetodalaisla deLaEspañolafueraunificadabajoeldominiodeHaití,Mellaparticipójunto conotrospatriotasdominicanos(entrelosquecabedestacaraJuanPablo DuarteyaFranciscodelRosarioSánchez)enlafundacióndeLaTrinitaria, sociedad secreta de ideario liberaly separatista cuyo objetivo era la independenciadelamitadorientaldelaisla(laactualRepúblicaDominicana). JuntoconFranciscodelRosarioSánchez,Mellalideróen1 84 4laproclamación delaindependenciayformópartedelgobiernoprovisional,pero,traslavictoria enAzua,elconservadorPedroSantanasehizoconlapresidenciaydecretóel exiliodelostrinitarios.Conlaamnistíade1 84 8regresóalpaísydesempeñó importantes cargos militares yciviles en la nueva República.Totalmente contrario a la anexión a España,consumada en 1 86 1 poriniciativa del presidenteSantana,llegóaparticiparenlaGuerradeRestauración( 1863 - 1865 ), perofallecióantesdeverrestauradalaRepública. 4 .-¿Quécausasyconsecuenciastuvolaguerraderestauraciónde1 86 3en RepúblicaDominicana? Causas:Temoralaimplantacióndelmonopoliodepartedeloscosecherosy comerciantescibaeños.LarebelióncontralaAnexión,laqueseconvirtióenel principalbaluarte durante los años 1 863 - 1865 .La vuelta de la República Dominicanaaladominaciónespañola.Estoimplicaríaqueelpaísvolveríaa regirseyaseradministradoporlasleyesespañolas,elejércitodominicanose convertíaen ejército español.Eseacontecimiento liquidó laindependencia nacionalyfueunanegacióndelidealtrinitario,loqueelpuebloDominicanonoa aceptóporqueeralesivoalasoberaníanacional.Laanexióndespertóenel pueblodominicanolosidealespatriosydemocráticosexpresadoslaGuerrade laRestauración. Consecuencias:Sepusofinalpredominiodeloshaterosenlavidapolítica dominicana.Se consolidó la independencia dominicana,mostrando los dominicanoslosmuchossacrificiosqueerancapacesdehacerparapreservar suindependencia.Lavictoriadelosrestauradoresfueunestímuloparaque Cuba yPuerto Rico,entoncescoloniasespañolas,se lanzaran a la lucha armadaindependentistacontraelcolonialismoEspañol. Los haitianos renunciaron desde entonces a la idea de apoderarse de la

RepúblicaDominicanamedianteunainvasiónarmada. ElGobierno Restauradornombró a muchos cabecillas rebeldes locales, provincialesyregionalesconcargosmilítales.Alfinalizarlacontienda,muchos seconvirtieronenjefespolíticos-militaresensusrespectivaszonas,enlaque imponíansuvoluntadarbitrariayantojadizamente,pasandoaserverdaderos "Caciques", surgió de este modo "el caciquismo", y desapareció la centralizaciónpolítica-militarquehabíaimperadodurantelaPrimeraRepública: 1844 - 1861. El3demarzo de1 86 5elgobierno deMadridmedianteel"RealDecreto" determinóelabandonoporpartedelaEspañadelterritoriodominicano.Eltexto deldecreto anulaba la anexión.Como resultado de ello se iniciaron las negociaciones que originaron alPacto de la quinta de Carmelo,ycuyos acápiteslesionabanlosinteresesdelarestituciónrepublicana. ElpactofuepropuestounilateralmenteporlaGándara,yentreotrascosas establecíaquelosdominicanosdebíanpagarindemnizacionesporlosgastode guerradelgobiernoylaadministraciónespañola,queelgobiernodominicano "estabaobligadoanoenajenareltodonipartedesuterritorioaningunanación opueblo,niestablecerningúnconvenioqueperjudiquelosinteresesdeEspaña, ensusposesionesdelasAntillas,sinlaintervenciónyelconsentimientodel gobiernoespañol. 5 .-¿QuiénfueCarlosManueldeCéspedesyquefuelaguerralargacubanade 1868 - 1878? Carlos ManuelPerfecto delCarmen de Céspedes y López delCastillo (Bayamo, 1 8deabrilde 1819 - SierraMaestra, 2 7defebrerode 1874 )fueunlíder independentistacubano,quieniniciólaGuerradelosDiezAñosallevantarseen armascontraelgobiernoespañolel 1 0deoctubrede 1868 .Dioaconocersu plandeluchaconelManifiestodelaJuntaRevolucionariadelaIsladeCuba, concediéndoleslalibertadasusesclavoseinvitándolesaunirsealalucha anticolonialista.FuemayorgeneraldelEjércitoLibertadordeCubayprimer presidentedelaRepúblicadeCubaenArmas.Destituido como presidente en 1873 ,seinstalóenSanLorenzo,laSierraMaestradonde,en 1874 ,caeen desigualcombatecontralastropasespañolas. GuerradelosDiezAñosocomoseleconocetambiénGuerraGrandeoGuerra del6 8 ( 1868 - 1878 ).Fue la primera de las tres guerras de independencia ocurridasenCubaenlasegundamitaddelsigloXIXconelobjetivodelograrla independenciadelacoloniasobrelametrópoliespañola.Laguerracomenzó conelGritodeYara,enlanochedel9al 1 0deoctubrede 1868 ,enlaFincaLa Demajagua,quepertenecíaaCarlosManueldeCéspedes,quienreúnealos independentistas cubanos listos a sublevarse,y libera a sus esclavos invitándolos a unirse a su lucha,pronunciando elManifiesto de la Junta

1898 ),Maceo desembarcó enDuabaparaunirseaJoséMartíyasumió la jefaturadelasfuerzasdelaprovinciadeSantiagodeCuba. Duranteloscombatesmostrósuvalíacomoguerrilleroytácticomilitaralo largodetodalaislaydirigióeficazmentelasoperacionesdePinardelRío. ConquistólaprovinciadeOriente,invadióCamagüey,y,afinalesde1 895 , expulsódeLaHabanaalgobernadorespañolMartínezCampos.Murióalaño siguienteenelcampodebatalla. CalixtoGarcíaÍñiguez.Héroedelaindependenciacubana.Combatientedelas tres guerras porla independencia deCuba.Libró múltiples combates y sobresalióporsusólidaformaciónmilitar,adquiridadeformaautodidacta.El leónholguinero(comolonombraban)nacióel4deagostode 1839 enlacalle deSanDiego,provinciadeHolguín.ParticipóenlaGuerradelosDiezAños, laGuerraChiquitaylaGuerraNecesaria.Esconsideradounodelosprincipales estrategasdelasguerrasdeindependenciacubanas.Prestóespecialatención alapreparacióndelastropasyaltrabajocohesionadodelEstadoMayor,así comoalaplanificacióndetalladadelascampañasyaccionescombativascon elempleodemapasycroquis,ysudireccióndesdelospuestosdemando.Fue eljefequemásempleólaartillería,paralacualexigíadominarlosconceptos técnicosybalísticos.Desarrollóelartedesitiarytomarciudadesypoblaciones, ademásdeatacaragrandescolumnasenemigas.Demostróungrancivismoy un concepto supremo de la dignidad cubana con respecto a los norteamericanos,antes,durante ydespués de la llamadaGuerra Hispano- Cubano-Norteamericana MáximoGómezBáez( 1 8denoviembrede1 836 – 1 7dejuniode1 905 )fue unmilitardominicanodelaGuerradelosDiezAñosyelGeneralenJefedelas tropas revolucionariascubanasen laGuerra de Independencia cubana. DescontentoporeltratorecibidoporelEjércitoespañol,el 1 6deoctubrede 1868 ,sóloseisdíasdespuésdelGritodelaDemajagua,sesumóalarevolución yeldía25dirigiólaPrimeraCargaalMachete,operaciónmilitarenlaquela caballeríainsurrectaasumando derrotó aunacolumnaespañolaquese disponía a retomarla ciudad de Bayamo,en manos rebeldes.Porsus conocimientosmilitaresysu valentíafueascendido rápidamenteaMayor GeneralporelPresidenteCéspedes. JoséJuliánMartíPérezfueunescritorypolíticodeorigencubano.Político republicanodemocrático,pensador,periodista,filósofoypoetacubano,creador delPartidoRevolucionarioCubanoyorganizadordelaGuerradel 9 5oGuerra Necesaria,llamada asía la guerra de Independencia de Cuba LaGuerra NecesariaoGuerra del9 5 .Acción armada organizada porJosé Martípara lograrla definitiva independencia deCuba.Desde la emigración y como máximorepresentantedelPartidoRevolucionarioCubano,habíaorganizadola insurrecciónenOriente,aligualqueenelrestodelpaís.Paraalcanzarsus

objetivosindependentistas,Martíseapoyóenlasfigurasmáscimerasdela gestaanterior,ylogróvertebrarunmovimientoquerespondióasusórdenessin vacilaciones.Elestallidoindependentistaocurrióel 2 4defebrerode 1895. 7 .-¿Quéfuelaguerrahispano-estadounidensede1 89 8yqueconsecuencias tuvo? LaGuerraHispano-estadounidenseseextiendedesdeabrilhastaagostode 189 8cuandoatravésdeunaseriederápidascampañasmilitareslasFuerzas Armadas de Estados Unidos tomaron elcontrolde algunas posesiones ultramarinasdeEspaña:Filipinas,Guam,PuertoRicoyCuba. Elhechoquedesatólaguerrafuelaexplosiónyhundimientodelbarcode guerraUSSMaine,el 1 5defebreroalas9: 4 0p.m.,quehabíasidoenviadoala BahíadelaHabanaporlosEstadosUnidosenseñaldebuenavoluntadluego dequelosnorteamericanoshabíanintervenidoyaporlavíadiplomáticaenlas hostilidadesentreCubaysumetrópoli:España. Consecuencias: LaIndependenciadeCuba,encuyaConstituciónfueaprobadalaEnmienda PlattquegarantizabaladependenciaaEstadosUnidos. EstadosUnidosseconvierteenunapotenciaconelcontroldelCaribeypartes deAsia,loqueposibilitólaconstruccióndelCanaldePanamáylaconstrucción derutascomercialesconAsia.AnexióndeHawaii.TheodoreRooseveltganó granpopularidadloqueloimpulsóhacialapresidencia. Elperiodismoamarillistaseconvirtióenlamodalidadefectivadelaprensa controladaporJosephPulitzeryWilliam RandolphHearst.Diopieadebates conlaparticipacióndevocescomoladeMarkTwain,quecuestionabanlas intencionesdelapolíticaexteriordeEEUU. 8 .-¿QuéfuelaenmiendaPlattyqueconsecuenciastuvoparaCuba? LaEnmienda Plattfue un apéndice votado en 1901 porelCongreso de los EstadosUnidosyagregado alaConstitucióndeCubade1 901 .Duranteel gobiernodeEstradaPalmayenelperíododelaprimeraocupaciónmilitar estadounidense en la isla ( 1899 - 1902 ),para responder a los intereses estadounidenses en Cuba tras laindependencia de la isla( 1898 ).Estuvo vigentehasta 1934. Eldesenlace de laGuerra Hispano-Estadounidense,entreEspaña,Estados UnidosyCuba,conllevó la obtención porpartedelosestadounidensesde varias colonias españolas.Entre ellas se encontraba laisla de Cuba,que cambió de manos después de la firma delTratado de París,el 1 0 de diciembrede 1898.

argumentos:  La“naciónfuertequeprotegealadébil”(constatadoporlagranmayoría delasnacionesamericanas).  “LaluchacontraelMalparadefenderlalibertadyseguridaddelmundo”. Ensuafánporampliarsuterritoriohaciaeloeste,elestadocomenzóunciclo deguerrasindiasqueseextendióhastafinalesdelsigloXIX,despojandoalos nativosamericanosdesustierras. LacompradeLouisianaaFranciaprácticamenteduplicóeltamañodelanación Laguerrade1 812 contraGranBretaña,queseterminóenunempate,ayudóal fortalecimiento delnacionalismo estadounidense.Elconcepto de Destino Manifiestosepopularizóduranteestetiempo. ElTratadodeOregón,firmadoen1 84 6conGranBretaña,llevóalosEstados UnidosatomarelcontroldelaactualAméricadelNoroeste. LaintervenciónestadounidenseenMéxicode1 84 8tuvocomoresultadola pérdidaporesepaísdeCaliforniaygranpartedelaactualAméricaSuroeste. LafiebredelOrodeCaliforniade1 848 - 184 9impulso aúnmáslamigración occidental.Enmediosiglo,hasta40millonesdebúfalos,fueronsacrificados porlaspielesylacarneyparafacilitarlapropagacióndelosferrocarriles.La pérdidadeestosanimales,unrecursoeconómicofundamentalparalosindios delasllanuras,fueungolpeexistencialparalasculturasnativas. ElorigendelconceptodelDestinoManifiestoseremontaalaépocaenque comenzaron a habitar los primeros colonos y granjeros llegados desdeInglaterrayEscocia,alterritoriodeloquemástardeseríanlosEstados Unidos.Unpuritanodelaépocaescribió: "Ningunanacióntieneelderechodeexpulsaraotra,sinoesporundesignio especialdelcielocomoelquetuvieronlosisraelitas,amenosquelosnativos obraran injustamente con ella.En este caso tendrán derecho a entablar, legalmente,unaguerraconellosasícomoasometerlos..." Este mismo concepto fue el tomado por españoles y portugueses anteriormentepararealizarsusrespectivasconquistas,realizadastambién“en elnombredeDios”. LaexpresiónDestinoManifiestofueusadaporprimeravezen1 845 ,porun periodistaquienescribióenlarevistaDemocraticReviewdeNuevaYork: 10 .-¿Qué repercusiones tuvo para Estados Unidos eldiscurso de James Monroe“Américaparalosamericanos”?

A largo plazo ladoctrinasíquetendríaconsecuencias,amedidaqueera empleadaparajustificarlasnumerosasintervencionesdelgobiernodelos EE.UUenAméricaLatina,locualduraríahastaprácticamentefinalesdelsiglo XX.La idea de que América Latina es el“patio trasero”de los Estados UnidossefundamentaengranmedidaenladoctrinaMonroe. Elfantasmadeunposiblecontrataquebritánicopararecuperarelnortede Américadesvelabaalosestadounidenses,puesalprincipiodelsigloXIXGran BretañaaúndominabaalgunascoloniasdeCanadá. Aprovechandoquelasguerrasnapoleónicasmanteníanocupadosabritánicos eirlandeses,EstadosUnidosdecidiódeclararunaguerraen1 81 2contrasus colonias canadienses.Tras un conflicto de tres años,la guerra resultó infructuosaparaEstadosUnidos,quetuvoquetolerarasuincómodovecino porlafronteranorte. Peroelconflictodespertóenelimaginarioestadounidenseelidealdelllamado "destinomanifiesto",esdecir,elpresupuestodequeEstadosUnidosestaría destinado a expandirse ydefenderla libertad desde elAtlántico hasta el Pacífico. Esemismoaño,en1 815 ,finalizaronlasguerrasnapoleónicasenEuropa.Las monarquíasdeRusia,AustriayPrusiaformaronlallamadaSantaAlianza,cuyo propósitoerarestablecerelordenmonárquicoenlospaísesquehabíansufrido elinflujodelliberalismoydelsecularismofrancés. En 1 823 ,la Santa Alianza intervino con éxito en España yrestableció la monarquíadeFernando VII,lo quepodríahaberdespertado elinteréspor restituirsuscoloniasenLatinoamérica. Unavezmás,losnorteamericanossesentíanamenazados,estavezporla frontera sur.Fue allícuando tuvo lugareldiscurso que James Monroe pronuncióanteelCongresodelEstadodelaUnión,comopartedesuinforme anualdegestiónyexposicióndenuevaspolíticas. CuandoJamesMonroelanzósusentenciaanteelCongreso,estanopasabade serunaconsigna,puesEstadosUnidosaúnnoteníanirecursoseconómicosni militaresparaunrealenfrentamiento.Europaestabaconscientedeello,asíque no ledio mayorimportanciaaladeclaración ymantuvo su presenciaen América,bienensuscoloniasactivasobienatravésdeacuerdoscomerciales. EraclaroqueEstadosUnidosaspirabaaconvertirseenunapotencia.Deese modo,fueextendiendosusintereseseconómicoshaciaCentroamérica,donde tambiénGranBretañainvertíasusesfuerzoseconómicos.Conscientesdeque losbritánicosteníanmejoresarmasparaunaconfrontación,EstadosUnidos optópornegociarsuszonasdeinfluencia.