Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Cuáles son los grupos ganglionares de axila?, Ejercicios de Anatomía

anatomia basicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 07/10/2020

facundo-aylan
facundo-aylan 🇦🇷

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO PRACTICO N°3
Apellido y Nombre (completo): Aylán Facundo Roberto
DNI: 43949063
Comisión: 4°
1. ¿Cuáles son los grupos ganglionares de axila?
Respuesta:
Son 5:
1- Grupo braquial: recibe la linfa de los ganglios superficiales y profundos del
mimbro superior (a excepción del espacio deltopectoral) dirigiendo la linfa
hacia el grupo central y subescapular.
2- Grupo subescapular: recibe linfa desde los ganglios superficiales de la región
inferior del cuello (parte posterior) y superior del tronco, cara dorsal. Parte
posterior del hombro. Dirigiéndose hacia el grupo central o intermedio.
3- Grupo torácico: recibe la linfa de la región anterolateral del tórax y la
porción superior del abdomen, región externa de la mama externa, pleura
parietal. Dirigiéndose su linfa hacia grupo central e infraclavicular.
4- Grupo central: recibe influencia de la linfa de los primeros grupos linfáticos.
5- Grupo subclavio: la linfa proviene de los grupos intermedios, vasos
linfáticos superficiales, que limitan con la vena cefálica y vasos de la
mamaria. Llevando su linfa hacia el grupo infraclavicular derecho y el
izquierdo. Llevando todo el contenido hacia la gran vena linfática y el
conducto torácico.
2. ¿Cuáles son los ligamentos propios de escapula?
Respuesta:
1- Ligamento Coracoide: se extiende de la base de la apófisis coracoides hasta
la escotadura coracoide, en su parte inferior forman un orificio por el que
discurre el nervio supraescapular, por encima el paquete venoso del hombro.
2- Lig. Acromiocoracoideo: se extiende desde la apófisis coracoide hasta el
acromion.
3- Lig. Espinoglenoideo o de Henle: se extiende desde el borde externo de la
espina del omoplato hasta el borde posterior de la cavidad glenoidea (por
debajo de este ligamento pasa el paquete arterial y venoso de los músculo
subescapular)
3. ¿Qué estructuras anatómicas se insertan en la apófisis coracoides?
Respuesta:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Cuáles son los grupos ganglionares de axila? y más Ejercicios en PDF de Anatomía solo en Docsity!

TRABAJO PRACTICO N°

Apellido y Nombre (completo): Aylán Facundo Roberto DNI: 43949063 Comisión: 4°

  1. ¿Cuáles son los grupos ganglionares de axila? Respuesta: Son 5: 1- Grupo braquial: recibe la linfa de los ganglios superficiales y profundos del mimbro superior (a excepción del espacio deltopectoral) dirigiendo la linfa hacia el grupo central y subescapular. 2- Grupo subescapular: recibe linfa desde los ganglios superficiales de la región inferior del cuello (parte posterior) y superior del tronco, cara dorsal. Parte posterior del hombro. Dirigiéndose hacia el grupo central o intermedio. 3- Grupo torácico: recibe la linfa de la región anterolateral del tórax y la porción superior del abdomen, región externa de la mama externa, pleura parietal. Dirigiéndose su linfa hacia grupo central e infraclavicular. 4- Grupo central: recibe influencia de la linfa de los primeros grupos linfáticos. 5- Grupo subclavio: la linfa proviene de los grupos intermedios, vasos linfáticos superficiales, que limitan con la vena cefálica y vasos de la mamaria. Llevando su linfa hacia el grupo infraclavicular derecho y el izquierdo. Llevando todo el contenido hacia la gran vena linfática y el conducto torácico.
  2. ¿Cuáles son los ligamentos propios de escapula? Respuesta: 1- Ligamento Coracoide: se extiende de la base de la apófisis coracoides hasta la escotadura coracoide, en su parte inferior forman un orificio por el que discurre el nervio supraescapular, por encima el paquete venoso del hombro. 2- Lig. Acromiocoracoideo: se extiende desde la apófisis coracoide hasta el acromion. 3- Lig. Espinoglenoideo o de Henle: se extiende desde el borde externo de la espina del omoplato hasta el borde posterior de la cavidad glenoidea (por debajo de este ligamento pasa el paquete arterial y venoso de los músculo subescapular)
  3. ¿Qué estructuras anatómicas se insertan en la apófisis coracoides? Respuesta:

Las estructuras anatómicas que se insertan son:

  • Musculo pectoral menor.
  • Musculo cabeza corta del bíceps braquial.
  • Musculo coracobraquial.
  • Ligamento coracoclavicular: (Lig. Conoide y Lig trapezoide).
  • Ligamento coracoacrominal.
  • Ligamento crocacohumeral.
  1. ¿Cuáles son las ramas terminales del plexo braquial? Respuesta: Sus ramas son:
  • Nervio musculo cutáneo, nervio mediano (tronco secundario lateral).
  • Nervio unlar o cubital (tronco secundario medio)
  • Nervio axilar y nervio radial (tronco secundario posterior)
  1. ¿Cómo está formado el PVN de brazo? Respuesta: Está formado por:
  • Arteria humeral.
  • Vena humeral.
  • Nervio mediano.
  1. ¿Cuál es la función de los ligamentos activos? dar ejemplos. Respuesta: La función de estos ligamentos “activos” es reforzar la articulación y darle estabilidad y pueden tener más movimientos que un ligamento normal o ”común”. Ej. De ligamento activo: porción larga del bíceps, supraespinoso, redondo menor, subescapular.
  2. ¿Cuál es la verdadera función del bíceps braquial? Respuesta: Con la ayuda de otros músculos unir el humero con la escapula pero su sola función es flexionar el codo y supinar el antebrazo (con codo flexionado). Abducción, rotación interna y anteversión a nivel de la articulación del hombro