Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro resumen de hemoparasitos, Esquemas y mapas conceptuales de Parasitología

El documento cuenta con un cuadro resumen de los diferentes hemoparasitos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 25/03/2023

isabella-quijano-munoz
isabella-quijano-munoz 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUADRO RESUMEN HEMOPARASITOS
Agente Forma
infectante
Forma
diagnostica
Via de
entrada/
Célula
parasitada)
Factores de
virulencia
Manifestaciones
clínicas
Complicación Diagnostico Muestr
as
utilizad
as
Plasmodiu
m
falciparum,
P. vivax,
P.malarie,
P. ovale, P.
knowlensi
Esporozoitos Gametocitos,
esquizontes
y trofozoitos
Vector
Anopheles
hembra
Eritrocitos
Complejo
apical:
adherencia e
invasión.
Citoadherenci
a: prominencia
knobs
(secuestro
formas
maduras P.
falciparum en
endotelio
capilar)
Perdida
elasticidad
Px Ag y toxinas
provoca
hemolisis
Obstrucción
capilares
Defectos
coagulación
Triada malarica:
fiebre,
escalofrio,
sudoración.
Malaria
complicada, y
no complicada
Malaria cerebral
por P. falciparum
Afecta Bazo
(esplenomegalia)
, hígado
(hipoalbuminemi
a), MO y cerebro
(Isquemia)
Gota gruesa
coloreada
con Field:
observo
todos los
estadios
parasitarios
menos
equizontes
en SP por
secuestro
eritrocitario
en P.f
ESP:
confirma las
formas
encontradas
s en la gota
gruesa
Sangre
capilar
para
ESP.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro resumen de hemoparasitos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Parasitología solo en Docsity!

CUADRO RESUMEN HEMOPARASITOS

Agente Forma infectante Forma diagnostica Via de entrada/ Célula parasitada) Factores de virulencia Manifestaciones clínicas Complicación Diagnostico Muestr as utilizad as Plasmodiu m falciparum, P. vivax, P.malarie, P. ovale, P. knowlensi Esporozoitos Gametocitos, esquizontes y trofozoitos Vector Anopheles hembra Eritrocitos Complejo apical: adherencia e invasión. Citoadherenci a : prominencia knobs (secuestro formas maduras P. falciparum en endotelio capilar) Perdida elasticidad Px Ag y toxinas provoca hemolisis Obstrucción capilares Defectos coagulación Triada malarica : fiebre, escalofrio, sudoración. Malaria complicada, y no complicada Malaria cerebral por P. falciparum Afecta Bazo (esplenomegalia) , hígado (hipoalbuminemi a), MO y cerebro (Isquemia) Gota gruesa coloreada con Field : observo todos los estadios parasitarios menos equizontes en SP por secuestro eritrocitario en P.f ESP: confirma las formas encontradas s en la gota gruesa Sangre capilar para ESP.

Leishmania agrupada en complejos Promastigote metaciclico Amastigotes Vector lutzomia o Phlebotomus Macrófagos del SRE Lipofosfoglica no : impide fracciones líticas lleguen a membrana. Glicoproteína GP 63: Degrada fracción C3b complemento. Glicosilinositol fosfolípidos: inhibe liberación oxido nítrico Forma cutánea: ulcera en forma de saca bocado, ulcera chicleros Cutánea difusa: inmunosuprimid os (VIH) Mucocutánea: inflamación y perforación mucosas Visceral : fiebre, afectación de órganos SER, anemia, leucopenia y trombocitopeni a. Compromiso de mucosas Biopsia o raspado de tejido se colorea con Giemsa : se observan amastigotes Cultivo NNN, RPMI, Sneider: promastigot es IFI, Prueba Montenegro o leishmanina Toxoplasm a gondhii Ooquiste esporulado Taquizoitos (replicación acelerada: sangre) y bradizoitos (replicación lenta en tejidos) Vía oro fecal, transfusiones, donación órganos Complejo apical Inflamación ganglios, pantropismo celular, Toxoplasmosis aguda : fiebre, adenopatía en cuello. Toxoplasmosis linfática : Toxoplasmosis cerebral Biopsia, PCR, Inoculación ratones, HTA, IFI Toxoplasmin a

LCR,

ganglio s, MO, otros tejidos, humor acuoso

facilita entrada parasito y cardiomiopatía chagasica