Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro de Sentencia Moral, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Sentencia de Daño Moral, para identificar la situación que ejemplifica cada uno de los conceptos ya definidos y colócala en la columna Situación del caso en donde se identifica el concepto.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 13/02/2022

Ann.mgz
Ann.mgz 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instrucciones:
1. Define cada uno los conceptos que se solicitan en la siguiente tabla.
2. Después descarga y lee la Sentencia de Daño Moral, para identificar la situación que ejemplifica cada uno de los
conceptos ya definidos y colócala en la columna Situación del caso en donde se identifica el concepto.
Nota: Para los conceptos que no se encuentren en el caso, coloca en la celda correspondiente: NA (No aplica)
Conceptos Definición Situación del caso en donde se identifica el concepto
Norma
Reglas que establecen derechos y obligaciones,
que son establecidas para regular el
comportamiento dentro de una sociedad, y con
ello mantener el orden de esta.
Norma jurídica
Reglas con propiedades específicas, que ajustan
y regulan la conducta en sociedades
determinadas.
Regla de conducta de observancia obligatoria.
También se puede entender como cualquier
enunciado dentro del Derecho, que, por tal,
posee validez jurídica.
Estructura norma
jurídica prescriptivas
Estas, proceden de la voluntad de una
autoridad, destinada a un sujeto para que se
conduzca de determinadas maneras.
En su estructura deben contener un supuesto
jurídico, relación jurídica y consecuencia
jurídica.
Estructura de la norma
jurídica
Carácter (factores deónticos), contenido
(entraña a la acción, es decir, lo prohibido o lo
permitido) y condición de la aplicación
(circunstancias que deben presentarse para que
se realice el contenido).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro de Sentencia Moral y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

Instrucciones:

1. Define cada uno los conceptos que se solicitan en la siguiente tabla.

2. Después descarga y lee la Sentencia de Daño Moral , para identificar la situación que ejemplifica cada uno de los

conceptos ya definidos y colócala en la columna Situación del caso en donde se identifica el concepto.

Nota: Para los conceptos que no se encuentren en el caso, coloca en la celda correspondiente: NA (No aplica)

Conceptos Definición Situación del caso en donde se identifica el concepto Norma Reglas que establecen derechos y obligaciones, que son establecidas para regular el comportamiento dentro de una sociedad, y con ello mantener el orden de esta. Norma jurídica Reglas con propiedades específicas, que ajustan y regulan la conducta en sociedades determinadas. Regla de conducta de observancia obligatoria. También se puede entender como cualquier enunciado dentro del Derecho, que, por tal, posee validez jurídica. Estructura norma jurídica prescriptivas Estas, proceden de la voluntad de una autoridad, destinada a un sujeto para que se conduzca de determinadas maneras. En su estructura deben contener un supuesto jurídico, relación jurídica y consecuencia jurídica. Estructura de la norma jurídica Carácter (factores deónticos), contenido (entraña a la acción, es decir, lo prohibido o lo permitido) y condición de la aplicación (circunstancias que deben presentarse para que se realice el contenido).

Estructura básica: Prohibición, permiso o deber expresado, y el contenido y condiciones de su aplicación.

  • Modalidades deónticas.
  • Contenido de la norma.
  • Estructura condicional. Normas generales y particulares. Estructuras complejas. Normas de competencia. Derechos subjetivos o individuales. Reglas Preceptos cerrados que establecen el deber ser impuestos por una autoridad. Confiere derechos e impone deberes. Principios Mandatos que optimizan, y ordenan la realización de una acción de la mejor manera. Sirven de justificación o fundamento de reglas. Encomiendan la obtención de fines, y para estos, no existen supuestos, relaciones o consecuencias jurídicas. No hay hechos condicionantes. Fuentes formales del orden jurídico Procesos de creación normativa, que ayuda a la establecer leyes, normas, sentencias, contratos, etc. Concepto jurídico de persona Entidades, como colectivos, organismo o el mismo Estado, en el que las actividades y funcionamiento son independientes de las personas que lo o los conforman. Persona jurídica Sujeto que adquiere derechos y adquiere obligaciones

jurídicos, como el modificar, crear o anular derechos y obligaciones.

  • De la Guerra Zúñiga, E. (2013). Introducción al Derecho Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/valleMexicosp/reader.action?docID=4945361&query=introduccion%2Bal%2Bderecho
  • Cárdenas, G. J. (2016). Introducción al estudio del derecho [Archivo PDF]. Recuperado de http://jacisne.mex.tl/718836_-mbitos-de-validez-de-la-norma-juridica.html
  • Fabra Zamora, J. L. et. al. (2015). Enciclopedia de filosofía y teoría del derecho. Vol.2 [Archivo PDF]. Recuperado de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3796-enciclopedia-de-filosofia-y-teoria-del-derecho-volumen-dos
  • Cáceres, N. E. (2000). Lenguaje y derecho. Las normas jurídicas como sistema de enunciados Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=3191019&query=derecho%2By%2Blenguaje https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3260/7.pdf https://vlex.com.mx/vid/norma-juridica-