

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una definición detallada del conocimiento científico, su oposición al conocimiento empírico, y sus características sistemáticas, verificables, universales y transformadoras entre otras. Además, se presentan ejemplos de conocimientos científicos y referencias bibliográficas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿QUÉ ES? Es el conjunto de hechos recogidos por las teorías científicas así como al estudio de la adquisición, elaboración de nuevos conocimientos mediante el método científico. O del sentido común es intrascendente en el sentido de que no va mas allá del hecho o fenómeno particular. Carecen de un método, por no ser necesario. FUNCIÓN Se presenta en oposición al conocimiento empírico, entendiendo a este ultimo como el conocimiento basado en la experiencia o “en el hacer”, incluyendo la prueba y el error. No es producto de la experimentación consiente, son dudosos y es un conocimiento plausible porque nos parece razonable. CARÁCTERIS TICAS Sistemático Verificable Universal Transformador Analítico Sintético Especifico Explicativo Factico Objetivo Provisional Impreciso Inconsistente Subjetivo Acrítico Lenguaje ambiguo Falible Superficial Intrascendente Carece de método EJEMPLOS La teoría de la relatividad, sobre los movimientos de los cuerpos. Las tres leyes de Desarrollo de la ciencia sin una investigación. Automedicion Creencia que la Tierra no es redonda.
Newton. La tabla periódica, con los elementos químicos que se encuentran en la naturaleza. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS