Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro compartido prueba proyectiva y prueba objetiva, Apuntes de Desarrollo Cognitivo

Se trata de un cuadro comparativo que habla de las pruebas proyectivas y objetivas

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/07/2021

edith-rossana
edith-rossana 🇨🇴

5

(1)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUADRO COMPARATIVO PRUEBAS
PROYECTIVAS Y PRUEBAS OBJETIVAS
Docente: Nandy Yuliza Ruiz Rivas
Nombre:
Asignatura: Nivel: Facultad de ciencias de
la salud
Fecha: Día Mes Año
1. Considerando lo expuesto a lo largo de la clase y la información consultada
por el estudiante, realizar un cuadro comparativo entre las pruebas
proyectivas y pruebas objetivas en el que se logre evidenciar los siguientes
aspectos:
Características de cada una.
Ventajas.
Desventajas.
Confiabilidad.
Validez.
Nota: en los dos últimos aspectos se trata de decir como sería la confiabilidad y la
validez en cada una de las pruebas.
2. Describir cuales son los aspectos que tienen en común ambas pruebas.
Esta actividad cuenta con un valor del 5% sobre el segundo corte.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro compartido prueba proyectiva y prueba objetiva y más Apuntes en PDF de Desarrollo Cognitivo solo en Docsity!

CUADRO COMPARATIVO PRUEBAS

PROYECTIVAS Y PRUEBAS OBJETIVAS

Docente: Nandy Yuliza Ruiz Rivas Nombre: Asignatura: Nivel: Facultad de ciencias de Fecha: Día Mes Año la salud

  1. Considerando lo expuesto a lo largo de la clase y la información consultada por el estudiante, realizar un cuadro comparativo entre las pruebas proyectivas y pruebas objetivas en el que se logre evidenciar los siguientes aspectos:  Características de cada una.  Ventajas.  Desventajas.  Confiabilidad.  Validez. Nota: en los dos últimos aspectos se trata de decir como sería la confiabilidad y la validez en cada una de las pruebas.
  2. Describir cuales son los aspectos que tienen en común ambas pruebas. Esta actividad cuenta con un valor del 5% sobre el segundo corte.