





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuadro comparativo tipos de entrevista
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cu a d r o co m p a r a t i v o T é c n i c a s d e re c o l e c c i ó n o ev a l u a c i ó n Cr i s t i n a O r t e g a Va l d e z ID : 91 2 0 3 1 J o h a n n a An d r e a Ar d i l a Sá n c h e z ID : 99 6 7 2 9 Le y d i J o h a n a G u t i e r r e z Ch a r r y ID : 94 1 7 6 1 M ó n i c a Es p e r a n z a Ro m e r o Be r n a l ID : 41 0 5 9 7 Pa u l a Yo m a r a Q u i c e n o Ri n c ó n ID : 89 0 8 7 7 Es c u e l a de Ci e n c i a s Hu m a n a s y So c i a l e s , UN I M I N U T O Bo g o t á Cu n d i n a m a r c a , Bo y a c á NR C 45 - 59 4 4 1 , En t r e v i s t a Tu t o r : Pi l a r G a r a v i t o G u e v a r a 20 de ma y o , 20 2 5
OBSERVACIÓN
ESCALAS PSICOLÓGICAS PERSONALIDAD INTELIGENCIA Las técnicas diagnósticas son aquellas que, saltándose muchos de los pasos de la evaluación (lo relativo a la FC; véase capítulo 3), nos dicen di rectamente si una persona tiene o no un trastorno, según los criterios DSM-5 o CIE-
El profesional se supone primero tener conocimiento de los criterios diagnósticos de las diferentes problemáticas y obtener información relevante y objetiva mediante el uso de herramientas precisas y apropia das para cada caso. El terapeuta, partiendo de la información que tiene previa en la entrevista, debe decidir las técnicas diagnósticas más apropiadas para validar la hipótesis de diagnóstico. (Marín 2021, pp. 260) Hoy en día el diagnóstico clínico depende de dos sistemas de clasificación diferentes para diagnosticar: (DSM) y la clasificación (CIE). La familiaridad con estos sistemas y criterios es indispensable para emitir un diagnóstico formal. (Marín 2021, pp. 260) El alcance es tas pruebas son para población general , área clínica y laboral. Los Test y escalas En algunas ocasiones nuestra hipótesis diagnóstica nos dirige a conocer o profundizar en el cociente intelectual (CI) del evaluado o sobre algunas facetas de la inteligencia. (Marín 2021, pp. 263) Cuestionario 16PF5 Su aplicación es de 45 minutos aproximadamente. Tiene en cuenta cinco dimensiones globales, que guardan paralelismo con los famosos «cinco grandes» factores de personalidad. (Marín 2021, pp. 262) Big Five (BFQ) Se basa en la teoría de los cinco grandes (Big Five), que considera que existen cinco dimensiones fundamentales en la personalidad humana. (Marín 2021, pp. 262) El inventario NEO-PI-R Basado en la estructura de los «cinco grandes» factores de la personalidad. Tiene 240 ítems, a los que se responde a través de una escala Likert de cinco opciones. (Marín 2021, pp. 262) La escala de Stanford propuesta Gale Roid. permite obtener el CI en cinco áreas, obtiene un valor del CI global, que equivaldría a la capacidad cognitiva superior. (Marín 2021, pp. 263) (WAIS-IV) es un instrumento clínico para evaluar la inteligencia de adultos entre 16 y 89 años. (Marín 2021, pp. 264) Puede ser aplicado en consulta clínica y en el campo de la gestión de recursos humanos (selección, desarrollo personal y organizacional, orientación y consultoría). (Marín 2021, pp. 262) Según el cuestionario (BFQ) Se puede aplicar en la clínica, aunque está especialmente indicado en el campo de las organizaciones, donde las dimensiones evaluadas tienen una gran aplicabilidad. (Marín 2021, pp. 262) La versión reducida, NEO-FFI, se puede aplicar a partir de los 16 años y se tarda 15 minutos en completar. (Marín 2021, pp. 263) Matrices Test de inteligencia general es una prueba de razonamiento inductivo basada en estímulos no verbales (matrices), buen estimador de la inteligencia fluida (Gf) y de la capacidad general o factor g. (Marín 2021, pp. 265) La aplicación del K-BIT suministra al profesional un CI verbal, un CI no verbal y un CI compuesto, que resume el rendimiento total en la prueba (Marín 2021, pp. 265). Por ejemplo, un error común puede ser el explicar la conducta problemática a partir de la etiqueta diagnóstica (por ejemplo, la persona no sale de casa porque tiene una depresión; cuando desde un punto de vista psicosocial se entiende que hay un conjunto de factores asociados al hecho de que no salga de casa, y a todo ello convenimos en llamarlo de- presión).(Marín 2021, pp. 250) Los test de inteligencia y personalidad son costosos en tiempo y dinero, al igual que las técnicas diagnósticas. No siempre están justificadas y es importante tener hipótesis detrás que justifiquen su uso. (Marín 2021, pp. 266)
Re f e r e n c i a s Ba r a k , A. , He n , L. , Bo n i e l - N i s s i m , M. , & Sh a p i r a , N. ( 20 0 8 ). A c o m p r e h e n s i v e r e v i e w of on l i n e the r a p y. Cl i n i c a l Ps y c h o l o g y Re v i e w , 28 ( 2 ) , 14 3 - 1 5 5. Be l m e s , D. , Pa n o , P., G a i t á n , L., Ni m c o w i c z , D. y W a i n s z e l b a u m , D. , ( 20 0 7 ). La ob s e r v a c i ó n , he r r a m i e n t a en la for m a c i ó n de l ps i c ó l o g o. XI V J o r n a d a s de Inv e s t i g a c i ó n y Te r c e r En c u e n t r o de Inv e s t i g a d o r e s en Ps i c o l o g í a de l Me r c o s u r. F a c u l t a d de Ps i c o l o g í a - Un i v e r s i d a d de Bu e n o s Ai r e s , Bu e n o s Ai r e s. h t t p s : / / s t u d e n t s. a i u. e d u / s u b m i s s i o n s / p r o f i l e s / r e s o u r c e s / o n l i n e B o o k / X 5 w 8 L 9 _ M A N U A L % 2 0 D E % 2 0 P S I C O L O G I A % 2 0 C L I N I C A % 2 0 Y % 2 0 D E % 2 0 L A % 2 0 S A L U D % 2 0 H O S P I T A L A R I A - 1. p d f De l Ca r m e n G o n z á l e z - V e g a , N. A. M. , Sá n c h e z , N. R. M. , Sa l a z a r , N. A. L., & Sa l a z a r , N. G. L. L. ( 20 2 2 ). La en t r e v i s t a c u a l i t a t i v a c o m o téc n i c a de in v e s t i g a c i ó n en el es t u d i o de las or g a n i z a c i o n e s. Ne w Tr e n d s In Q u a l i t a t i v e Re s e a r c h , 14 , e5 7 1. htt p s : / / d o i. o r g / 1 0. 3 6 3 6 7 / n t q r. 1 4. 2 0 2 2. e 5 7 1 Dí a z , L. ( 2 0 1 0 ). La ob s e r v a c i ó n. Te x t o de ap o y o did á c t i c o. F a c u l t a d de ps i c o o g i a , UN A M. h t t p s : / / w w w. p s i c o l o g i a. u n a m. m x / d o c u m e n t o s / p d f / p u b l i c a c i o n e s / L a _ o b s e r v a cio n _ L i d i a _ D i a z _ S a n j u a n _ T e x t o _ A p o y o _ D i d a c t i c o _ M e t o d o _ C l i n i c o _ 3 _ S e m. p d f F u e n z a l i d a , A. ( 2 0 2 4 , 27 ma r z o ). Tip o s de en t r e v i s t a : G u í a pa r a op t i m i z a r tus pr o c e s o s de s e l e c c i ó n. G e n o m a w o r k. htt p s : / / w w w. g e n o m a. w o r k / p o s t / t i p o s - d e - e n t r e v i s t a - t r a b a j o G ó m e z , R. P. ( 20 1 7 ). La ev a l u a c i ó n ps i c o l ó g i c a inf a n t i l : me t o d o l o g í a y ap l i c a c i ó n de la s téc n i c a s pr o y e c t i v a s y ps i c o m é t r i c a s. Po i é s i s , ( 33 ) , 10 4 - 1 1 8. Ha y n e s , S. N. , & O 'B r i e n , W. H. ( 20 0 0 ). Pr i n c i p l e s an d Pr a c t i c e of Be h a v i o r a l As s e s s m e n t. Sp r i n g e r Sc i e n c e & Bu s i n e s s M e d i a. Di s p o n i b l e en : htt p s : / / b o o k s. g o o g l e. c o m. g t / b o o k s? i d = z S _ z G W p w 1 a I C.
Hi l t y , D. M. , F e r r e r , D. C. , Pa r i s h , M. B. , J o h n s t o n , B. , Ca l l a h a n , E. J ., & Ye l l o w l e e s , P. M. ( 20 1 7 ). T h e eff e c t i v e n e s s of tel e m e n t a l he a l t h : A 20 1 3 r ev i e w. Te l e m e d i c i n e an d e - He a l t h , 23 ( 2 ) , Ka s h d a n , T. B. , & Ci a r r o c h i , J. ( 2 0 1 3 ). M i n d f u l n e s s , ac c e p t a n c e , an d po s i t i v e ps y c h o l o g y : T h e s e v e n fou n d a t i o n s of we l l - b e i n g. Ne w Ha r b i n g e r Pu b l i c a t i o n s. 11 7 - 1 2 5. Ke s s l e r , R. C. , Bi r n b a u m , H. , De m l e r , O. , F a l l o o n , I. R. H. , G a g n o n , E. , G u y e r , M. , ... & W u , E. Q. ( 20 1 0 ). T h e pr e v a l e n c e an d c o r r e l a t e s of s e r i o u s me n t a l ill n e s s ( S M I ) in the W o r l d He a l t h O r g a n i z a t i o n ' s W o r l d Me n t a l He a l t h Su r v e y Ini t i a t i v e. W o r l d Ps y c h i a t r y , 9( 2 ) , 13 6 - 1 4 5. La en t r e v i s t a c o m o ins t r u m e n t o de in v e s t i g a c i ó n – Ap r e n d i z a j e U. Ch i l e. (s. f.). htt p s : / / a p r e n d i z a j e. u c h i l e. c l / r e c u r s o s - p a r a - l e e r - e s c r i b i r - y - h a b l a r - e n - l a - un i v e r s i d a d / p r o f u n d i z a / p r o f u n d i z a - e n - l a - t e s i s / e n t r e v i s t a / M a r í n , C. ( C o o r d. ). ( 20 2 1 ). G u í a pr á c t i c a de ev a l u a c i ó n ps i c o l ó g i c a clí n i c a ( 1. ª ed. ). Ed i c i o n e s Pi r á m i d e. M o r g a. L. ( 20 1 2 , 17 de dic i e m b r e ). Te o r í a y téc n i c a de la en t r e v i s t a. Re d Te r c e r M i l e n i o. P D F. h t t p : / / b i b l i o t e c a. u d g v i r t u a l. u d g. m x / j s p u i / b i t s t r e a m / 1 2 3 4 5 6 7 8 9 / 2 7 1 2 / 1 / T eo r % C 3 % A D a % 2 0 y % 2 0 t % C 3 % A 9 c n i c a % 2 0 d e % 2 0 l a % 2 0 e n t r e v i s t a. p d f M u ñ o z , M. , Au s í n , B. y Pa n a d e r o , S. ( 2 0 1 9 ). Ma n u a l pr á c t i c o de ev a l u a c i ó n ps i c o l ó g i c a clí n i c a. Ed i t o r i a l Si n t e s i s , s e g u n d a ed i c i ó n. file : / / / C : / U s e r s / U s u a r i o / D o w n l o a d s / M a n u a l % 2 0 p r % C 3 % A 1 c t i c o % 2 0 d e % 2 0 e v a l u a c i % C 3 % B 3 n % 2 0 p s i c o l % C 3 % B 3 g i c a % 2 0 c l % C 3 % A D n i c a % 2 0 ( 1 ). p d f O b l i t a s , L. ( 20 2 0 ). Ma n u a l de ps i c o l o g í a clí n i c a y de la s a l u d ho s p i t a l a r i a. PS I C O M ed i t o r e s , At l a n t i c Int e r n a t i o n a l Un i v e r s i t y. htt p s : / / s t u d e n t s. a i u. e d u / s u b m i s s i o n s / p r o f i l e s / r e s o u r c e s / o n l i n e B o o k / X 5 w 8 L 9 _ M A N U AL % 2 0 D E % 2 0 P S I C O L O G I A % 2 0 C L I N I C A % 2 0 Y % 2 0 D E % 2 0 L A % 2 0 S A L U D % 2 0 H O SP I T A L A R I A - 1. p d f