Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro comparativo, diez disciplinas que intervienen en el estudio del trabajo y la ergono, Resúmenes de Ergonomía

El presente trabajo tiene la finalidad de conocer los fundamentos bajo los cuales se sustenta la teoría ergonómica, a través de un análisis comparativo y una secuencia cronológica, a fin de comprender su finalidad en el trabajo.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 13/09/2021

eduardo-mucino
eduardo-mucino 🇲🇽

5

(3)

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO SUIZO
“UNIVERSIDAD”
ASIGNATURA
Ergonomía, higiene y seguridad
Alumno:
ASESOR DOCENTE:
MTRO. JORGE ENRIQUE VELAZQUEZ MANCILLA
ACT. 1: Analisis comparativo de la teoría
ergonómica
Muciño Mondragón Eduardo Yitzhak
Ciudad de México a 30 de Junio del 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro comparativo, diez disciplinas que intervienen en el estudio del trabajo y la ergono y más Resúmenes en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

INSTITUTO SUIZO

“UNIVERSIDAD”

ASIGNATURA

Ergonomía, higiene y seguridad

Alumno:

ASESOR DOCENTE:

MTRO. JORGE ENRIQUE VELAZQUEZ MANCILLA

ACT. 1: Analisis comparativo de la teoría

ergonómica

Muciño Mondragón Eduardo Yitzhak

Ciudad de México a 30 de Junio del 2021

Índice

Contenido Ergonomía, higiene y seguridad................................................................................................ ACT. 1: Analisis comparativo de la teoría ergonómica...................................................... Frank H. Netter............................................................................................................III

Desarrollo. Relaciona, mediante un cuadro comparativo, diez disciplinas que intervienen en el estudio del trabajo y la ergonomía. Coloca la conceptualización de cada una de ellas, la razón de la relación, sus principales exponentes, así como un ejemplo práctico. Puedes apoyarte del siguiente esquema: DISCIPLINA CONCEPTUALIZACIÓN RELACIÓN CON LA ERGONOMÍA PRINCIPALES REPRESENTANTE S EJEMPLO PRÁCTICO

1. Anatomía. (^) Trata de la forma y estructura de los distintos órganos del cuerpo humano y del organismo en su conjunto. En su aplicación a la ergonomía, se centra principalmente en los aspectos antropométricos y biomecánicos. Frank H. Netter Conocer medidas corporales para diseñar espacios de oficina. 2. Sociología. (^) Tiene que ver con los conocimientos referidos a los aspectos sociales de la actividad laboral, funcionamiento de los colectivos laborales, etc. Aspectos sociales de trabajo. Karl Marx Conocer la relación de los seres humanos para el correcto funcionamiento interno 3. Fisiología. (^) se ocupa del funcionamiento de los sistemas fisiológicos del organismo humano. En su aplicación a la ergonomía se centra principalmente en el consumo metabólico durante el Claude Bernard Determinar tiempos de comida, horas de trabajo, breaks durante la jornada

trabajo.

4. Psicología. (^) trata las pautas del comportamiento humano, las actitudes y los mecanismos implicados en la percepción y en la carga mental. En concreto, la psicología industrial estudia las técnicas de selección de personal, perfil del puesto, etc Sigmunf Freud Selección de personal mediente pruebas psicologicas. 5. Ingeniería. (^) se ocupa del diseño de las máquinas y equipos de trabajo así como de las instalaciones y el acondicionamiento del medio ambiente físico. Diseño de la maquinaria, equipos de trabajo, instalaciones y medio ambiente físico (ruido, iluminación, humedad, vibración, radiación, temperatura...). Frederick W. Taylor. Diseño y mantenimiento de tecnologia e inmobiliario 6. Medicina. (^) trata de aspectos referidos a la salud y seguridad de las personas incluidas en el sistema. Enfermedades profesionales, protocolos de vigilancia médica, socorro y primeros auxilios. Hipócrates Enfermedades de los empleados, incapacidades etc. 7. Psicosociología . estudia y analiza las conductas o se encarga de la optimización de Augusto Comte Diseño de politicas y procesos

como la comunicación entre estos y las máquinas.

10. Antropometria (^) Ciencia que se enfoca en medidas corporales Cuando analizamos un espacio de trabajo, debemos de saber las medidas corporales de los colaboradores que van a ocupar un centro de trabajo. Rosmery Nariño Lescay. Determinar las medidas de corporales y determinar que coincidan o sean viables con el mobiliario.

2. Posteriormente, diseña una línea cronológica de la ergonomía en nuestro país, considerando la creación de normas nacionales, su aplicación inicial y los medios de control. 4000 a.C. Se realizaban en egipto tratamientos médicos y acciones de salud ocupacional a guerreros embalsamadores y fabricantes de armas. Antigu a Grecia Registros de dinastias egipcias de la fabricacion de herramientas, equipamiento del hogar, entre otros principios ergonómicos. 2000 a. C. Se estableció el Código de Hammurabi la protección a los artesanos y las indeminizacciones por accidentes de trabajo. Antigua Egipcia Siglo V a. C utiliza principios de la ergonomía en el diseño de herramientas en sus lugares de trabajo. Hipócrates dió el diseño de las herramientas y la froam de trabajar para un cirujano. 1452 Se conocen inicios de diseño Industrial, cuando m,ayas y aztecas empezaron a crear armas: cambiar ideas de lanzas y flechas. 1483 El uso del bronce empezó el cambio en la sociedad que ayudo la innovación de las herramientas y materiales de construcción. 1498 Leonardo Da Vinci "cuadernos de ergonomía". Investigó sobre los movimientos de los segmentos corporales, de tal manera que es un precursor de la mmoderna Biomecánica. 1512 Alberto Durero "El Arte de la Medida" trató estudios sone la antropometría. 1712 Entre el funcionamiento de la máquina de Newcomen, máquina de vapor como energía motriz. Máquin a de Watt Al ver su rendimiento de la máquina Atmósfera era baja, se hicieron modificaciones. 1760 La máquina involucra en la producción reemplazando a los artesanos pues tenia menor tiempo de producción y menor costo. Siglo XIX Se inicia la reglementacion de accidentes de trabajo en Gran Bretaña, Francia, España y Alemania. Se expiden normas sobre enfermedad.

Conclusión. Me gusto mucha esta actividad, desconocía el concepto de ergonomía y su utilización dentro de mi unidad de trabajo, sería bueno que se le considerara como un área multidisciplinaria en mi centro de salud, ya que se le tiene considerada como un área aislada. 1999 SEMAC apoyó a AFROMEDAC en su reunión de Seguridad e Higiene, Medio Ambiente y Toxicología. 1999 NOM-025-STPS-1999. Condiciones de iluminación en los centros de trabajo 2000 SEMAC apoyó a AFROMEDAC en su reunión de Seguridad e Higiene, Medio Ambiente y Toxicología 2000 NOM-006-STPS-2000. Manejo y almacenamiento de materiales – Condiciones y procedimientos de seguridad. NOM-007-STPS-2000. Actividades agrícolas – Instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas - Condiciones de seguridad. 2001 NOM-011-STPS-2001. Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.

Referencias. Fuente: ISU. Ergonomia, higiene y seguridad: Unidad 1. Fundamentos teóricos sobre la ergonomía, Pue. México. RUBRICA. Descripción Puntos Cuadro comparativo El cuadro comparativo permite identificar de forma clara y ordenada la relación directa que exista entre la ergonomía y las disciplinas que se relacionan con ella, presentando su conceptualización, sus principales exponentes y mencionando un ejemplo práctico.

Línea de tiempo La línea incluye los eventos más importantes e interesantes de la ergonomía en nuestro país, así como de las normas nacionales que regulan su control y su aplicación. Los hechos y fechas que se ubiquen en la línea son precisos y presentan un orden cronológico.

Total de puntos 25