Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro comparativo de trastornos de ansiedad en base al dsm-lv y dsm-v, Ejercicios de Psicopatología

cuadro comparativo de los trastornos de ansiedad reconocidos en el DSM-lV en comparación con los reconocidos en el DSM-V

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/10/2021

cristy-lino
cristy-lino 🇲🇽

4.7

(3)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANA CRISTINA BRAVO LINO LPO-3 LAURA LIZETH DE HOYOS SOLIS
ACT/CLASE 4 CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
DSM-V
DSM-lV
TRASTORNO
INFORMACIÓN
TRASTORNO
INFORMACIÓN
Trastorno de ansiedad por
separación
Miedo o ansiedad
excesiva e inapropiada
para el nivel de
desarrollo del individuo
concerniente a su
separación de aquellas
personas por las que
siente apego.
Crisis de angustia
(panic attack)
Aparición súbita de
síntomas de
aprensión, miedo
pavoroso o terror,
sensación de
muerte inminente.
También aparecen
síntomas como
falta de aliento,
palpitaciones,
opresión o
malestar torácico,
sensación de
atragantamiento o
asfixia y miedo a
perder el control.
Mutismo selectivo
Fracaso constante de
hablar en situaciones
sociales específicas
en las que existe
expectativa por hablar
(p. ej., en la escuela) a
pesar de hacerlo en
otras situaciones.
Agorafobia
Aparición de
ansiedad o
comportamiento
de evitación en
lugares o
situaciones donde
escapar puede
resultar difícil (o
embarazoso), o
bien donde sea
imposible
encontrar ayuda en
el caso de que
aparezca en ese
momento una crisis
de angustia o
síntomas similares
a la angustia.
Fobia específica
Miedo o ansiedad
intensa por un objeto o
situación específica (p.
ej., volar, alturas,
animales,
Trastorno de
angustia sin
agorafobia
Crisis de angustia
recidivantes e
inesperadas que
causan un estado
de permanente
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro comparativo de trastornos de ansiedad en base al dsm-lv y dsm-v y más Ejercicios en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

ACT/CLASE 4 CUADRO COMPARATIVO

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

DSM-V DSM-lV TRASTORNO INFORMACIÓN TRASTORNO INFORMACIÓN Trastorno de ansiedad por separación Miedo o ansiedad excesiva e inapropiada para el nivel de desarrollo del individuo concerniente a su separación de aquellas personas por las que siente apego. Crisis de angustia (panic attack) Aparición súbita de síntomas de aprensión, miedo pavoroso o terror, sensación de muerte inminente. También aparecen síntomas como falta de aliento, palpitaciones, opresión o malestar torácico, sensación de atragantamiento o asfixia y miedo a perder el control. Mutismo selectivo Fracaso constante de hablar en situaciones sociales específicas en las que existe expectativa por hablar (p. ej., en la escuela) a pesar de hacerlo en otras situaciones. Agorafobia Aparición de ansiedad o comportamiento de evitación en lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil (o embarazoso), o bien donde sea imposible encontrar ayuda en el caso de que aparezca en ese momento una crisis de angustia o síntomas similares a la angustia. Fobia específica Miedo o ansiedad intensa por un objeto o situación específica (p. ej., volar, alturas, animales, Trastorno de angustia sin agorafobia Crisis de angustia recidivantes e inesperadas que causan un estado de permanente

administración de una inyección, ver sangre). preocupación al paciente. Trastorno de ansiedad social (fobia social) Miedo o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales en las que el individuo está expuesto al posible examen por parte de otras personas. Trastorno de angustia con agorafobia Crisis de angustia y agorafobia de carácter recidivante e inesperado. Trastorno de pánico Ataques de pánico imprevistos recurrentes. Un ataque de pánico es la aparición súbita de miedo intenso o de malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos y durante este tiempo se producen los síntomas siguientes Palpitaciones, aceleración de la frecuencia cardiaca, sudoración, temblor o sacudidas, sensación de dificultad para respirar o de asfixia, sensación de ahogo, dolor o molestias en el tórax, náuseas o malestar abdominal. Agorafobia sin historia de trastorno de angustia Presencia de agorafobia y síntomas similares a la angustia en un individuo sin antecedentes de crisis de angustia inesperadas. Agorafobia El individuo teme o evita situaciones debido a la idea de que escapar podría ser difícil o podría no disponer de ayuda si aparecen síntomas tipo pánico u otros síntomas incapacitantes o embarazosos (p. ej., miedo a caerse en las personas de edad avanzada; miedo a la incontinencia). Fobia específica Presencia de ansiedad clínicamente significativa como respuesta a la exposición a situaciones u objetos específicos temidos, lo que suele dar lugar a comportamientos de evitación. Trastorno de ansiedad generalizada Ansiedad y preocupación excesiva (anticipación aprensiva), que se produce durante La fobia social Presencia de ansiedad clínicamente significativa como

persistente durante al menos 6 meses. Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica Síntomas prominentes de ansiedad que se consideran secundarios a los efectos fisiológicos directos de una enfermedad subyacente. Trastorno de ansiedad inducido por sustancias Síntomas prominentes de ansiedad que se consideran secundarios a los efectos fisiológicos directos de una droga, fármaco o tóxico. Trastorno de ansiedad no especificado Acoge aquellos trastornos que se caracterizan por ansiedad o evitación fóbica prominentes, que no reúnen los criterios diagnósticos de los trastornos de ansiedad específicos ya mencionados (bien síntomas de ansiedad sobre los que se dispone de una información inadecuada o contradictoria).