Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo de Obligaciones jurídicas, Apuntes de Derecho de las Obligaciones

Cuadro comparativo. características puntuadas de las obligaciones jurídicas. para la materia de derecho civil. notas apuntes. material de estudio

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 18/11/2023

gil-romero-pedro
gil-romero-pedro 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO CRECIMIENTO
CONCEPTO
Transición de un nivel
económico concreto a otro
más avanzado, el cual se
logra a través de un proceso
de transformación estructural
del sistema económico a
largo plazo, con el
consiguiente aumento de los
factores productivos
disponibles y orientados a su
mejor utilización; teniendo
como resultado un
crecimiento equitativo entre
los sectores de la producción.
El crecimiento económico es
una variable que aumenta o
disminuye el producto
interior bruto (PIB). Si el PIB
crece a un ritmo superior al
del crecimiento de la
población, se dice que el
nivel de vida de ésta
aumenta. Si por el contrario
la tasa de crecimiento de la
población es mayor que la
tasa de crecimiento del PIB,
podemos afirmar que el
nivel de vida de la población
está disminuyendo.&
OBJETIVOS
Satisfacción de las
necesidades básicas, tanto
materiales como espirituales.
Incremento de ciertos
indicadores, como la
producción de bienes y
servicios, el mayor consumo
de energía, el ahorro, la
inversión, una balanza
comercial favorable, el
aumento de consumo de
calorías per cápita.
CARACTERÍSTICAS
-Tiene dos dimensiones: el
crecimiento económico y la
calidad de vida
- Aumento de la producción y
productividad per cápita en
las diferentes ramas
económicas, y aumento del
ingreso real per cápita.
-Incluye aspectos inmateriales
como son la libertad de
pensamiento, de religión,
intelectual, cultural, acceso a
la información y opinión
pública.
- El crecimiento no
necesariamente está ligado
al desarrollo.
-Incluye aspectos materiales
de acceso a niveles mínimos
de bienes y servicios de
calidad.
FORMA DE
MEDICIÓN
- El PIB es considerado como
la medida de desarrollo
económico, y, por tanto su
nivel y tasa de crecimientos
son metas por sí mismas.
Se podría tomar como ejes
de medición la inversión, las
tasas de interés, el nivel de
consumo, las políticas
gubernamentales, o las
políticas de fomento al
ahorro.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo de Obligaciones jurídicas y más Apuntes en PDF de Derecho de las Obligaciones solo en Docsity!

DESARROLLO CRECIMIENTO

CONCEPTO

Transición de un nivel económico concreto a otro más avanzado, el cual se logra a través de un proceso de transformación estructural del sistema económico a largo plazo, con el consiguiente aumento de los factores productivos disponibles y orientados a su mejor utilización; teniendo como resultado un crecimiento equitativo entre los sectores de la producción. El crecimiento económico es una variable que aumenta o disminuye el producto interior bruto (PIB). Si el PIB crece a un ritmo superior al del crecimiento de la población, se dice que el nivel de vida de ésta aumenta. Si por el contrario la tasa de crecimiento de la población es mayor que la tasa de crecimiento del PIB, podemos afirmar que el nivel de vida de la población está disminuyendo.

OBJETIVOS

Satisfacción de las necesidades básicas, tanto materiales como espirituales. Incremento de ciertos indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro, la inversión, una balanza comercial favorable, el aumento de consumo de calorías per cápita.

CARACTERÍSTICAS

-Tiene dos dimensiones: el crecimiento económico y la calidad de vida

  • Aumento de la producción y productividad per cápita en las diferentes ramas económicas, y aumento del ingreso real per cápita. -Incluye aspectos inmateriales como son la libertad de pensamiento, de religión, intelectual, cultural, acceso a la información y opinión pública.

- El crecimiento no

necesariamente está ligado al desarrollo. -Incluye aspectos materiales de acceso a niveles mínimos de bienes y servicios de calidad.

FORMA DE

MEDICIÓN

  • El PIB es considerado como la medida de desarrollo económico, y, por tanto su nivel y tasa de crecimientos son metas por sí mismas. Se podría tomar como ejes de medición la inversión, las tasas de interés, el nivel de consumo, las políticas gubernamentales, o las políticas de fomento al ahorro.