Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo de las seis Variedades de E.coli, Esquemas y mapas conceptuales de Microbiología

cuadro comparativo de las diferentes variedades de E.coli

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 21/03/2020

yuritzi-guzman
yuritzi-guzman 🇲🇽

5

(4)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E.
coli enteropat
ogénica
Intestino
delgado
Consumo de agua o
alimentos
contaminados con
heces
Incubación
14-50hr.
Diarrea infantil en
países
subdesarrollados;
diarrea acuosa y
vómitos, heces no
sanguinolentas
Adherencia
característica a las
células HEp-2 o HeLa;
se han desarrollado
sondas y pruebas de
amplificación para los
pili formadores de haces
codificados por
plasmidos y para los
genes diana en el islote
de patogenicidad del
¨locus del borramiento-
eliminacion del
enterocito¨
Trimetoprin
-
sulfametox
azol
E.
coli enterotoxi
génica
Intestino
delgado
Consumo de agua o
alimentos
contaminados con
heces
1-2 días Diarrea del viajero;
diarrea infantil en
países
subdesarrollados;
diarrea acuosa,
vómitos, espasmos
abdominales,
náuseas, febrícula.
Se dispone de dos
inmunoanalisis
comerciales en
muestras clínicas y
cultivos; se utilizan
análisis por PCR en las
muestras clínicas
Trimetoprin
-
sulfametox
azol y
Ciprofloxac
ina
E.
coli enteroinv
asiva
Intestino
grueso
Ingestión de
alimentos o agua
contaminada
10 y 18 h Fiebre Espasmos
Diarrea acuosa;
puede progresar a
disentería con
escasas heces
sanguinolentas
Prueba de Sereny
(queratoconjuntivitis en
el cobaya); ensayo de
placa en células HeLa;
sondas y pruebas de
amplificación para los
genes reguladores de la
invasión ( no discrimina
entre ECEI y Shigella)
Reemplazo
de líquidos
terapia
antibiótica
de shigella
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo de las seis Variedades de E.coli y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microbiología solo en Docsity!

E.

coli enteropat ogénica Intestino delgado Consumo de agua o alimentos contaminados con heces Incubación 14-50hr. Diarrea infantil en países subdesarrollados; diarrea acuosa y vómitos, heces no sanguinolentas Adherencia característica a las células HEp-2 o HeLa; se han desarrollado sondas y pruebas de amplificación para los pili formadores de haces codificados por plasmidos y para los genes diana en el islote de patogenicidad del ¨locus del borramiento- eliminacion del enterocito¨ Trimetoprin

sulfametox azol E. coli enterotoxi génica Intestino delgado Consumo de agua o alimentos contaminados con heces 1-2 días Diarrea del viajero; diarrea infantil en países subdesarrollados; diarrea acuosa, vómitos, espasmos abdominales, náuseas, febrícula. Se dispone de dos inmunoanalisis comerciales en muestras clínicas y cultivos; se utilizan análisis por PCR en las muestras clínicas Trimetoprin

sulfametox azol y Ciprofloxac ina E. coli enteroinv asiva Intestino grueso Ingestión de alimentos o agua contaminada 10 y 18 h Fiebre Espasmos Diarrea acuosa; puede progresar a disentería con escasas heces sanguinolentas Prueba de Sereny (queratoconjuntivitis en el cobaya); ensayo de placa en células HeLa; sondas y pruebas de amplificación para los genes reguladores de la invasión ( no discrimina entre ECEI y Shigella) Reemplazo de líquidos terapia antibiótica de shigella

E.

coli enteroagr egativa Intestino delgado/ Grueso manipulación de alimentos e ingestión de Agua contaminada. 20 y 48 h Diarrea infantil en países subdesarrollados, Diarrea del viajero, Diarrea acuosa persistente con vómitos, deshidratación y febrícula Adherencia característica a las células HEp-2; se han desarrollado sondas de ADN y pruebas de amplificación para el plásmido conservado Quinolonas Amino glucosidos sulfamidas E. coli de adherencia difusa Intestino delgado Consumo de agua o alimentos contaminados con heces Incubación 3-4 días Diarrea acuosa sin sangre y sin leucocitos en moco fecal. Adherencia difusa en células HEp-2 y HeLa Hibridacion con sonda para la fimbria F Quinolonas Amino glucosidos sulfamidas E. coli enterohe morrágica Intestino grueso Consumo de carne mal cocinada, leche pasteurizada o zumo de frutas Incubación 1-8 días. Inicialmente diarrea acuosa, seguida de diarrea sanguinolenta (colitis hemorrágica) con espasmos abdominales; Sin fiebre o con febrícula; puede progresar a síndrome hemolítico urémico (SHU) Cribado de 0157:H7 con agar MacConkey con sorbitol; confirmación por serotipo; enzimoinmunoanalisis (ELISA, aglutinación con látex) para la detección de las toxinas Stx en las muestras de heces y en las bacterias cultivadas; se han desarrollado sondas de ADN y pruebas de amplificación para toxinas Stx Trimetopri ma con Sulfametox azol Fosfomicin a