Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo de farmacos obesogenos, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Se hace una comparacion de los farmacos que de alguna manera pueden causar obesidad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 12/07/2020

alejandra-vazquez-15
alejandra-vazquez-15 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumno: Bárbara Alejandra Vázquez Gómez
Grupo: 9no Cuatrimestre de Licenciatura en Nutrición
Maestra: Erika Mijares
Materia: Sobrepeso y Obesidad
Trabajo: Cuadro comparativo
Fecha: 07 de junio del 2020
Universidad Vizcaya de las Américas, Piedras Negras, Coahuila
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo de farmacos obesogenos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Alumno : Bárbara Alejandra Vázquez Gómez Grupo : 9no Cuatrimestre de Licenciatura en Nutrición Maestra : Erika Mijares Materia : Sobrepeso y Obesidad Trabajo : Cuadro comparativo Fecha : 07 de junio del 2020 Universidad Vizcaya de las Américas, Piedras Negras, Coahuila

Grupo de

fármaco

Nombre comercial Efecto en el organismo

Psicotrópicos Antipsicóticos atípicos (quetiapina, olanzapina, metilfenidato, dietilpropion) Los principales riesgos de estos fármacos son el aumento de peso y el síndrome metabólico, esto ocurre mayormente con algunos ansiolíticos. Antidepresivos Antagonista del receptor de serotonina (granicip, onicit, modificar) antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, amoxapina, doxepina) Se observa en la paciente somnolencia, aumento del apetito y del peso. Actúan directamente en el metabolismo y el depósito de las grasas, por lo que hay que limitar el consumo de estas sustancias para reducir las calorías ingeridas. Esteroides Fluocortina, clobetasona, betametasona. Prescritos para el tratamiento de asma, enfermedades reumáticas y afecciones cutáneas, afectan el metabolismo de carbohidratos y tienden a aumentar los niveles de glucosa en sangre. Esteroides Promueven una redistribución de la masa corporal y aumentan la sed, de manera que se incrementa la cantidad de agua en el cuerpo(aromatización), y esta retención da una apariencia inflamada del cuerpo, sobre todo en los brazos, manos, piernas y rostro. Medicamentos para la diabetes Actaprid, Innolet, - humulina regular Normalmente la insulina es la que provoca un aumento de peso. Antiepilépticos Fenobarbital, fenitoína, benzodiazepinas (diazepam, Lorazepam) Se postulan como mecanismos para el aumento de peso el incremento de la termogénesis y la disminución de la eficiencia energética, la estimulación de péptidos con