Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuaderno de trabajo 2025-1 elabora de estados financieros, Ejercicios de Análisis de estados financieros

Es del ciclo 2025-1. Sirve muchísimo de repaso para los exámenes.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 09/07/2025

miguel-angel-serpa-berna
miguel-angel-serpa-berna 🇵🇪

1 documento

1 / 65

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
5
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y
ECONÓMICAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
ELABORACION DE ESTADOS FINANCIEROS
CUADERNO DE TRABAJO
Elaborado por : Los Profesores del Curso
2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuaderno de trabajo 2025-1 elabora de estados financieros y más Ejercicios en PDF de Análisis de estados financieros solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y

ECONÓMICAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

ELABORACION DE ESTADOS FINANCIEROS

CUADERNO DE TRABAJO

Elaborado por : Los Profesores del Curso

Tabla de contenido

  • OBJETIVO DEL CUADERNO DE TRABAJO
  • ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • REVISION CONCEPTOS CONTABLES BASICOS.
  • PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS ¡Error! Marcador no definido.
  • ESTADO DE RESULTADOS DEL PERIODO
  • ESTADO DE ESTADO DE CAMBIOS EN ELFLUJOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES PATRIMONIO…………...…………. ................................…………….…….....
  • ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Y LOS ESTADOS FINANCIEROS………………………………………………………………………………..
  • ELABORACIÓN DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
  • ELABORACIÓN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
  • ELABORACION ESTADOS FINANCIEROS CASOS INTEGRALES...…………….…..

ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

CUADRO 1 ESTRUCTURA DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

Presentar la estructura o formato del Estado de Situación Financiera.

CUADRO 2 ESTRUCTURA DEL ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

Presentar la estructura o formato del Estado de Resultados Integrales.

CASO FINANCIEROS 2 IMPACTO Y/O EFECTO DE LAS OPERACIONES CONTABLES EN LOS ESTADOS

  1. La empresa JUVENTUS SAC se dedica a la compra / venta de compra de un lote de 1,000 zapatillas por S/300,000 para comercializarlas. Realizó el pago zapatillas deportivas. Realizó la del 40% con transferencia bancaria y el saldo acordó pagar en un plazo de 90 días. Cuál afirmación es correcta: a. Disminuye el activo corriente en S/120,000, aumenta el activo no corriente en b. S/300Aumenta el total activo en S/300,000, aumenta el total pasivo en S/180,000 y,000 y aumenta el pasivo corriente en S/180,000. c. aumenta el costo de ventas en S/120,000.Aumenta el activo corriente y el pasivo corriente en S/180,000 c/u. d. Aumenta el total activo y pasivo en S/300,000 c/u.
  2. Se adquieren activos fijos al contado por el importe de S/500,000. correcta? ¿Cuál afirmación es

a. b. Aumenta el total activo y total pasivo en S/500,000 c/u.Aumenta el total activo y patrimonio en S/500,000 c/u. c. d. Aumenta el toNo existe variación en los montos de total activo, pasivo y patrimonio.tal activo y los ingresos en S/500,000 c/u.

  1. Se recibe un préstamo de Reactiva Perú por el importe de S/1,000,000. El préstamo posee un año de gracia. Sin tener en cuenta los intereses, ¿Cómo impacta en los EEFF? a. b. Aumenta el pasivo y patrimonio en S/1,000,000 c/u.No existe variación en los montos del activo, pasivo y patrimonio. c. Aumenta el activo corriente en S/1,000,000 y aumenta el pasivo no corriente en S/1,000,000. d. Aumento el act S/1,000,000. ivo no corriente en S/1,000,000 y aumenta el pasivo corriente en
  2. La empresa emite acciones por el valor de S/200,000 que son adquiridos íntegramente por los accionistas. ¿Cuál es el impacto en los EEFF? a. Aumenta el activo no corriente y el patrimonio en S/200,000 c/u. b. Aumenta el activo corriente y el patrimonio en S/200,000 c/u. c. d. Aumenta el total activo y pasivo por el importe de S/200,000 c/u.Disminuye el activo corriente y el patrimonio en S/200,000 c/u.
  3. Se paga por adelantado S/240,000 por en los EEFF? el alquiler de 2 años de la oficina. ¿Cuál es el impacto

a. No varían los montos del total activo, pasivo y patrimonio. b. Aumenta el activo no corriente y el pasivo no corriente en S/240,000 c/u.

c. Aumenta el activo corriente y no corriente en S/120,000 cada uno y aumenta el d. pasivo corriente en S/240,000.Disminuye el activo corriente en S/240,000 y aumenta el activo no corriente en S/240,000.

  1. Si debitamos la cuenta por pagar comercial por S/30,000 y abonamos la cuenta de efectivo S/10,000, Cuál afirmación es correcta?

a. Aumenta el pasivo en S/30,000 y disminuye el activo en S/10,000. b. c. Disminuye el pasivo en S/30,000 y disminuye el activo en S/10,000.Aumenta el activo corriente en S/10,000 y disminuye el pasivo en S/30,000. d. Disminuye el pasivo en S/10,000 y disminuye el activo en S/30,000.

  1. Se recibe en efectivo S/50,000 por parte de un cliente como anticipo por la venta de la nueva colección de zapatillas MAX que llegaran a Lima en 3 meses. ¿Cuál afirmación es correcta? a. b. Se debita a anticipos de clienSe acredita a efectivo y se carga a la cuenta de anticipos de clientes el importe detes y se abona a efectivo el importe de S/50,000. c. S/50,000.Se debita a efectivo y se abona a la cuenta de anticipos de clientes el importe de d. S/50,000.Se carga a efectivo y se debita a la cuenta anticipos de clientes el importe de S/50,000.
  2. Se vende al contado un Si el costo neto en libros es S/80,000, inmueble que se utilizaba como oficina por el importe de S/100,000. ¿Cómo impacta en los EEFF?

a. Aumenta el total activo en S/100,000 y se genera una ganancia en venta de activo b. fijo por el mismo importe.Aumenta el activo corriente en S/100,000, disminuye el activo no corriente en S/80,000 y aumenta la utilidad del ejercicio en S/20,000. c. Aumenta el total activo importe. en S/20,000 y disminuye la utilidad del ejercicio en el mismo d. Aumenta el activo corriente en S/20,000, disminuye el activo no corriente en S/80,000 y aumenta la utilidad del ejercicio en S/20,000.

  1. Se venden existencias al precio de S/100,000, se cobra el 50% en efectivo y el saldo a 180 días. Si el costo de los inventarios fue de S/70,000, que afirmación es correcta?: a. b. Aumenta el activo corriente y la utilidad del ejercicio en S/30,000.Aumenta el activo corriente y la utilidad del ejercicio en S/100,000. c. d. Aumenta el activo corriente S/100,000 y los ingresos por ventas en S/100,000.Disminuye el activo corriente en S/70,000 y aumenta la utilidad del ejercicio en S/30,000.
  2. (^) aporte se realiza en efectivo.La empresa realiza un aporte de capital a su subsidiaria por el importe de S/2 ¿Cuál es el impacto en los EEFF? 5,000. El

Transacción flota de distribución de mercaderías por el importe de S/800,000 al contado. Si la flota vendida 4 : La Empresa Barranquito SAC vendió unos vehículos que formaban parte de su tiene un valor en los libros contables de costo S/1,200,000 y la depreciación acumulada S/700,000, responde a lo siguiente:

ACTIVO PASIVO PATRIMONIO CUENTA CORRIENTE NO CORRIENTE CORRIENTE NO CORRIENTE

CASO 4 IDENTIFICAR TOTALES EN LOS ESTADOS FINANCIEROS La empresa comercial del 202 3 , como sigue: Alcanfores SAC. muestra los saldos del Libro Mayor al 31 de diciembre

Cuentas Saldos Cuentas Saldos Mercaderías 35,000 Costo de Ventas 30, Efectivo y equivalente de efectivo 40,000 Inmueble, maquinaria y equipo 145, Intangibles 10,000 Capital Social 150, Sobregiros bancarios 5,000 Devoluciones sobre ventas 5, Servicios Adelantado contratados por 12,000 Deudas a Largo Plazo (^) 12, Cuentas por cobrar diversas 21,000 Cuentas por pagar comerciales 12, Cuentas por Cobrar Comerciales 16,000 Remuneraciones por pagar 10, Ingreso por Ventas 85,000 Obligaciones financieras 10, Gastos administrativos 15,000 Depreciación acumulada 15, Reserva Legal 31,000 Gastos de ventas 10, Otras cuentas por pagar a Largo Plazo 14,000 Gastos financieros 5,

gasto (complete las variables en el cuadro) con la finalidad de poder^ Se le^ pide, identificar por cada cuenta si corresponde a un activo, pasivo, patrimonio, ingresos, responder y sustentar las siguientes preguntas: a) Determine el monto de la utilidad bruta: ………………………. b) Determine el monto de la utilidad operativa: ………………… c) Determine el monto del patrimonio: …………………………… d) Determine el monto del activo corriente: ……………………… e) Determine el monto del pasivo corriente: …………………….

CASO 5: PREPARACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS (MARCO CONCEPTUAL Y NIC 1) Teoría: Considerar la presentación de las cuentas de valuación en el activo:

Caso 5.A: La empresa presenta los siguientes saldos en sus cuentas SOMOS PERÚ S.A. se dedica a la compra y venta de equipos electrodomésticos, y al 31 de diciembre de 2023 expresado en soles:

Se le pide al 31 de diciembre de 2023: Elaborar el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados y estructurado de acuerdo con el Marco Conceptual y la NIC 1. debidamente clasificado

Ventas netas Debe^ Haber 163, Resultados acumulados (al 31.12.2022) Propiedad, planta y equipo 90,2005, Anticipo de clientes Gastos financieros 3,700 3, Obligaciones financieras a largo plazo Ingresos financieros 49,4001, Gastos de venta y distribución Gastos de administración 12,8008, Gasto por impuesto a las ganancias Anticipo de proveedores 4,0001, Ganancia por diferencia de cambio Existencias 28,000 2, Estimación desvalorización de existencias Seguros contratados por anticipado 14,000 8, Estimación cobranza dudosa Efectivo y equivalentes de efectivo (^) 22,000 13, Depreciación acumulada Cuentas por cobrar comerciales (^) 30,000 20, Cuentas por pagar comerciales Costo de ventas 127,000 25, Capital social TOTALES 346,200 346,20060,

Cuentas Saldos

Caso 5. B: De la revisión de los Estados Financieros mostrados en el Caso A, el Gerente General detecta que existen algunas operaciones que no han sido contabilizadas por el área de contabilidad, por lo tanto, le pide a Usted como Gerente de Administraci siguientes operaciones no registradas en la contabilidad.ón y Finanzas que explique cuál sería el efecto de las Operación 1: Se omitió la última evaluación del inventario realizada el 30.12.2023, el cual determinó un deterioro de la existencia de S/5,500 adicionales al valor mostrado en el Balance de Comprobación inicial en el Caso A, indique su efecto sobre los Estados Financieros:

Operación 2: El rubro de Obligaciones financieras correspondía a un préstamo con el BBVA por el importe de US$13,000 que había sido registrado al TC de 3.80. El TC al cierre del año 2023 ascendía a 3.68. Estaba Financieros: pendiente de registrar esta fluctuación de divisa. Indique su efecto sobre los Estados

Activo: Aumenta Disminuye Importe: Pasivo: Aumenta Disminuye Importe: Patrimonio: Aumenta Disminuye Importe: Utilidad: Aumenta Disminuye Importe:

Activo: Aumenta Disminuye Importe: Pasivo: Aumenta Disminuye Importe: Patrimonio: Aumenta Disminuye Importe: Utilidad: Aumenta Disminuye Importe:

(*) Adicionalmente, debe considerarse que la cuenta que se tiene en el BCP ME se encuentra embargada según orden del Juzgado de Lima Norte y la Gerencia estima que dicho embargo se levantará en el primer trimestre del año 2024.

b) Inversiones financieras, El saldo que se muestra en el balance de comprobación (S/165,000) se encuentra conformado por acciones que fueron compradas a la empresa MINERA CENTRAL S.A.; estas acciones fueron adquiridas con la finalidad de ejercer control.

c) Cuentas por cobrar comerciales, el saldo que se muestra en el balance de comprobación (S/1,300,000) comprende:

Cuenta Scotiabank MN 543-45878759843-34 Descripción^ Importe S/ -740, Cuenta BCP MN 195-4329842784-0-34 Cuenta BCP ME 193-8747874287-1-45 (*) 150,00090, Cuenta BBVA MN 682-434299842989842-12 Fondo Fijo (Caja chica) 50,00012, Total Efectivo y equivalente de efectivo -438,

ACTIVOACTIVO CORRIENTE PASIVOPASIVO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE

PATRIMONIO

ACTIVOACTIVO CORRIENTE PASIVOPASIVO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE

PATRIMONIO

Cuentas vencidas Descripción^ Importe 370, Cuentas que vencen dentro de los siguientes 12 meses Cuentas que vencen después de 12 meses 650,000480, Anticipos recibidos de Clientes Total Cuentas por cobrar comerciales - clientes (^) 1,300,000 -200,

Adicionalmente, en el Balance de dudosa: comprobación se tiene una cuenta de Estimación de cobranza

d) Mercadería, el saldo que se muestra en el balance de comprobación (S/495,000) comprende:

Adicionalmente, en el balance de comprobación se tiene una cuenta de Desvalorización de existencia:

e) Servicios Pagados por Adelantado, el saldo que se muestra en el balance de comprobación (S/260,000) corresponde a Alquileres pagados por anticipado que se devengarán a partir del año 2024 a razón de S/10,000 mensuales.

Estimación cuentas de dudosa cobranza Descripción^ Importe -530, ACTIVOACTIVO CORRIENTE PASIVOPASIVO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE

PATRIMONIO

Descripción Importe Mercadería Mercadería en tránsito 320,000120, Envases y embalajes Suministros 40,00015, Total Cuentas por pagar comerciales (^) 495,

Desvalorización de existencia Descripción^ Importe -115, ACTIVOACTIVO CORRIENTE PASIVOPASIVO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE

PATRIMONIO

h) Cuentas por pagar diversas, el saldo que se muestra en el balance de comprobación está integrado por:

CASO 6.2: PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS Teoría Compensación La NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias procedentes de Contratos una entidad mida los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes por la con Clientes requiere que

ACTIVOACTIVO CORRIENTE PASIVOPASIVO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE

PATRIMONIO

Descripción Importe Remuneraciones por pagar 150, Vacaciones por pagar 250, Crédito Fiscal -250, Participaciones en utilidades por pagar 200, Total Cuentas por pagar diversas 350, ACTIVOACTIVO CORRIENTE PASIVOPASIVO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE

PATRIMONIO

contraprestación a la que espera tener derecho a cambio de transferir los bienes o servicios comprometidos. Por ejemplo, el impo descuentos comerciales y rebajas por volumen de ventas que permita la entidad.rte de ingresos de actividades ordinarias reconocidos refleja cualesquiera Una entidad lleva a cabo, en el curso de sus actividades ordinarias, otras transacciones que no generan ingresos de actividades ordinarias, sino que son accesorias con respecto a las actividades principales que generan estos ingresos. Una entidad presentará los resultados de estas transacciones compensando los ingresos con los gastos relacionados que gen de la transacción u otro suceso.ere la misma operación, siempre que dicha presentación refleje el fondo

Por ejemplo: Una entidad presentará las ganancias y pérdidas por la disposición de activos no corrientes, incluyendo inversiones y activos de operació dicha disposición el importe en libros del activo y los gastos de venta correspondientes.n, deduciendo del importe recibido importe de la contraprestación por Caso Práctico: Por cada operación que se describe a continuación, se le pide indicar el lugar qu presentación del Estado de Resultados al 31 de diciembre de 2023. Tener en cuenta que cadae le corresponde en la operación es independiente. a) Las ventas del año 2023 de bienes del giro del negocio fueron de S/1,000,000; durante dicho año se concedieron descuentos y rebajas sobre ventas por S/200, b) Durante el año 2023 se generó una ganancia por diferencia en cambio de S/230,000 y una perdida por diferencia en cambio de S/200, c) d) El impuesto a las ganancias corriente del año 2023 asciende a S/330,000Durante el año 2023 se recibieron utilidades por un monto de S/380,000 por inversiones en

e) instrumentos de patrimonio de otras entidadesEn el año 2023 se vendieron al contado maquinarias usadas en S/430,000. A la fecha de venta tenía un costo de adquisición de S/1,100,000 y una depreciación acumulada de S/700,000.