Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ctividad de aprendizaje 13 Evidencia 5 Estudio de casos “Situaciones empresariales”.docx, Monografías, Ensayos de Logística

ctividad de aprendizaje 13 Evidencia 5 Estudio de casos “Situaciones empresariales”.docx

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 11/11/2022

andrea-trujillo-penagos
andrea-trujillo-penagos 🇨🇴

9 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE FORMACIÓN TURÍSTICA GENTE DE MAR
Y DE SERVICIOS
Angela María García
Programa de formación GESTIÓN LOGÍSTICA
Ficha técnica: (2348360)
Actividad de aprendizaje 13
Evidencia 5: Estudio de casos «Situaciones empresariales»
Bogotá D.C
2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ctividad de aprendizaje 13 Evidencia 5 Estudio de casos “Situaciones empresariales”.docx y más Monografías, Ensayos en PDF de Logística solo en Docsity!

CENTRO DE FORMACIÓN TURÍSTICA GENTE DE MAR

Y DE SERVICIOS

Angela María García Programa de formación GESTIÓN LOGÍSTICA Ficha técnica: (2348360) Actividad de aprendizaje 13 Evidencia 5: Estudio de casos «Situaciones empresariales» Bogotá D.C 2022

Actividad de aprendizaje 13 Evidencia 5: Estudio de casos “Situaciones empresariales” Si un empresario o gerente quiere que su empresa sobreviva en el entorno laboral, tiene que seguir aprendiendo constantemente, con el propósito de alcanzar un proceso de adaptación y mantenerse al día para evitar el olvido de sus conocimientos. Un aspecto muy importante de ello es la actualización en cuanto a las TIC, que cada día avanzan y se van globalizando rápidamente. Esto quiere decir que si la empresa no se actualiza a nivel tecnológico estará “out” o pasado de moda. Partiendo de lo anterior, para esta evidencia se plantean 5 casos, sobre cada uno de los cuales debe contestar los interrogantes que se formulan. Para ello, lea cada caso y resuelva las preguntas. Casos empresariales prácticos Caso 1. San Ángel es uno de los mayores productores de pan. Sus productos se venden por toda Colombia a través de agentes independientes que utilizan un sistema de entrega directa a supermercados y tiendas. Los empleados realizan la toma de pedidos por medio manual, a través de facturas, el empleado toma 8 horas para llevar la factura a la empresa, la secretaria dura 2 horas para llevar esta factura al Departamento de inventarios, a su vez este departamento demora 6 horas para remitir la factura a el Departamento de despacho y el pedido se está despachando 8 horas después. Teniendo en cuenta lo anterior resuelva los siguientes ítems: a. ¿Qué Tecnología de la Información y la Comunicación utilizaría para resolver este caso? Nombre 3 opciones y justifique su respuesta (mínimo 10 renglones).  TMS: Este permite optimizar presentando una serie de alternativas de modos de transporte, costos de fletes, tiempos esperados de cargue, lo cual significa que los recursos de transporte ya que San Ángel distribuye a nivel nacional y esta herramienta presenta una serie de alternativas para costos y tiempos esperados descargue.  EDI: Se encarga de la transferencia de información entre empresas utilizando mensajes electrónicos con contenidos estandarizados, los cuales fueron previamente establecidos entre las partes, es por ello que disminuirlos tiempos de entrega de la documentación San Ángel distribuye más producto con más rapidez.  E-PROCUREMENT : Le permite a San Ángel la organización de los procesos relacionados con los requerimientos donde presenten mayores

Caso 3. La empresa Don Diego S.A.S. es una empresa productora de mesas, su fábrica está ubicada en el municipio El Espinal y sus áreas comercial y administrativa están ubicadas a 10 kilómetros en el municipio de Ibagué. Almacén El Exitazo, su mejor cliente, realizó un pedido de 100 unidades de sillas, en las oficinas de la empresa San Diego le informan que su pedido está en camino. Por su parte, el gerente del almacén El Exitazo necesita conocer el estado y ubicación de su mercancía y amenaza con no recibirla si ésta no llega a tiempo. Con base en lo anterior resuelva la siguiente pregunta: ¿Qué Tecnología de la Información y la Comunicación utilizaría para resolver este caso? Nombre 3 opciones y justifique su respuesta (mínimo 10 renglones).  MS (Transportation Management System - Sistema de Gestión de Transporte: Presenta una serie de alternativas de modos de transporte, costos de fletes, tiempos esperados de cargue, etc. De acuerdo con lo expuesto en Correa y Gómez (2009), optimiza los recursos de transporte conciliando su menor costo con los estándares necesarios de servicios al cliente, y los requisitos de los otros agentes de la cadena de suministro, debido a que presenta una serie de alternativas de modos de transporte, costos de fletes y tiempos esperados de cargue.  GPS (Global Position System - Sistema de Posicionamiento Global): El sistema de posicionamiento global es un sistema de satélites que permite, utilizando la navegación, determinar la ubicación de un objeto con gran exactitud. Además, este es un sistema de satélites que permite determinar la posición de un objeto en la tierra con exactitud. La aplicación del GPS en la cadena de suministro se enfoca al monitoreo de cargas y camiones.

EPC (Electronic Product Code – Código Eléctrico de Producto): Es un sistema que usa radiofrecuencia para la identificación automática de productos de consumo, a través de la cadena de suministro; es un número único diseñado para identificar de manera inequívoca cualquier objeto. Este código es un sistema de identificación y seguimiento de las mercancías en tiempo real. El número se encuentra almacenado en un circuito integrado, denominado “tag”. Caso 4. La empresa La iluminada es una fábrica de velas y velones, Almacenes el 2x1 le hace un pedido de 500 cajas de velas, el Departamento de ventas verifica en su sistema si hay en inventario esa cantidad, lo cual arroja que en inventario hay 600 cajas, por lo cual emite la orden de despacho al departamento de almacenes, el coordinador logístico encargado verifica en su inventario y solo encuentra 400 cajas. Por lo cual, no puede cumplir con ese pedido. Por consiguiente, resuelva la siguiente pregunta: ¿Qué Tecnología de la Información y la Comunicación utilizaría para resolver este caso? Nombre 3 opciones y justifique su respuesta (mínimo 10 renglones).  E- procurement: Es la automatización de procesos internos y externos relacionados con el requerimiento, compra, suministro, pago y control de productos utilizando el Internet como medio principal en la comunicación cliente proveedor.  EDI (Electronic Data Interchange - Intercambio Electrónico de Datos): es un formato estandarizado utilizado para el intercambio electrónico de datos, facilitando el envío y la recepción de datos tales como facturas y órdenes de compra, este método ayuda a reducir errores y agilizar el proceso de comunicación.  VMI (Vendor Managed Inventory - Inventario Manejado por el Proveedor): constituyen un sistema de aprovisionamiento basado en el intercambio de información a través de Internet o el EDI, de tal manera que el propio proveedor puede gestionar los niveles de stock de la empresa a la que le vende, generando así los pedidos. A su vez es una práctica utilizada en la administración y control de los inventarios en la cadena de abastecimiento. En ésta el inventario es controlado, planificado y administrado por el vendedor a nombre de la organización que lo consume, basándose en la demanda esperada y en los niveles de inventario mínimos y máximos que son previamente pactados. Caso 5.

CONCLUSIÓN

Al terminar el siguiente trabajo, fue importante el papel de la empresa como institución laboral de negocios, económica, tiene que ver directamente con el hecho de que la empresa funciona como una unión de todos aquellos que están destinados a trabajar por ese objetivo común. Una empresa, además puede dar trabajo a un sin de desempleados y asegurar el bienestar de muchos familiares, pero para que esto ocurra es necesario que quienes la dirigen y trabajan en ella pongan como ejemplo central el crecimiento de esta y no las acciones ilegales que puedan perjudicarla. También se resalta mucho la importancia de dar soluciones y las mejores opciones cuando se pueda presentar un caso diferente en cada empresa u organización con las TIC.