Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cronograma para el desarrollo de activiades a lo largo del semestre, Apuntes de Análisis Económico

cronograma para el desarrollo de activiades a lo largo del semestrecronograma para el desarrollo de activiades a lo largo del semestrecronograma para el desarrollo de activiades a lo largo del semestrecronograma para el desarrollo de activiades a lo largo del semestrecronograma para el desarrollo de activiades a lo largo del semestre

Tipo: Apuntes

Antes del 2010

Subido el 19/05/2023

vogigi2484
vogigi2484 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Temario Física 1 (22950)
Última actualización: [2018-09-04] Versión [2.6] Pág: 1/2
Elaboró: [Equipo ExperTIC]
Física 1 (22950)
Módulo
Lección (UMA1)
Temas (Numeración propuesta en programa inicial)
M1. Cinemática de
la partícula
L1.1 Cantidades
vectoriales
(T1.1) Cantidades vectoriales. Componentes de un
vector. Vector Unitario. Productos escalar y vectorial.
Concepto de derivada, Derivada de un vector.
(T1.2) Vector de posición. Velocidad media e
instantánea. Aceleración media e instantánea.
L1.2 Cinemática en una
y más dimensiones
(T1.3) Ecuaciones cinemáticas para el movimiento en tres
dimensiones con aceleración constante.
(T1.4) Movimiento rectilíneo uniforme y uniformemente
acelerado. Análisis gráfico. Caso especial: Caída libre.
L1.3 Movimiento
curvilíneo y circular
(T1.5) Movimiento curvilíneo en dos dimensiones con
aceleración constante. Caso especial: Tiro parabólico.
(T1.6) Movimiento circular uniforme y uniformemente
acelerado.
M2. Leyes de
Newton
L2.1 Movimiento
relativo y concepto de
partícula libre
(T2.1) Movimiento relativo: Transformaciones galileanas
para la posición, velocidad y aceleración. Velocidades
relativas. Sistemas inerciales y no inerciales.
(T2.2) Concepto de partícula libre. Momento lineal
(cantidad de movimiento) e impulso.
L2.2 Fuerzas, leyes de
Newton y dinámica de la
partícula
(T2.3) Concepto de fuerza. Clases de fuerzas: Peso,
normal, tensión fricción, fuerza elástica, fuerza de
gravedad.
(T2.4) Leyes de Newton. Equilibrio traslacional.
Conceptualización de diagramas de cuerpo libre.
Dinámica de la partícula: Movimiento rectilíneo y
curvilíneo.
*(T2.5) Sistemas de referencia acelerados: Concepto de
fuerza ficticia.
L2.3 Fuerzas centrales.
Gravitación
(T6.1) Ley de la gravitación universal
*(T6.3) Ley de la gravedad y el movimiento de los
planetas. Leyes de Kepler.
1
UMA es el acrónimo de Unidad Mínima de Aprendizaje.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cronograma para el desarrollo de activiades a lo largo del semestre y más Apuntes en PDF de Análisis Económico solo en Docsity!

Temario Física 1 (22950)

Última actualización: [2018- 09 - 04 ] Versión [2. 6 ] Pág: 1 / 2

Elaboró: [Equipo ExperTIC]

Física 1 ( 22950 )

Módulo Lección (UMA^1 ) Temas (Numeración propuesta en programa inicial)

M1. Cinemática de

la partícula L1.1 Cantidades vectoriales (T1.1) Cantidades vectoriales. Componentes de un vector. Vector Unitario. Productos escalar y vectorial. Concepto de derivada, Derivada de un vector. (T1.2) Vector de posición. Velocidad media e instantánea. Aceleración media e instantánea. L1.2 Cinemática en una y más dimensiones (T1.3) Ecuaciones cinemáticas para el movimiento en tres dimensiones con aceleración constante. (T1.4) Movimiento rectilíneo uniforme y uniformemente acelerado. Análisis gráfico. Caso especial: Caída libre. L1.3 Movimiento curvilíneo y circular (T1.5) Movimiento curvilíneo en dos dimensiones con aceleración constante. Caso especial: Tiro parabólico. (T1.6) Movimiento circular uniforme y uniformemente acelerado.

M 2. Leyes de

Newton L2.1 Movimiento relativo y concepto de partícula libre (T2.1) Movimiento relativo: Transformaciones galileanas para la posición, velocidad y aceleración. Velocidades relativas. Sistemas inerciales y no inerciales. (T2.2) Concepto de partícula libre. Momento lineal (cantidad de movimiento) e impulso. L2.2 Fuerzas, leyes de Newton y dinámica de la partícula (T2.3) Concepto de fuerza. Clases de fuerzas: Peso, normal, tensión fricción, fuerza elástica, fuerza de gravedad. (T2.4) Leyes de Newton. Equilibrio traslacional. Conceptualización de diagramas de cuerpo libre. Dinámica de la partícula: Movimiento rectilíneo y curvilíneo. *(T2.5) Sistemas de referencia acelerados: Concepto de fuerza ficticia. L2.3 Fuerzas centrales. Gravitación (T6.1) Ley de la gravitación universal *(T6.3) Ley de la gravedad y el movimiento de los planetas. Leyes de Kepler. (^1) UMA es el acrónimo de Unidad Mínima de Aprendizaje.

Temario Física 1 (22950)

Última actualización: [2018- 09 - 04 ] Versión [2. 6 ] Pág: 2 / 2

Elaboró: [Equipo ExperTIC]

Módulo Lección (UMA^1 ) Temas (Numeración propuesta en programa inicial)

M 3. Trabajo,

Energía y Sistemas de partículas L3.1 Conceptos básicos sobre trabajo y energía (T3.1) Definición de trabajo y potencia. (T3.2) Teorema del trabajo y la energía. Energía cinética. L3.2 Energía Potencial y fuerzas conservativas *(T6.2) Campo gravitatorio. Potencial gravitatorio y energía potencial gravitatoria. (T3.3) Energía potencial gravitatoria y elástica. Fuerzas conservativas y conservación de la energía de una partícula. (T3.4) Fuerzas no conservativas. L3.3 Sistemas de partículas (T4.1) Centro de masa: Para un sistema de partículas y para una distribución de masa continua. Posición, velocidad y aceleración del centro de masa. (T4.2) Momentos lineal y angular de un sistema de partículas. Energía cinética de un sistema de partículas. Leyes de conservación. *(T4.3) Relación entre los momentos lineal y angular relativos al laboratorio y aquellos relativos al centro de masa. (T4.4) Colisiones en una y dos dimensiones.

M 4. Dinámica del

cuerpo rígido y de fluidos L4.1 Torque y momento de inercia (T5.1) Torque o momento de una fuerza. (T5.2) Definición de cuerpo rígido. Momento angular para el cuerpo rígido que rota alrededor de un eje principal. (T5.3) Momento de inercia. Teoremas de los ejes paralelos y perpendiculares. L4.2 Movimiento rotacional (T5.4) Ecuación para el movimiento de rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje principal. (T5.5) Energía cinética de rotación. (T5.6) Movimiento de rotación y traslación de un cuerpo rígido en el plano (movimiento general en el plano) L4.3 Estática y dinámica de fluidos *(T7. 1 ) Concepto de presión y densidad *(T7. 2 ) Variación de la presión de un fluido en reposo y en la atmósfera *(T7. 3 ) Principios de Pascal y Arquímedes. La prensa hidráulica. *(T7. 4 ) Conceptos generales de flujo y fluidos

Nota: Los temas con el asterisco (*) están incluidos en el acuerdo 105 del 2004 del

Consejo Académico y retomados en el acuerdo 034 del 2005 Consejo Académico, pero

no se habían trabajado en versiones anteriores de la implementación de ExperTIC desde

el 2017-1, por tal razón, la Escuela de Física motiva a que se traten en los cursos de Física

1 pero no exige mucha profundidad en los temas y propone que se incluyan en la

evaluación de una manera no muy detallada o exigente.