

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio realizado en estudiantes de enfermería sobre su conocimiento, autopercepción y situación personal respecto al sobrepeso y la obesidad. El estudio reveló que la mayoría de los participantes reconocía la gravedad de la obesidad y sus principales causas, sin embargo, la autopercepción de su peso no concordaba con la realidad. Solo el 8% se consideraba obeso, mientras que el 60% realmente lo estaba según el imc. El documento también discute la importancia de mantener hábitos y vidas saludables para evitar que estas condiciones se conviertan en problemas crónicos y causen complicaciones en la vida laboral y diaria.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CICLO ESCOLAR AGOSTO2020-JULIO 2021.
CICLO ESCOLAR AGOSTO2020-JULIO 2021.
Núñez GNA, Carranza MJ. Conocimiento, autopercepción y situación personal de estudiantes de enfermería respecto al sobrepeso y la obesidad. Mex. 2012;28(1):1-5. Google Académico - Google Scholar, Medigraphic, literatura biomédica. Como ya hemos visto en las anteriores criticas el sobrepso y la obeciadad son problemas de salud publica y con un indole publico pues la mayor parte de los mexicanos sufren obecidad, siedo mas especificos en enfermeria pero llendo un poco mas profundo los estudiantes de enfermeria tambien precentan este tipo de afecciones a pesar de saber las concecuencias y efectos que puede causar en uno mismo, el estudio se llevo acabo en 133 alumnos de la Escuelade Enfermería y Salud Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de los cueles los resultados fueron; la mayoría de los participantes dijo saber qué es la obesidad, 96% la reconocen como enfermedad grave y un problema de salud pública. Conocen tambien cuáles son sus principales causas; mas de la mitad no tenian una alimentacion adecuada, sólo 52% supo cómo diagnosticarla, y la autopercepción de su peso no concordó con la realidad porque 77% consideraron que tenían un peso normal y 15% se consideraron "flacos". Sólo 8% se consideraron obesos, mientras que al hacer el cálculo de su IMC se obtuvo que solamente 60% tenían peso normal, 11% sobrepeso, 28% obesidad, y únicamente un estudiante tuvo bajo peso. Y esto es algo que se tiene que dar a resaltar puesto que somos personal de salud y como tal es un ejemplo para la poblacion y pacientes en general, sabiendo lo que es obesidad y saber que se trata de una enfermedad peligrosa, lo que los estudiantes saben y estudian no llega a crear conciencia acerca de la importancia de cuidar su alimentación e imagen fisica; además, prevalece la incongruencia entre la percepción de su imagen corporal y la