Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Créditos por ventas e Inversiones - Apuntes - Contabilidad, Apuntes de Contabilidad

Apuntes del curso universitario de Economía sobre los créditos derivados de las ventas e Inversiones - Apuntes de contabilidad

Tipo: Apuntes

2012/2013

Subido el 30/04/2013

Alejandro_87
Alejandro_87 🇦🇷

4.4

(294)

697 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Rubro - Créditos por ventas
•Derechos exigibles a clientes, generalmente
cobrables dentro del ciclo operativo normal de los
negocios, pueden ser cobrados en dinero o
especie
•Los Créditos serán expuestos en los Estados
Contables por un monto que no exceda la
estimación del monto realmente a cobrar. A estos
efectos se realizan estimaciones periódicas y al
cierre del ejercicio se constituyen previsiones por
las estimaciones de incobrabilidades y
bonificaciones y descuentos a clientes.
docsity.com
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Créditos por ventas e Inversiones - Apuntes - Contabilidad y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Rubro - Créditos por ventas^ •Derechos exigibles a clientes, generalmentecobrables dentro del ciclo operativo normal de losnegocios, pueden ser cobrados en dinero oespecie•Los Créditos serán expuestos en los EstadosContables por un monto que no exceda laestimación del monto realmente a cobrar. A estosefectos se realizan estimaciones periódicas y alcierre del ejercicio se constituyen previsiones porlas estimaciones de incobrabilidades ybonificaciones y descuentos a clientes.

Rubro - Inversiones^ Representan colocaciones que se realizan generalmente paraobtener un rendimiento. Pueden ser:• Transitorias o de corto plazo

: son de fácil e inmediata realización, :Acciones con cotización, Títulos Públicos, Depósito a Plazo Fijo,Fondos comunes de Inversión• Permanentes: no persiguen un objetivo de renta en el corto plazo,ejemplos son–Inmuebles afectados a alquileres–Adquisición de paquetes accionarios de otras empresas con laintención de ejercer el control o la influencia significativa en latoma de decisiones. Estas inversiones realizadas en entidadesvinculadas o controladas tienen un tratamiento contable diferentea las inversiones transitorias. Se deben registrar por el ValorPatrimonial Proporcional (VPP) que consiste en representar através del saldo de la cuenta INVERSIONES PERMANENTES elvalor del patrimonio de la empresa adquirida por la parteproporcional de las acciones compradas.docsity.com

Costo de Incorporación^ •El costo de incorporación de un bien alpatrimonio^ está^

dado^ por^ el^ sacrificioeconómico que consiste en su^ precio decontado más los gastos necesarios (flete,seguros por transporte,^ impuestos^

no recuperables,^ derechos

de^ importación) hasta^ que^ el^ bien^

esté^ colocado^ en^ los depósitos de la empresa y en condicionesde utilización o para su venta.

docsity.com

Costo de Incorporación - Importaciones^ Se tendrá en cuenta cómo se contrata la compra con el proveedor delexterior, siendo las cláusulas comerciales más frecuentes:• F.O.B – L.A.B. ( Free on Board- Libre a bordo): corresponde al precio en ellugar en que el vendedor embarca los bienes, sin otros agregados, y lapropiedad se transmite generalmente con la guía de embarque deltransportista. Suele incluir desde la salida del establecimiento del vendedorhasta el depósito en el barco o el punto FOB que se concuerde. Una vez quela mercadería llegue al punto FOB los gastos y riesgos quedan a cargo delcomprador.• C.I.F. (Costo Insurance and Freight-Costo seguro y Flete). El precio incluyeel seguro y los fletes hasta el puerto o estación en que se hubiere acordadola entrega. Los riesgos están a cargo del vendedor hasta el punto en que seacuerde la entrega de la mercadería que normalmente es en el puerto dedestino antes o después de la descarga del buque( en caso que el transportese acuerde por barco). Una vez entregada la mercadería los riesgos y gastoslos asume el comprador.

Tratamiento de Descuentos^ •Descuento es un término financiero, es la diferenciaentre el valor actual de un crédito o deuda y el monto acobrar o pagar a su vencimiento.•Los descuentos por pronto pago o pago al contadoaparecen cuando los precios no son de contado sino queincluyen los intereses por cierto plazo de financiación. Aloptarse por el pago al contado, se origina un descuento:el importe de los intereses correspondientes a ese plazo.En realidad, estas situaciones esconden un interésimplícito.•Los descuentos no integran el costo y deben deducirsedel precio, tomando directamente el precio neto decontado.

Intereses Implícitos^ Cuando los intereses no se pactanexplícitamente, sino que el costo definanciación está incluido en el precio, éstedebe segregarse: se calcula la diferenciaentre el precio con la financiación ofreciday el precio de contado, y se obtiene elimporte por intereses en ese período.(precio de lista financiado)