Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CRECIMIEMTO PERSONAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, Resúmenes de Desarrollo de Personalidad

El crecimiento personal se refiere a la búsqueda continua de mejorar uno mismo en diferentes aspectos de la vida, incluyendo el físico, mental, emocional y espiritual. Desde el punto de vista de la inteligencia emocional, el crecimiento personal se enfoca en el autoconocimiento y el desarrollo de habilidades emocionales para tener una vida más equilibrada y satisfactoria.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 25/05/2023

oscar-ivan-vasco-cedeno
oscar-ivan-vasco-cedeno 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENSAYO:
CRECIMIEMTO PERSONAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Oscar Iván Vasco Cedeño
Cod: 530221042
Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas Unidad Central del Valle del Cauca
Módulo Amaca: CRECIMIENTO PERSONAL
Dra. Ángela María Tascón Chamorro
13 de febrero de 2023
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CRECIMIEMTO PERSONAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL y más Resúmenes en PDF de Desarrollo de Personalidad solo en Docsity!

ENSAYO:

CRECIMIEMTO PERSONAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Oscar Iván Vasco Cedeño Cod: 530221042 Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas Unidad Central del Valle del Cauca Módulo Amaca: CRECIMIENTO PERSONAL Dra. Ángela María Tascón Chamorro 13 de febrero de 2023

ENSAYO:

CRECIMIEMTO PERSONAL DESDE EL PUNTO DE VISTA

DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

El crecimiento personal se refiere a la búsqueda continua de mejorar uno mismo en diferentes aspectos de la vida, incluyendo el físico, mental, emocional y espiritual. Desde el punto de vista de la inteligencia emocional, el crecimiento personal se enfoca en el autoconocimiento y el desarrollo de habilidades emocionales para tener una vida más equilibrada y satisfactoria. La inteligencia emocional implica la capacidad de reconocer y regular nuestras propias emociones, así como comprender y manejar las emociones de los demás. Este reconocimiento es de gran importancia para lograr saber esperar los momentos oportunos para actuar y así lograr cumplir con nuestras metas que conllevan al crecimiento personal, permitiéndonos tener una mayor conciencia de nosotros mismos y de cómo interactuamos con el mundo que nos rodea. Al conocernos mejor, podemos identificar nuestras fortalezas y debilidades emocionales y trabajar en ellas para mejorar nuestra vida. El crecimiento personal a través de la inteligencia emocional también implica aprender a manejar las emociones negativas de una manera saludable. Por ejemplo, en lugar de reprimir o negar nuestras emociones, podemos aprender a expresarlas de manera adecuada y a procesarlas de manera efectiva para liberarlas. Esto nos ayuda a tener una vida más equilibrada y a prevenir la acumulación de estrés y ansiedad en el futuro. Además, el desarrollo de la inteligencia emocional nos permite tener relaciones más saludables y satisfactorias con los demás. Al ser conscientes de nuestras emociones y de las emociones de los demás, podemos comunicarnos de manera más efectiva y empática. Esto puede mejorar nuestras relaciones familiares, de pareja y profesionales y hacernos sentir más conectados y satisfechos con las personas que nos rodean. En conclusión, el crecimiento personal desde el punto de vista de la inteligencia emocional es una búsqueda continua de autoconocimiento y desarrollo de habilidades emocionales para tener una vida más equilibrada y satisfactoria. Al aprender a reconocer y regular nuestras emociones, manejar las emociones negativas de manera saludable y tener relaciones más saludables con los demás, podemos lograr un mayor bienestar emocional y una vida más plena y feliz.