Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Proyectos de Inversión: Técnicas de Reemplazo de Activos, Exámenes de Análisis presupuestario y principios contables

Practica costos y presupuestos.

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 25/06/2021

carolina-emiliana-cueto-gutierrez
carolina-emiliana-cueto-gutierrez 🇲🇽

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTOS DE INVERSIÓN
PROFESA: NORMA ANGELICA MEJÍA FERREYRA
ALUMNA: CUETO GUTIÉRREZ CAROLINA
EMILIANA
GRUPO: MA-901
ADMINISTRACIÓN EN EMPRESAS
ACTIVIDAD 4
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Proyectos de Inversión: Técnicas de Reemplazo de Activos y más Exámenes en PDF de Análisis presupuestario y principios contables solo en Docsity!

PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROFESA: NORMA ANGELICA MEJÍA FERREYRA

ALUMNA: CUETO GUTIÉRREZ CAROLINA

EMILIANA

GRUPO: MA-

ADMINISTRACIÓN EN EMPRESAS

ACTIVIDAD 4

PROPÓSITO: Identificar las ventajas y desventajas de un plan de reemplazamiento, así como determinar la vida económica de un activo y la importancia de la promoción, a través del análisis de textos y su aplicación en casos prácticos. INTRODUCCION. En esta actividad analizaremos las técnicas y estudios de remplazo, asimismo mismo daremos pie a dichas actividades y ejercicios para resolver. Los medios de remplazo son un plan de reemplazo de activos físicos es de vital importancia en todo proceso económico, porque un reemplazo apresurado causa una disminución de liquidez y un reemplazo tardío causa pérdida; esto ocurre por los aumentos de costo de operación y mantenimiento, por lo tanto, debe establecerse el momento oportuno de reemplazo, a fin de obtener las mayores ventajas económicas.

a) Una compañía utiliza en su proceso productivo una mezcladora automática que compró hace 5 años. La mezcladora originalmente costó $800,000. Actualmente la mezcladora puede ser vendida en $500,000. Además, con esta mezcladora se puede seguir operando por 1O años adicionales al final de los cuales el valor de rescate se estima en $100,000. También, se estima que los costos anuales de operación y mantenimiento en los próximos 1 O años serían del orden de $250,000. Finalmente, considere que el período de depreciación de esta máquina es de 10 años. Puesto que la demanda que enfrenta esta compañía ha sufrido un incremento significativo, una nueva mezcladora es requerida. Si se continúa operando con la mezcladora actual, solamente sería requerido adquirir una mezcladora cuyo costo inicial es de $750,000, sus gastos de operación y mantenimiento son de $200,000/año y su valor de rescate después de 10 años de uso se estima en $100,000. Además, el período de depreciación de esta máquina de acuerdo con la ley es de 1O años. Por otra parte, si la mezcladora actual es vendida, una mezcladora de mucha mayor capacidad sería adquirida. El costo inicial de ésta se estima en $2,000,000, su valor de rescate al final de su vida fiscal de 1O años se estima en $200,000, y sus gastos anuales de operación y mantenimiento se estiman en $250,000. Si la tasa de impuestos que grava utilidades (pérdidas) ordinarias y extraordinarias es de 50%, y la TREMA utilizada es de 30%, determine usando el método de la TIR la mejor alternativa.

b) Un conjunto de cintas magnéticas que se utilizan en la operación del sistema computacional de la compañía X, tuvieron un costo inicial hace dos años de $500,000. Sin embargo, debido al gran avance tecnológico que existe, en esta área, actualmente existen en el mercado cintas magnéticas que pueden incrementar significativamente la velocidad de procesamiento del sistema computacional. La reducción en el tiempo de procesamiento de la información se estima que sea del orden de 20%. Si las cintas actuales son vendidas su valor realizable se estima en $300,000. Además, se sabe que el costo inicial del nuevo conjunto de cintas magnéticas es de $1,000,000. Por otra parte, se anticipa que la actual computadora será reemplazada dentro de 4 años cuando entren al mercado las computadoras de la siguiente generación. Los valores de rescate de las cintas magnéticas actuales y del nuevo conjunto al término de 4 años se estiman en $100,000 y $500,000 respectivamente. También, se sabe que la computadora trabaja 8 horas diaria durante 20 días al mes. Si el costo de operación de la computadora es de 500/hora, la vida fiscal de las cintas magnéticas es de 8 años, la tasa de interés que grava utilidades (pérdidas) ordinarias y extraordinarias es de 50% y la TREMA utilizada es de 20%, ¿debería reemplazarse el conjunto actual de cintas magnéticas?

CONCLUSIÓN.

Los remplazos en las empresas e instituciones deben de tener un margen de estabilidad. Ya que en el análisis que realiza la empresa en función de las necesidades de la empresa y considera necesario sustituir o sustituir otros equipos o maquinaria de la misma naturaleza para optimizar o atender los motivos de la sustitución. Por supuesto, todos estos se analizan desde un punto de vista económico. Este reemplazo se debe a una variedad de razones, que incluyen degradación, obsolescencia, capacidad insuficiente, degradación del rendimiento, cambios en la demanda y muchos otros factores.