Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Acciones: Comunes y Preferentes, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

Las diferencias entre las acciones ordinarias o comunes y las acciones preferentes, incluyendo sus características, derechos y participación en la empresa.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 02/11/2021

gabriel-ruiz-flores
gabriel-ruiz-flores 🇲🇽

4.6

(7)

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gabriel Ruiz Flores
Maestría en Administración y
Dirección de Empresas
COSTO DE ACCIONES
COSTO DE ACCIONES
Sabemos que para que los activos de una empresa produzca e necesario hacer uso del capital de la
empresa, tanto de los pasivos como del capital contable, pero otro punto que debemos tener en
cuentas es que este capital de dicha empresa puede estar dividido en participaciones, es decir
acciones y ¿que son las acciones?
Las acciones son las partes en las que se divide el capital de una empresa. Cada
inversor de una compañía posee un número determinado de acciones, por lo que será
dueño del porcentaje que esos títulos representen de la compañía.
(https://www.andbank.es/observatoriodelinversor/que-son-las-acciones/)
Existen, a grandes rasgos, dos tipos de acciones: las acciones ordinarias o comunes y las acciones
preferentes.
Acciones ordinarias o comunes : tiene como característica principal otorgar a los
accionistas el derecho a voto en las asambleas, En esas asambleas se vota si el beneficio del
ejercicio se reparte o se re invierte. También se realizan asambleas extraordinarias con el fin
de solucionar intereses de la sociedad. Además de la opción a voto, dan derechos
económicos (reparto de beneficios) en la misma proporción en que participan en el1capital
social1de la empresa.
Acciones preferentes : proporciona al titular un privilegio extra con respecto a las ordinarias,
generalmente de tipo económico. Aunque no suelen tener derecho a voto, estas 1tiene1mayor
jerarquía en el cobro de1dividendos1o en la distribución del patrimonio restante en caso de
quiebra1por parte de la compañía.
Para mayor claridad entre estos 2 tipos de acciones tenemos el siguiente cuadro comparativo.
Características Acciones Comunes Acciones Preferentes
Derechos Derecho de preferencia para mantener
la proporcionalidad en la participación
del capital de la empresa
Derecho de favorabilidad al
accionista preferente
Dividendo Será variable en función delos
resultados de la empresa
Esta es un monto fijo acordada
antes de la compra de acciones.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Acciones: Comunes y Preferentes y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Gabriel Ruiz Flores

Maestría en Administración y

Dirección de Empresas

COSTO DE ACCIONES

COSTO DE ACCIONES

Sabemos que para que los activos de una empresa produzca e necesario hacer uso del capital de la empresa, tanto de los pasivos como del capital contable, pero otro punto que debemos tener en cuentas es que este capital de dicha empresa puede estar dividido en participaciones, es decir acciones y ¿que son las acciones? Las acciones son las partes en las que se divide el capital de una empresa. Cada inversor de una compañía posee un número determinado de acciones, por lo que será dueño del porcentaje que esos títulos representen de la compañía. (https://www.andbank.es/observatoriodelinversor/que-son-las-acciones/) Existen, a grandes rasgos, dos tipos de acciones: las acciones ordinarias o comunes y las acciones preferentes.  Acciones ordinarias o comunes : tiene como característica principal otorgar a los accionistas el derecho a voto en las asambleas, En esas asambleas se vota si el beneficio del ejercicio se reparte o se re invierte. También se realizan asambleas extraordinarias con el fin de solucionar intereses de la sociedad. Además de la opción a voto, dan derechos económicos (reparto de beneficios) en la misma proporción en que participan en el capital social de la empresa.  Acciones preferentes : proporciona al titular un privilegio extra con respecto a las ordinarias, generalmente de tipo económico. Aunque no suelen tener derecho a voto, estas tiene mayor jerarquía en el cobro de dividendos o en la distribución del patrimonio restante en caso de quiebra por parte de la compañía. Para mayor claridad entre estos 2 tipos de acciones tenemos el siguiente cuadro comparativo. Características Acciones Comunes Acciones Preferentes Derechos Derecho de preferencia para mantener la proporcionalidad en la participación del capital de la empresa Derecho de favorabilidad al accionista preferente Dividendo Será variable en función delos resultados de la empresa Esta es un monto fijo acordada antes de la compra de acciones.

Relación riesgo rendimiento Se obtiene una mayor tasa de rendimiento debido a que se encuentra en mayor riego por el hecho de depender de los resultados de la compañía Existe menor riesgo ya que hay certeza del cumplimiento de pagos de los dividendos en un periodo determinado Participación en las decisiones de la empresa El accionista común se convierte en miembro de la junta directiva con voz y voto para la toma de decisiones importantes en la empresa No tiene voz ni voto en las decisiones que se tomas , solo se limita a recibir los dividendos acordados con referencia sobre las acciones comunes, Referencia con base esencia de la acción. Los accionistas comunes son los verdaderos dueños de la empresa Los accionistas preferentes bien podrían ser parte de la deuda, ya que se deben cancelar dividendos fijos en periodos establecidos.