Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Costo capital promedio ponderado, Apuntes de Economía

Promedio ponderado de ingenieria economica para universidades jajaj

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 01/06/2020

michel-tabardillo
michel-tabardillo 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COSTO DE CAPITAL PROMEDIO PONDERADO Y ALTERNATIVAS DE
INVERSION
Cada componente de la deuda (pasivos y patrimonio) tiene implícito un costo
(tasa de deuda, costo de oportunidad) y que se puede maximizar la inversión
de los propietarios cuando se logra reducir, al límite posible, el costo financiero
producto del financiamiento externo y del autofinanciamiento.
En finanzas existe una herramienta muy valiosa que permite hallar el costo
medio denominado “WACC”, la cual se obtiene con base en la media
ponderada de todos los componentes de la estructura financiera de la
compañía.
El Costo Promedio Ponderado de Capital conviene tratarse para el nuevo
financiamiento (externo y/o autofinanciamiento) que se origina cuando la
empresa evalúa nuevas alternativas de inversión. También es importante
considerar que los intereses originados por la deuda son deducibles de
impuestos y que, por lo tanto, el costo de la deuda debe reducirse con el ahorro
de impuestos que genera, en caso de producirse utilidades operacionales.
¿Qué es el WACC?1 Es la tasa de descuento que determina el costo
financiero del capital de una entidad, la cual se obtiene por ponderar la
proporción de los puntos que cuestan los recursos que posee la entidad con los
recursos externos, es decir, es la tasa que representa el costo medio de los
activos, aquellos que provienen de fuentes de financiamiento, tanto de la propia
entidad como externas, y que tienen un costo financiero.
Maneras sucintas como se puede financiar una entidad. Todas las empresas
poseen cinco capacidades básicas que son:
De obtener financiamientos.
De inversión.
De producción.
De comercialización.
De generar utilidades.
Alternativas
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Costo capital promedio ponderado y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

COSTO DE CAPITAL PROMEDIO PONDERADO Y ALTERNATIVAS DE

INVERSION

Cada componente de la deuda (pasivos y patrimonio) tiene implícito un costo

(tasa de deuda, costo de oportunidad) y que se puede maximizar la inversión

de los propietarios cuando se logra reducir, al límite posible, el costo financiero

producto del financiamiento externo y del autofinanciamiento.

En finanzas existe una herramienta muy valiosa que permite hallar el costo

medio denominado “WACC”, la cual se obtiene con base en la media

ponderada de todos los componentes de la estructura financiera de la

compañía.

El Costo Promedio Ponderado de Capital conviene tratarse para el nuevo

financiamiento (externo y/o autofinanciamiento) que se origina cuando la

empresa evalúa nuevas alternativas de inversión. También es importante

considerar que los intereses originados por la deuda son deducibles de

impuestos y que, por lo tanto, el costo de la deuda debe reducirse con el ahorro

de impuestos que genera, en caso de producirse utilidades operacionales.

¿Qué es el WACC? 1 Es la tasa de descuento que determina el costo

financiero del capital de una entidad, la cual se obtiene por ponderar la

proporción de los puntos que cuestan los recursos que posee la entidad con los

recursos externos, es decir, es la tasa que representa el costo medio de los

activos, aquellos que provienen de fuentes de financiamiento, tanto de la propia

entidad como externas, y que tienen un costo financiero.

Maneras sucintas como se puede financiar una entidad. Todas las empresas

poseen cinco capacidades básicas que son:

 De obtener financiamientos.

 De inversión.

 De producción.

 De comercialización.

 De generar utilidades.

Alternativas

Algunos inversionistas todavía piensan que las inversiones alternativas son una

clase exclusiva y estrechamente definida de activos, pero en realidad se

presentan en una variedad de opciones y pueden ser una herramienta potente

que ayuda a los inversionistas a alcanzar mayor diversificación, aminorar la

volatilidad y dar un impulso a los rendimientos.

Inversiones que buscan explotar las ineficiencias de los mercados al

centrarse en activos y estrategias de inversión no tradicionales.

Caracterizadas por:

 Iliquidez potencial

 Activos en mercados públicos y privados

 Baja correlación con los mercados

 Accionistas activos (a veces propietarios únicos)

 Rendimientos generados principalmente por alfa con alta dispersión

entre los administradores

 A menudo centrados en mercados ineficientes

BIBLIOGRAFIA: Finanzas y sistema financiero (2014) recuperado el 19 de marzo del 2020 de sitio web:

https://www.ccpm.org.mx/avisos/Boletin_Finanzas_sur_ok.pdf

Son todas

aquellas

alternativas

de inversión

que no se

incluyen en

las

inversiones

tradicionales,

como

acciones

bonos o

Fidecomis

os de

inversión

Capital de

riesgo

Capital

privado

Fondos

de

cobertu

Activos

reales

Tipos ¿Qué es?

ALTERNATIVAS DE

INVERSION