











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una descripción detallada de la anatomía cardíaca humana, incluyendo las cuatro cavidades del corazón, las válvulas cardíacas y sus funciones, así como la estructura interna del corazón. Se explican las aurículas superiores y inferiores, los ventrículos derecho e izquierdo, y la separación entre ellas por la pared muscular interauricular. Se detalla la importancia de las válvulas tricuspídea y mitral, aórtica y pulmonar, y su papel en el control del flujo sanguíneo. Además, se describe la estructura interna del corazón, incluyendo el tabique interauricular, el nodo SA y las caras externa, interior, superior, inferior, derecha e izquierda de la aurícula derecha.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANATOMÍA CARDÍACA
Cuatro cavidades: 2 aurículas 2 ventrículos
Entre ellas se interpone la válvula aurículoventriular
La aurícula y ventrículo izquierdos se comunican por la válvula MITRAL
La aurícula y ventrículo derechos se comunican a través de la válvula TRICUSPÍDEA
Cuatro cavidades: 2 aurículas 2 ventrículos
Entre ellas se interpone la válvula aurículoventriular
La aurícula y ventrículo izquierdos se comunican por la válvula MITRAL
La aurícula y ventrículo derechos se comunican a través de la válvula TRICUSPÍDEA
INTERIOR DEL CORAZÓN
Una pared muscular (tabique) separa la aurícula y el ventrículo izquierdos de la aurícula y ventrículo derechos
Cada mitad del corazón es independiente de la otra
Nunca se mezcla la sangre de la parte derecha con la sangre de la parte izquierda
Una pared muscular (tabique) separa la aurícula y el ventrículo izquierdos de la aurícula y ventrículo derechos
Cada mitad del corazón es independiente de la otra
Nunca se mezcla la sangre de la parte derecha con la sangre de la parte izquierda
VÁLVULAS CARDÍACAS
Tricuspídea
Mitral
Aórtica
Pulmonar
VÁLVULAS CARDÍACAS
Aórtica
Pulmonar
AURÍCULA DERECHA
En la aurícula derecha desembocan la vena cava superior, la vena cava inferior y el seno coronario. En el espesor de su pared se localiza el nodo SA. Esta región está limitada por la crista terminalis
En la aurícula derecha desembocan la vena cava superior, la vena cava inferior y el seno coronario. En el espesor de su pared se localiza el nodo SA. Esta región está limitada por la crista terminalis
Presenta seis caras: derecha, izquierda, anterior, posterior, superior, inferior
Presenta seis caras: derecha, izquierda, anterior, posterior, superior, inferior
AURÍCULA DERECHA. Caras
Externa: formada por músculos papilares de segundo y tercer orden, los músculos pectíneos
Interna: es el tabique interauricular en el que destaca la fosa oval, rodeada por el anillo de Vieussens; en el interior de esta fosa está la válvula de la fosa oval, que se corresponde con el septum primun
Superior: en ella desemboca la vena cava superior
Inferior: en ella desemboca la vena cava inferior a través de la válvula de Eustaquio y el seno coronario a través de la válvula de Tebesio
Anterior: se encuentra ocupada por la válvula tricúspide
Posterior: contiene un relieve muscular, la crista terminalis o cresta marginal, en la que se localiza el nódulo sinoauricular o de Keith-Flack
AURÍCULA IZQUIERDA
Forma la mayor parte de la porción superior (base) y en ella desembocan cuatro venas pulmonares. En el periodo fetal existe una comunicación entre la aurícula izquierda y la aurícula derecha que se llama foramen oval , el cual perfora el tabique interauricular. El foramen oval se cierra de forma natural después del nacimiento y da origen a la
Forma la mayor parte de la porción superior (base) y en ella desembocan cuatro venas pulmonares. En el periodo fetal existe una comunicación entre la aurícula izquierda y la aurícula derecha que se llama foramen oval , el cual perfora el tabique interauricular. El foramen oval se cierra de forma natural después del nacimiento y da origen a la
VENTRÍCULO DERECHO
Forma la mayor parte de la porción superior (base) y en ella desembocan cuatro venas pulmonares. En el periodo fetal existe una comunicación entre la aurícula izquierda y la aurícula derecha que se llama foramen oval , el cual perfora el tabique interauricular. El foramen oval se cierra de forma natural después del nacimiento y da origen a la
Forma la mayor parte de la porción superior (base) y en ella desembocan cuatro venas pulmonares. En el periodo fetal existe una comunicación entre la aurícula izquierda y la aurícula derecha que se llama foramen oval , el cual perfora el tabique interauricular. El foramen oval se cierra de forma natural después del nacimiento y da origen a la
VENTRÍCULO DERECHO
Se extiende de anillo tricuspídeo hasta ápex, abarca región anterior, derecha e inferior de la silueta cardiaca
Adquiere forma triangular en el plano longitudinal y forma de media luna que abraza el ventrículo izquierdo al ser visto en el plano axial. Posee tres partes:
Se extiende de anillo tricuspídeo hasta ápex, abarca región anterior, derecha e inferior de la silueta cardiaca
Adquiere forma triangular en el plano longitudinal y forma de media luna que abraza el ventrículo izquierdo al ser visto en el plano axial. Posee tres partes:
*Tracto de entrada (aparato subvalvular tricuspídeo y trabeculaciones) *Región apical con trabeculaciones gruesas *Tracto de salida (desde la crista supraventricular hasta la válvula
*Tracto de entrada (aparato subvalvular tricuspídeo y trabeculaciones) *Región apical con trabeculaciones gruesas *Tracto de salida (desde la crista supraventricular hasta la válvula pulmonar)
VENTRÍCULO DERECHO CUERDAS TENDINOSAS, se insertan en los bordes libres y caras ventriculares de las valvas anterior, posterior y septal
MÚSCULOS PAPILARES, sus bases se insertan en la pared anterior y en las cuerdas tendinosas
Musculo Papilar Anterior. Sus cordones tendinosos se insertan en las valvas anterior y posterior de la válvula tricuspídea
Músculo Papilar Posterior. Nace de la pared anterior del VD sus cordones se insertan en las cuerdas tendinosas y valvas posterior y septal de la tricuspídea
Músculo Papilar Septal. Proviene del tabique intraventricular y sus cuerdas tendinosas se fijan en las valvas anterior y septal de la tricuspídea
VENTRÍCULO IZQUIERDO
Forma el vértice del corazón, es más grande que el derecho por lo tanto la presión contenida en esta cavidad es mayor. Contiene en su interior la válvula mitral (dos valvas)
Se localiza posterior al esternón a la altura del cuarto cartílago costal
Forma el vértice del corazón, es más grande que el derecho por lo tanto la presión contenida en esta cavidad es mayor. Contiene en su interior la válvula mitral (dos valvas)
Se localiza posterior al esternón a la altura del cuarto cartílago costal
CAPAS DEL CORAZÓN
ENDOCARDIO
MIOCARDIO
EPICARDIO