


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de convulsiones y epilepsia.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trastorno generado por hiperactividad neuronal. Es un trastorno común, 8-10% de la población ha tenido convulsión. Hay que identificar es un proceso sistémico tratarle o se puede tratar de una disfunción intrínseca del SNC. ➢ Convulsión provocada: injuria metabólica o cerebral documentada ACV, infecciones, trauma, bajo riesgo de epilepsia ejem: hiponatremia ➢ Convulsión no provocada: etiología desconocida, mayor riesgo de ser epiléptico (tomar glucemia).
Depende del área de la corteza
Sensoriales
Tónico clónico generalizada
➢ Función hepática ➢ Toxicológicos ➢ Prueba de embarazo (edad fértil) ➢ Prolactina: generalizada elevada en convulsiones tonico-clonicas. es diferente reacción conversiva el paciente llora (la persona finge la convulsión) si la prolactina esta normal ➢ Lactato: elevado en las primeras 2 horas de perdida de la conciencia ➢ CpK, LDH, Cortisol ➢ EKG todos los pacientes, el sincope cardiogénico se puede manifestar como una convulsión hipóxica. ➢ Arritmias ➢ QT largo ➢ EEG y neuroimagen: todas las convulsiones de novo ➢ RMN: mayor sensibilidad en tumores, epilepsia del lóbulo temporal mesial ➢ Punción lumbar: sospecha de neuro infección, carcinomatosis leptomeningea. TRATAMIENTO