

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONVERTIR FRECUENCIA A VOLTAJE
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Departamento de Ingeniería Eléctrica Avda. Tupper 2007 – Casilla 412- Santiago, CHILE T: 6784196 Fax: 6953881 e-mail: helmuth.thiemer@die.uchile.cl
Proyecto: Conversor F/V. Página
EL54A – Laboratorio de Electrónica.
Proyecto de Diseño: Conversor Frecuencia - Voltaje
Objetivo General: Desarrollo de un proyecto de diseño electrónico incluyendo todas las etapas que ello involucra, desde el anteproyecto que incluye un prediseño y el estudio de factibilidad técnico económico, hasta la construcción de un prototipo de laboratorio
Objetivo específico: Construcción de un conversor Frecuencia – Voltaje (F/V).
Antecedentes: Para procesar la información proveniente de variables físicas, estas se representan mediante variables eléctricas de diferente tipo. Para ello es necesario disponer de circuitos que realicen la conversión de las señales al formato requerido, como por ejemplo conversor análog – digitales, conversor voltaje a corriente de 0 a 20 mA, conversores de voltaje a frecuencia, conversores de frecuencia a voltaje, etc. Haga un breve análisis de los distintos tipos de conversores utilizados comúnmente, señalando además aplicaciones típicas. En particular para el caso de conversores F/V haga una descripción de su funcionamiento indicando sus bloques internos principales, y señale de que depende la precisión de éste.
Especificaciones: Se requiere un conversor frecuencia voltaje, que sea capaz de abarcar un rango de voltaje de salida entre 0 y 5 Volt, con una resolución de al menos 2 cifras significativas. El rango de frecuencia correspondiente debe ser tal que permita una precisión mejor o igual al 1% en la conversión. El rango de frecuencia de la señal de entrada se debe desplegar en forma porcentual en un visor de 7 segmentos de dos dígitos.
Anteproyecto Técnico – Económico.
Nota: Indique claramente en que condiciones es válido el análisis anterior, es decir los supuestos que ha utilizado. Este anteproyecto se debe entregar antes de la primera sesión de laboratorio
Departamento de Ingeniería Eléctrica Avda. Tupper 2007 – Casilla 412- Santiago, CHILE T: 6784196 Fax: 6953881 e-mail: helmuth.thiemer@die.uchile.cl
Proyecto: Conversor F/V. Página
Trabajo de Laboratorio:
A modo de sugerencia y guía se incluye el siguiente diagrama de bloques.
N E 5 5 5 D elay
Salida
4
4
4
4
C onversor R o D /A
R eset C onta dor B C D 2 D igitos
L oad R egistro de R etención
C onversor B C D -7 Seg
C onversor B C D -7 Seg
4
4
4
4
V isor
L oad R egistro de R etención
C onta dor 8 bit´s
B ase de tiem po R eset
E ntrada: Frec. V ar.