

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El convenio internacional sobre derechos de pueblos indígenas, el cual reconoce a estos como sujetos de derecho y establece derechos específicos para ellos. Los gobiernos deben consultar a los pueblos interesados en procedimientos apropiados antes de adoptar medidas legislativas o administrativas que les afecten directamente. Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar sus costumbres e instituciones propias y a la propiedad y posesión de las tierras que tradicionalmente ocupan. Además, se establecen disposiciones sobre contratación y condiciones de empleo, formación profesional, seguridad social y salud, educación y asistencia sanitaria.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reconocimiento internacional a los pueblos indígenas como sujetos de derecho.
Los gobiernos deberán consultar a los pueblos interesados mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente.
Pueblos tribales en países
Condiciones: *sociales *culturales *económicas Que les distingan de otros sectores de la colectividad nacional *La participación de los pueblos interesados. *Una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos. *Garantizar el respeto de su integridad.
La responsabilidad de apoyar el desarrollo:
Los pueblos indígenas deberán tener el derecho de decidir sus propias prioridades.
*Proceso de desarrollo en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual. *Así como a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera. *Controlar su propio desarrollo económico social y cultural.
Los pueblos tienen derecho de conservar sus costumbres e instituciones propias en este convenio el concepto de tierras pasa a ampliarse al de territorios lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que los pueblos ocupan o utilizan de alguna otra manera.
Los gobiernos deberán respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o territorios.
Los pueblos indígenas tienen el derecho de propiedad y de posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan.
Los gobiernos deberán tomar las medidas necesarias para determinar las tierras que los pueblos interesados ocupan tradicionalmente y garantizar la protección efectiva de sus derechos de propiedad y posesión.
Se impedirá que personas extrañas a esos pueblos puedan aprovecharse de las costumbres de esas tierras pertenecientes a ellos.
Prever sanciones apropiadas contra toda intrusión no autorizada en las tierras de los pueblos interesados o todo uso no autorizado de las mismas por personas ajenas a ellos.