

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al control estadístico de la calidad, un método de mejora continua de los procesos operativos de una organización que se basa en la reducción sistemática de la variación de las características que más influyen en la calidad de los productos o servicios. Se explican los conceptos de calidad, importancia de la calidad, costos de calidad, la cadena cliente-proveedor y diversas técnicas y herramientas de recolección de datos como entrevistas, encuestas, cuestionarios, observación, diagramas de flujo y diccionario de datos. También se detallan herramientas administrativas como diagramas de afinidad, relaciones, árbol, matricial, de flujo, tormenta de ideas, 'por qué-por qué', 'cómo-cómo' y 5w-1h, así como herramientas estadísticas como hojas de verificación, diagrama de pareto, diagrama causa-efecto, histograma, diagrama de dispersión y estratificación. Finalmente, se explica el concepto de capacidad del proceso y los índices de capacidad cp y cpk.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Control estadístico de la calidad? Es un método de mejora continua de los procesos operativos de una organización, se basa en la reducción sistemática de la variación de aquellas características que más influyen en la calidad de los productos o servicios.
VENTAJAS DE LOS COSTOS DE CALIDAD (^) Reducción de costos de fabricación. (^) Mejora de la gestión administrativa. (^) Mejora en el planteamiento y programación de actividades. (^) Mejora de productividad. (^) Aumento de la utilidad o beneficio. (^) Satisfacción del cliente. (^) Traducción de los problemas a términos económicos.
Uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información. TÉCNICAS (^) Entrevistas (^) Encuestas (^) Cuestionarios (^) Observación (^) Diagrama de Flujo (^) Diccionario de Datos
Una entrevista es recíproca, donde el entrevistado utiliza una técnica de recolección mediante una interrogación estructurada o una conversación totalmente libre; en ambos casos se utiliza un formulario o esquema con preguntas o cuestiones para enfocar la charla que sirven como guía.
El cuestionario es una forma organizada y práctica de hacer preguntas y respuestas, es un sistema adaptable a cualquier campo que busque una opinión generalizada de un tema en específico, sin embargo también es aplicable en relaciones intrapersonales como las entrevistas de trabajo o posiciones estudiantiles en las que es necesario evaluar un comportamiento psicológico o académico de cualquier persona.
La Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las personas o objetos, tal y como las realizan habitualmente. En este proceso se busca contemplar en forma cuidadosa y sistemática como se desarrolla dichas características en un contexto determinado, sin intervenir sobre ellas o manipularlas.
El diccionario de datos es un listado organizado de todos los datos que pertenecen a un sistema. El objetivo de un diccionario de datos es dar precisión sobre los datos que se manejan en un sistema, evitando así malas interpretaciones o ambigüedades. Define con precisión los datos de entrada, salida, componentes de almacenes, flujos, detalles de las relaciones entre almacenes, etc.
Se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se requiere conocer el número de elementos que forman parte del espacio muestral.
DIAGRAMA MATRICIAL
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS
Consiste en desarrollar y ejercitar la imaginación creadora, la innovación para encontrar nuevas soluciones a un problema, a través del aporte de ideas de cada integrante del grupo.
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS