Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONTROL DEL CICLO CELULAR, Diapositivas de Biología Molecular

ETAPAS DEL CONTROL DEL CICLO CELULAR

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 09/07/2025

daniuzka-florentine-pablo
daniuzka-florentine-pablo 🇵🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HUACHO-PERU 2024
Curso:
Biología general, Celular y Molecular
Docente: La Cruz Arévalo Luis Alberto
Ciclo: I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONTROL DEL CICLO CELULAR y más Diapositivas en PDF de Biología Molecular solo en Docsity!

HUACHO-PERU 2024

Curso: Biología general, Celular y Molecular

Docente: La Cruz Arévalo Luis Alberto

Ciclo: I

  • Es el mecanismo principal por

el que todos los organismos

vivientes se reproducen. Es una

secuencia ordenada de

eventos en que las células se

reproducen duplicando su

contenido y luego dividiéndose

en dos células hijas.

  • Duplicación del DNA en

los cromosomas: Fase S

(síntesis) hrs.

  • Segregación

cromosómica: Fase M

(mitosis) hr. (División

nuclear y citosólica) •^ Crecimiento celular y monitoreo del

ambiente intra/extracelular

  • En las células humanas hay por lo menos

complejos Cdk-ciclina diferentes

La regulación del ciclo celular es , la

pérdida de este control puede llevar al.

  • Cada subunidad catalítica puede

asociarse con diferentes ciclinas y

fosforila determinados aminoácidos

  • Los controladores maestros de los

eventos son unas proteínas

pequeñas ( Cdk )

  • Es necesaria la asociación CICLINA-CDK
  • Cdk - Ciclina D
  • Cdk - Ciclina D
  • Cdk - Ciclina E
  • Cdk - Ciclina A
  • Cdk - Ciclina B
  • La ciclina y su Cdk correspondiente se unen, pero no

es completamente funcional hasta la

por parte de la CAK

Es una familia de que participan

en la activación del complejo Cdk1/ ciclina B

  • Fosforila treonina en la posición de la Cdk 1- 2
  • Fosforila treonina y tirosina en la Cdk 1- 2

Cdc25 Remueve fosfato de inhibición de la Wee

(SON ANTAGONICOS)

  • Mecanismo utilizado en la transición de

metafase a anafase ( fase M )

  • Se inactiva al activarse Cdk-Ciclina G1/S
  • Degrada ciclinas S-M
    • Activacion de la SFC ( Ubiquitina

ligasa ) por la subunidad Cdh

  • Controla la activación de Cdk-Ciclina
  • Controla la síntesis de ADN
  • La concentración de las ciclinas aumenta

y disminuyen durante el ciclo celular

  • La concentración de Cdks es invariable

y excede las cantidades de ciclinas.

  • Control en la duplicación de cromosomas
  • Algunos tienen la función de impedir la proliferación celular

que presenten mutación en sus genes ( evitar la masificación

de células con errores) estos reciben el nombre de GENES

SUPRESORES DE TUMORES – P53 guardián del genoma

  • Durante la fase S del ciclo celular se

tiene que preservar la regla “una célula,

una copia de ADN” y por tanto el ADN

se tiene que replicar una sola vez

  • Es indispensable la presencia del

complejo Cdk-2/Ciclina A

Daño del

Activación

  • Cuando se han producido daños en el ADN durante la fase S son detectados por

el complejo MRN (Mre11, Rad50 y NBs1).

  • ATM y ATR fosforilan y activan a CHK1 y CHK2. Todas estas enzimas son quinasas

y están involucradas en el punto de control G2/M y una vez puestas en marcha se

produce una cascada de señalización que impide el inicio de la fase M.

  • Si el daño no se repara se activa el factor P 53

que inicia la muerte celular por apoptosis.

  • La enzima quinasa ATR se une a horquillas

de replicación detenidas, donde se activa y

fosforila a muchas proteínas que inhibirán

el inicio de la replicación.

¡¡