



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de puntos importantes sobre Control de la mercadotecnia
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La planeación de la mercadotecnia es un proceso clave en cualquier organización que busca satisfacer las necesidades y deseos de sus clientes. En el caso de las instituciones educativas, la planeación de la mercadotecnia es particularmente importante, ya que deben ser capaces de atraer y retener a estudiantes para poder cumplir con su misión de educar a las nuevas generaciones. La educación es un servicio que tiene una serie de características únicas que lo diferencian de otros bienes y servicios que se comercializan en el mercado. En primer lugar, la educación no es un bien tangible, sino que es un proceso de enseñanza y aprendizaje que tiene lugar en un ambiente físico o virtual. En segundo lugar, la educación es un servicio intangible, lo que significa que no se puede tocar, sentir o probar antes de adquirirlo. Por último, la educación es un servicio perecedero, lo que significa que no se puede almacenar para su uso futuro. Ante estas características, es necesario que las instituciones educativas desarrollen una planificación adecuada para su oferta educativa. En la planeación de la mercadotecnia, es importante tener en cuenta el análisis del mercado, la segmentación de clientes, la selección del mercado meta y la implementación de estrategias de posicionamiento, entre otras.
Se inicia el negocio con la intención de proveer el servicio de sistema abierto, pero se tuvo más impacto con la población joven, es decir, con el servicio escolarizado, los números que se habían proyectado eran de 9 0 inscripciones anuales y se cerró el año en 40 inscripciones generales. Actualmente de acuerdo con la métrica y los resultados se realiza una restructuración de estrategias.
Actividades Preventivas.
Esta última fase implica la evaluación y el seguimiento del desempeño de las estrategias de mercadotecnia implementadas para determinar si se están cumpliendo los objetivos establecidos. En esta fase debemos tomar decisiones basadas en los resultados de la evaluación. Si los objetivos se están cumpliendo, se pueden seguir implementando las estrategias actuales. Si no se están cumpliendo los objetivos, se deben considerar ajustes o cambios en las estrategias para mejorar el rendimiento. Esta fase es un ciclo continuo que requiere evaluación y ajustes constantes para asegurarse de que se está alcanzando el éxito deseado y manteniendo la relevancia en un mercado cambiante. En nuestro análisis podemos deducir lo siguiente: Antes Mercado Objetivo: Sistema Abierto. Mercado Colateral. Sistema Escolarizado. Ahora Mercado Objetivo: Sistema Escolarizado. Mercado Colateral: Sistema Abierto.