

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tabla de control de calidad del vino
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Determinación Físico- química Procedimiento Lista de instrumentos y equipos Lista de reactivo
-Tomar la tira reactiva de PH y humectarla con un poco de vino. -esperar unos 30 segundos a que haga efecto. -Analizaremos en la escala de PH y anotamos los niveles que esta nos indique. (en un vino debe estar entre 3,3 a 3,6). -Tiras reactivas de PH -Identificador de PH. -Vino de uva.
-Primero el dióxido de carbono se quitó por agitación. -Se agregan 200ml de vino al matraz aforado. -Se agregan las perlas de ebullición y silicona liquida. -Al obtener el volumen final se medirá con el alcoholímetro. -Matraz aforado de fondo redondo. -Perlas de ebullición.
-Levantar el prisma de iluminación. -Calibrar con una gota de agua destilada a 3.33. -Limpiar y agregar una gota de vino. -Medir el índice de refracción. -Limpiar y secar. -Papel arroz. -Refractómetro. -Agua destilada. -Vino.
-Colocar 1.5 ml de reactivo de Benedic.
-Se lava el picnómetro con agua destilada. -Se seca con un papel suave
-Picnómetro. -Papen de arroz. -Pipeta. -Balanza Analítica. -Desecador. -Agua destilada -Vino.