Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

control de calidad de medicamentos, Tesis de Biofarmacia y Farmacocinética

identificación de medicamentos

Tipo: Tesis

2018/2019

Subido el 26/05/2022

Jeancarlos2525
Jeancarlos2525 🇵🇪

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-
nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
ANALISIS FISICOQUIMICO DE DEXAMETASONA EN
TABLETAS 4 mg MULTIFUENTE
INFORME DE INTERNADO REALIZADO EN EL LABORATORIO
DE CONTROL DE CALIDAD DE MEDICAMENTOS HYPATIA
S.A
PARA OPTAR EL:
TITULO
QUIMICO FARMACEUTICO
AUTORES :Br. Ronald Darwin Yaro Marcelo
ASESOR : Dr. Pedro Marcelo Alva Plasencia
Trujillo -
Perú 2013
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga control de calidad de medicamentos y más Tesis en PDF de Biofarmacia y Farmacocinética solo en Docsity!

Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by- nc-sa/2.5/pe/ Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

ANALISIS FISICOQUIMICO DE DEXAMETASONA EN

TABLETAS 4 mg MULTIFUENTE

INFORME DE INTERNADO REALIZADO EN EL LABORATORIO

DE CONTROL DE CALIDAD DE MEDICAMENTOS HYPATIA

S.A

PARA OPTAR EL:

TITULO

QUIMICO FARMACEUTICO

AUTORES : Br. Ronald Darwin Yaro Marcelo

ASESOR : Dr. Pedro Marcelo Alva Plasencia

Trujillo - Perú 2013

Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by- nc-sa/2.5/pe/ Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.

Comunicación Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma

RESUMEN

El presente trabajo se desarrolló con la finalidad de realizar el control de calidad de tabletas de Dexametasona multifuente producidas por laboratorios nacionales, utilizando las metodologías señaladas por la USP 35, para ello, se realizaron la totalidad de los ensayos indicados en los protocolos de análisis de los diferentes laboratorios solicitantes. Se concluye que los lotes analizados cumplen con las especificaciones estipuladas en la USP. Palabras claves: Dexametasona, control de calidad, USP.

Comunicación Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma

ABSTRACT

The present work was conducted in order to perform quality control of Dexamethasone tablets in multisource formulations produced by national laboratories, using the methodologies established by the USP 35. For it, was made all the tests of analysis protocols of different laboratories applicants. We conclude that the analyzed batches meet the specifications in the USP. Keywords: Dexamethasone, quality control, USP.

Comunicación 1 Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma

I. INTRODUCCION

El medicamento sin dudas constituye hoy en día un importante determinante de la salud, por lo cual no sorprende que el consumo de medicamentos pueda ser un excelente indicador de la prevalencia de ciertas enfermedades. Sin embargo los medicamentos también pueden ser eventualmente la causa de las mismas; muchos incidentes con medicamentos nuevos después de su post comercialización han dañado seriamente la reputación de las agencias medicamentosas y de la industria farmacéutica. Además los fracasos de tratamientos, aumento de morbilidad, desarrollo de resistencia a los fármacos; son causas de medicamentos falsos o de baja calidad, los cuales se sienten más en países en desarrollo, como el nuestro, donde los recursos para combatirlos son limitados(1). Para ejercer el derecho a la salud al acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces. Los países de la Sub–Región Andina de la cual forma parte el Perú vienen realizando esfuerzos individuales y conjuntos, aplicando diferentes estrategias nacionales, así como vienen participando de las iniciativas impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la UnitedStates Pharmacopeia (USP) para fortalecer los Laboratorios Oficiales de Control de Calidad de Medicamentos, puesto que la disponibilidad de laboratorios que operen eficientemente se considera esencial para el aseguramiento de la calidad de los medicamentos(6).

Comunicación 2 Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma Además el descubrimiento o modificación de nuevos fármacos y formas farmacéuticas ayudan a cumplir con el tratamiento indicado. Siendo la única manera de asegurar que el medicamento cumpla con lo establecido el análisis de control de calidad. El análisis decontrol de calidad se refiere a la suma de todos los procedimientos realizados para garantizar la identidad y pureza de un fármaco en particular. Tales procedimientos pueden variar desde la realización de experimentos químicos simples que determinan la identidad y la detección de la presencia de la sustancia farmacéutica particular (cromatografía en capa fina, espectroscopia de infrarrojos, etc), así como requisitos más complejos de monografías de la farmacopea (7). Los procedimientos específicos a seguir para la realización de dichos análisis, se sujetan a lo dispuesto en las técnicas analíticas farmacopeicas o técnicas analíticas propias autorizadas. Los resultados son reportados mediante el documento técnico sanitario, denominado informe de ensayo. La United States Pharmacopeia (USP), así como la British Pharmacopeia (BP) y la European Pharmacopeia (EP) plasman diversas metodologías, en las cuales se pueden basar los diversos laboratorios para analizar su medicamento y determinar si se encuentran en las condiciones necesarias para ser utilizadas. Entre los ensayos utilizados para controlar la calidad de tabletas están los químicos y fisicoquímicos: identificación, cuantificación de principio activo y disolución (17). De acuerdo al Artículo 45º de la Ley Nº 29459 de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, El control de calidad del primer lote se

Comunicación 4 Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma El control de calidad de un medicamento no solo incluye el principio activo, el cual tiene que estar en condiciones óptimas para lograr su eficiencia,, sino también las materias primas que pueden que forman la presentación de los medicamentos, que son los excipientes. Po lo cual los laboratorios farmacéuticos dedican gran parte del análisis en el control de las materias primas, constituyendo de gran ayuda el desarrollo de nuevas metodologías asi como el empleo de modernos equipos, entre ellos el HPLC que que por su función de separar las sustancias es un excelente equipo de análisis (15,^ 16). OBJETIVOS: Por todo lo descrito, nos planteamos realizar el análisis fisicoquímico, de dexametasona en tabletas, teniendo en cuenta que cada laboratorio tiene procesos propios de elaboración de sus medicamentos, pero aun así deben cumplir con las especificaciones establecidas.

Comunicación 5 Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma

II. MATERIAL Y METODO

1. MATERIAL

1.1. - MATERIAL DE ESTUDIO

60 tabletas de Dexametasona 4mg procedentes dos laboratorios nacionales, elegidas al azar. Lote A: 1109191 Lote B: 10165592 Lote C: 1.2.- MATERIAL DE LABORATORIO 1.2.1. EQUIPOS DE LABORATORIO  Balanza Analítica Marca: Sartorius. Modelo: CP 225D  Lámpara manual de luz ultravioleta: Marca: UVP Modelo: UVGL-  Disolutor Marca: Modelo:Distek. Modelo:2100 y 2100-C  Espectrofotómetro UV-VISIBLE con arreglo de Diodos Marca: Hewlett Packard. Modelo: 8453  Purificador de agua Marca: Sartorius: Modelo: Arium 611UV  Ultrasonido Marca: Branson. Modelo: Bransonic  HPLC Marca: Agilent series 1260  HPLC Marca: Agilent series 1200  Termocupla Marca: Fluke. Modelo:54-II

Comunicación 7 Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma

2.1. ASPECTO.

Se realizó un análisis mediante observación directa de la muestras en estudio. 2.2. PESO PROMEDIO Se pesaron individualmente y con exactitud 20 tabletas y se calculó el peso promedio(9). 2.3. IDENTIFICACIÓN. 2.3.1. Preparación de la Muestra: Se trabajó de acuerdo al siguiente procedimiento: Pesar y reducir a polvo fino no menos de 10 tabletas. Pesar con exactitud una porción del polvo, que equivalga aproximadamente a 5 mg de Dexametasona, transferir a un fióla de 50 mL y agregar 30 mL de metanol diluido (1 en 2). Someter a ultrasonido durante aproximadamente 2 minutos, agitar mecánicamente 30 minutos y diluir a volumen con el mismo disolvente. Filtrar una porción de la mezcla a través de un filtro PVDF (fluoruro de polivinildieno) 0, μm para obtener un filtrado transparente. Evaporar 10 mL del extracto de metanol, en un baño de vapor hasta sequedad y disolver el residuo en 1 mL de cloroformo(10). 2.3.2. Preparación del Estándar. Se trabajó de acuerdo al siguiente procedimiento:

Comunicación 8 Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma Disolver aproximadamente 25 mg de Estándar Secundario de Dexametasona en una fiola de 50 mL con cloroformo para llegar a una concentración de 500 μg por mL(10). 2.3.3. Procedimiento Se trabajó de acuerdo al siguiente procedimiento: Aplicar 10 μL de la muestra y 20 μL de una solución estándar en una placa para cromatografía en capa delgada. Desarrollar el cromatográma en fase móvil, cloruro de metileno: metanol (90:8). Marcar el frente de la fase móvil y localizar las manchas en la placa visualizando bajo luz UV de longitud de onda corta: el valor RF de la mancha principal obtenida a partir de la solución en análisis se corresponde con el de la mancha obtenida partir de la solución estándar.(10). Calculo del RF (factor de retención): 𝑅ƒ = 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟i𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑜 𝑆𝑇𝐷 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟i𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 2.4. DISOLUCIÓN Se trabajó de acuerdo a las siguientes consideraciones: 2.4.1. Condiciones del equipo Medio: ácido clorhídrico diluido (1 en 100), 500 mL. Aparato 1: 100 rpm Tiempo: 45 minutos Longitud de onda: 525 nm

Comunicación 10 Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma % 𝐷i𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑥𝑎𝑚𝑒𝑡𝑎𝑠𝑜𝑛𝑎 = [𝑆𝑇𝐷] 𝐴𝑏𝑠 𝑠𝑡𝑑 𝑥 𝐹𝐷 𝑐𝑎𝑛𝑡i𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑐𝑙𝑎𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑥 100 𝑥 𝐴𝑏𝑠 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 Dónde: [STD]: concentración del estándar FD: factor de dilución de la muestra Abs. std.: absorbancia del estándar Abs. muestra: absorbancia de la muestra 2.5. CONTENIDO DE DEXAMETASONA EN TABLETAS DE 4mg. Se trabajó de acuerdo al siguiente procedimiento: 2.5.1. Fase móvil: preparar una solución acuosa adecuada de acetonitrilo, aproximadamente 1 en 3, de modo que el tiempo de retención de Dexametasona oscile entre 3 minutos y 6 minutos(10). 2.5.2. Preparación Estándar: disolveraproximadamente 20 mg de estándar de Dexametasona en 20 mL de metanol diluido en agua (1 en 2) para obtener una solución con una concentración conocida de aproximadamente 0,1 mg por mL (10). 2.5.3. Preparación de la muestra: Pesar y reducir a polvo fino no menos de 10 tabletas. Pesar con exactitud una porción del polvo, que equivalga aproximadamente a 5 mg de Dexametasona, transferir a un fióla de 50

Comunicación 11 Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma mL y agregar 30 mL de metanol diluido en agua (1 en 2). Someter a ultrasonido durante aproximadamente 2 minutos, agitar mecánicamente 30 minutos y diluir a volumen con el mismo disolvente. Filtrar una porción de la mezcla a través de un filtro PVDF 0,45 μm para obtener un filtrado transparente (10). 2.5.4. Procedimiento: introducir 10 μL de la solución muestra y de la soluciónestándar(10). 2.5.5. Condiciones Cromatográficas :  Temperatura: ambiente  El pico sea aproximadamente 0,6 de la escala completa (consideración de formato de presentación del Cromatograma)  Columna L1 4,6 mm x 30 cm  Longitud de onda: 254 nm  DSR: no más de 3, Calculo del contenido de Dexametasona 𝑚𝑔 𝑑𝑒𝑥𝑎𝑚𝑒𝑡𝑎𝑠𝑜𝑛𝑎 ⁄ (^) = 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑i𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑥 𝑥^ 𝑝𝑒𝑠𝑜^ 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑i𝑜 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑡𝑎 (^) 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑i𝑜 𝑆𝑇𝐷 W 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 Dónde: STD: estándar [STD]: concentración del estándar FD: factor de dilución de la muestra W muestra: peso de la

Comunicación 13 Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma

III. RESULTADOS

TABLA N° 1: ASPECTO DE TABLETAS DE DEXAMETASONA 4 mg N° LOTE ESPECIFICACION RESULTADO OBSERVACION 1109191 Tabletas circulares de color anaranjado no homogéneo Tabletas circulares de color anaranjado Conforme 10165592 Tableta circular plana, con ranura central en una cara de color verde claro Tableta circular plana, con ranura central en una cara de color verde claro Conforme 1063902 Tabletas de color anaranjado no homogéneo Tabletas de color anaranjado no homogéneo Conforme TABLA N° 2: PESO PROMEDIO DE TABLETAS DE DEXAMETASONA 4 mg N° LOTE

PESOS PROMEDIOS

(mg)

ESPECIFICACIÓN

( mg)

OBSERVACIÓN

1109191 280,44 259 - 301 Conforme 10165592 100,30 92,5 – 107,5 Conforme 1063902 281,35 266 - 294 Conforme

Comunicación 14 Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma TABLA N° 3: IDENTIFICACIÓN DE DEXAMETASONA EN TABLETAS DE 4 mg N° LOTE

RF

(STD)

RF(MUESTRA) OBSERVACIÓN

1109191 0,46 0,45 Conforme 10165592 0,43 0,43 Conforme 1063902 0,56 0,55 Conforme Leyenda: RF STD: Factor de Retención del Estándar RF (MUESTRA): Factor de Retención de las muestras de Dexametasona. TABLA N° 4:PORCENTAJE DE DISOLUCIÓN DE TABLETAS DE DEXAMETASONA 4 mg N° LOTE

% DE DISOLUCIÓN

STD STDc ESPECIFICACIONES 1109191 99 100 NO MENOS DE 70% (Q)

10165592^100

Leyenda: STD: Estándar STDc: Estándar Control