




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza el papel de la minería en el desarrollo económico y social de Arequipa, Perú. Se discute la evolución de la producción minera, el empleo generado, los ingresos obtenidos y el impacto en la calidad de vida de la población local. Además, se abordan las preguntas específicas sobre el canon minero y su contribución histórica.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Minería en Arequipa: Contribución al Desarrollo Económico y Social Capítulo 1: El Desarrollo Económico de la Minería y el aporte Social 1.1 Fundamentación del problema. En los últimos años la producción minera en Arequipa ha evolucionado considerablemente ya que cerro verde que es la tercera productora de cobre del paíssu capacidad de procesamiento es de 120.000 toneladas por día. Asimismo la empresa minera genera 2163 Empleos directos en cerro verde y 2310 empleos directos a través de contratistas. 1.1.1 Descripción General de la Situación El 13/02/2014 Cerro verde reporto un alza de 24,2% en su utilidad del cuarto trimestre del 2013 debido a un incremente en sus ventas. Tiene una ganancia neta de US$ 196,8 millones recaudadas en tres meses, superando los US$158.4 millones que se había generado en el 2012, según el reporte que la minería envió a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Cerro verde vendió 164,4 millones de libras de cobre en el último trimestre del año. 1.1.2 Antecedentes del Problema. La empresa minera de cerro verde espera incrementar el triple de producción es decir a 360.000 toneladas por día debido a que la empresa minera suscribió un crédito de US$1.800 millones de dólares con bancos internacionales para financiar parte de una expansión de su unidad minera en Arequipa. Freeport Mc Moran quien controla cerro verde lleva un plan de inversión de US$4. millones para triplicar la capacidad de procesamiento de concentrados de minerales.
1.2 Formulación del problema. El rubro minero en la actualidad es la principal fuente de apoyo en Arequipa en lo que concierne al desarrollo sostenible y progreso de dicha ciudad. Años atrás, a diferencia de hoy, los gobiernos locales y centrales como municipalidades y gobierno regional, porque no también algunas entidades que brindan apoyo., no recibían lo que hoy se le llama CANON MINERO ( participación efectiva y adecuada de la que gozan los Gobiernos Regionales y Locales (municipalidades provinciales y distritales) del total deingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos mineros metálicos y no metálicos) que hoy si se goza de este beneficio hacia la sociedad además que aporta y genera empleo a la población local. Es este destacable aporte que tienen las entidades mineras hacia la ciudad de Arequipa, gran apoyo al desarrollo económico y social. 1.2.1 Interrogante General En un contexto generalizado; ¿Cuáles y cuan beneficioso resulta el apoyo y contribución minera al desarrollo económico y social en la ciudad de Arequipa? 1.2.2 Interrogantes Especificas La contribución minera fue de igual manera con el cursar de los años, y que otro tipo de contribución hubo antes del llamado canon minero? Que es el canon minero y porque se creó, que intereses hubieron? Específicamente; en que sectores económico, político, sociales, etc., recae con mayor fuerza los aportes generados por la minería?
comercio, la agricultura, la ganadería, la reforestación, la artesanía, los servicios de comunicación y recreación. Las organizaciones de este tipo dedicadas a la minería están cada vez más interesadas en alcanzar y demostrar un desempeño eficiente en sus operaciones y poder así mejorar la extracción de los minerales en base a su política y objetivos como empresa. 1.4.1 Tiempo El periodo en el que se enfoca nuestra investigación empieza desde el año 2010 hasta el presente 2014 con algunas proyecciones brindadas por los datos, que de alguna manera servirá para tener una idea de que es lo que se avecina en los años posteriores. 1.4.2 Espacio Geográfico Cerro verde opera una mina de cobre al sudeste del Perú, aproximadamente a 25 Km. del sur de la ciudad de Arequipa, a una altura de 2700 msnm, esta se ubica exactamente en el asiento minero Cerro Verde localizado a su vez en la concesión minera Cerro Verde, 13en los distritos de Uchumayo y Yarabamba, en la provincia de Arequipa, departamento y región de Arequipa Orcopampa se encuentra a 3 225 m.s.n.m. y pertenece a la provincia de Castilla, departamento de Arequipa, está a más o menos 120 kms. en línea recta y hacia el Norte de la ciudad de Arequipa. La zona posee un relieve muy variado desde grandes pampas como las de Pucaylla con una Altitud de 4567 m.s.n.m. hasta altitudes como el cerro Huicias en el extremo Norte que alcanza 4910 m.s.n.m., existiendo un desnivel de 1210 m. entre ellos en más o menos 17 kms. en línea recta. Compañía minera Caravelí El acceso desde la ciudad de Lima es por la carretera Panamericana Sur, hasta el Km. 607 (antes del pueblo de Chala), de donde se desvía hacia el N-E por una carretera afirmada de 38 km. para llegar a la Planta de Beneficio “Tocota”. El clima de la zona es seco, ligeramente templado durante todo el año, por lo que la vegetación es escasa. Compañía Minera Caravelí S.A.C., es titular de las concesiones mineras que totalizan un área de 11.000 Has. Minas Arirahua S.A. (MINARSA) opera la Unidad Económica Admi nistrativa Barreno. La U.E.A. Barreno se encuentra ubicada en el distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa en la Cordillera Central de los Andes del Sur del Perú. El acceso a la mina, desde la ciudad de Arequipa, se realiza vía terrestre por una carretera asfaltada de 17 Km. Hasta Corire en un tiempo de 3 horas, luego se continúa por una carretera afirmada de 113 Km. Hasta llegar al poblado de Chuquibamba para luego tomar la ruta Chuquibamba-Arirahua recorriendo un total de 344Km en 8 horas de viaje.
Compañía minera Arcata La unidad Arcata se encuentra en el departamento de Arequipa en el sur de Perú, aproximadamente a 300 kilómetros de la ciudad de Arequipa, en un área de 47000 hectáreas, a una altitud de 4600 metros sobre el nivel del mar. Arcata es una operación subterránea de la que somos dueños al 100%. La Compañía comenzó a desarrollar y a preparar la mina Arcata en 1961, y se obtuvo la primera producción de concentrado en 1964. 1.4.3 Recursos Para la realización de nuestro trabajo de investigación, utilizamos la herramienta de recojo información por medio de folletos, fuentes secundarias e internet (paginas oficiales, artículos virtuales) acerca Contribución al Desarrollo Económico y Social en la región de Arequipa, así como reportes periodísticos, videos informativos de diferentes canales en las redes sociales. 1.4.4 Características de las unidades de estudio
1.6.2 Hipótesis Secundarias La extracción de estos minerales ayudan a la contribución al desarrollo de la economía de la región de Arequipa que significan un importante grado de dependencia frente a los vaivenes que sufren los mercados de productos básicos. Las estrategias y acciones del Gobierno pueden potenciar el nivel de inversiones en el sector minero para que pueda así conciliar un mutuo acuerdo con la minería y la población. Bibliografía http://elcomercio.pe/buscar/mineria+de+cerro+verde+en+arequipa http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/DGAAM/estudios/ cerroverde_expansion/2.3%20Informacion%20Complementaria/2_3_Resumen %20Ejecutivo.pdf http://www.academia.edu/5153319/MINERA_ORCOPAMPA_COMPA %C3%91%C3%8DA_BUENAVENTURA http://www.cmc.com.pe/home.php http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/ RE_2043703.PDF http://www.hochschildmining.com/es/nuestras_operaciones/ operaciones_actuales/arcata__peru