







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EL CONTRATO COMO ACTO JURIDICO, CARACTERISTICAS
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela Profesional: DERECHO Presentación final: 14/12/2020 Trabajo académico: Curso: Contratos típicos y atípicos Docente: Docente: Dr. Walter Mendizabal Anticona Ciclo: VI Sección: Nota: Datos del alumno Apellidos y nombres: Código de matrícula: Filial de matrícula: Fecha de envío Publique su trabajo en la opción “TRABAJO ACADÉMICO” del menú contextual de su curso (Aula Virtual) Hasta el 14 de diciembre de 2020: Recomendaciones
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
DOCENTE DEL TRABAJO ACADEMICO Dr. WALTER MENDIZABAL ANTICONA CURSO EN EL CUAL SE REALIZÓ EL TRABAJO ACADEMICO CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOS
Naturaleza Caracter í sticas Ventajas y desventajas Tipos CONTRATO OUTSOURCING El contrato outsourcing es aquel acuerdo de voluntades mediante el cual una empresa cliente encarga al outsourcer la prestación de servicios especializados, en forma autónoma y duradera, que le permitirán la realización de su Core business.
2. ELABORE DOS MAPAS CONCEPTUALES DE: CONTRATO DE CONCESIÓN COMERCIAL y CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL. ESTABLECIENDO Definición, naturaleza, Características, Clases, ventajas y desventajas para las partes del contrato y sus obligaciones (5 Puntos)
Contrato de concesión comercial Este contrato que también suele denominarse como venta en exclusivo o de distribución e exclusiva, es aquel acuerdo por el que un empresario se compromete a adquirir en determinadas condiciones productos a otro.
3. ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTRATOS TÍPICOS (4 Puntos) Conocido también como contratos nominados son los que, por ajustarse al tipo contractual previsto en la ley, tienen una identidad propia y unas normas que regulan los aspectos esenciales de los mismos.
4. ELABORE UN CUADRO ORGANIZADO DIFERENCIANDO LOS CONTRATOS CON PRESTACIÓN DE DAR Y PRESTACIÓN DE HACER, respecto a los elementos, característica y modalidades. (4 Puntos) CONTRATOS CON PRESTACION DE DAR CONTRATOS CON PRESTACION DE HACER - Es aquella encaminada a trasmitir la propiedad u otro derecho real o su uso o a entregar una cosa aun sin transmitir un derecho real sobre ella, pudiendo tener una finalidad traslativa o restitutoria. No puede confundirse con la obligación de entregar que es el simple traspaso material de una o más cosas. - En la teoría general del acto jurídico, respecto al objeto, el código civil establece algunos requisitos: a) Las cosas deben existir a lo menos potencialmente. b) Deben estar determinadas. c) Deben ser comerciables. - EJEMPLOS: 1-Una compra-venta de una automóvil. 2- Una compra-venta de un terreno. 3- Una compra-venta de una computadora. 4- Una compra- venta de ropa. 5- Una compra-venta de un televisor. - Es aquella que obliga al deudor a abstenerse de ejecutar lo que se le prohíbe o tolerar que el acreedor haga algo, sin oponerse, en otras palabras, consiste en no dar o en no hacer. Por la obligación de hacer el deudor de compromete, se somete a hacer, ejecutar o realizar algo en beneficio del acreedor o de un tercero. - Este contrato presenta las siguientes características: a) Las obligaciones de hacer no se prestan a la indeterminación, es decir no pueden estar constituidas por prestaciones con objeto-cosa, bien u actividad a realizar indeterminadas. Estas obligaciones deben estar constituidas por prestaciones de hacer algo determinado, señalado sus características propias. - EJEMPLOS: Jesús se compromete a pintar la Plaza de Armas en oleo de 1.50 metros de ancho y 8 metros de largo para Ana para el día 22 de diciembre de este año.