Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividades: Cuestionario sobre Agua - Propiedades, Estados y Interacciones, Resúmenes de Bromatología

Este documento contiene una serie de preguntas y respuestas sobre las propiedades, estados y interacciones del agua. Se abordan temas como la composición química, estructura molecular, estados de agua, interacciones con otros componentes y su papel en los alimentos. Está diseñado para estudiantes de química, biología o nutrición.

Qué aprenderás

  • ¿Cuál es la fórmula química del agua?
  • ¿De dónde deriva el término agua?
  • ¿A través de qué enlace se unen los átomos de hidrógeno al oxígeno para formar una molécula de agua?
  • ¿Qué es un puente de hidrógeno y qué tipo de estructuras forma?
  • ¿Un puente de hidrógeno es un enlace químico?
  • ¿Cómo está compuesta la molécula de agua?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 13/06/2022

ever-mamani-maquera
ever-mamani-maquera 🇵🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividades: Cuestionario Agua
NOMBRE: EVER RODRIGO MAMANI MAQUERA
1. ¿De dónde deriva el término agua?
La palabra agua deriva del término (del latina aqua)
2. ¿Cuál es la fórmula química del agua?
La fórmula química del agua es H2O, dos hidrógenos y un oxígeno.
3. ¿Cómo está compuesta el Agua, haga un esquema de la molécula?
4. ¿A través de que enlace se unen los átomos de hidrógeno al oxígeno para
formar una molécula de agua? (indique el ángulo formado)
La molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados
covalentemente a un átomo de oxígeno
Átomo de oxígeno con los otros dos átomos de hidrógeno forman un ángulo de 104,5°.
5. ¿Qué es un puente de hidrogeno y qué tipo de estructuras forma?
La naturaleza dipolar de las moléculas de agua permite, a través de estas cargas
parciales
Estructura tenga la capacidad de formar enlaces de hidrógeno con otras moléculas de
agua, o con otros componentes de los alimentos. tales como proteínas o
carbohidratos. Tales interacciones en las que interviene el agua, influyen en las
propiedades reológicas y texturales de los alimentos.
6. ¿Un puente de hidrógeno es un enlace químico? Fundamente su respuesta.
El puente de hidrógeno no es un enlace químico propiamente, porque solamente
participan los elementos más electronegativos.
7. Realice un esquema de la molécula de agua e indique las longitudes entre los
diferentes átomos y tamaño total de la molécula.
Hidrogeno
Oxigeno
Hidrogeno
H2O
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividades: Cuestionario sobre Agua - Propiedades, Estados y Interacciones y más Resúmenes en PDF de Bromatología solo en Docsity!

NOMBRE: EVER RODRIGO MAMANI MAQUERA

  1. ¿De dónde deriva el término agua? La palabra agua deriva del término (del latina aqua)
  2. ¿Cuál es la fórmula química del agua? La fórmula química del agua es H2O, dos hidrógenos y un oxígeno.
  3. ¿Cómo está compuesta el Agua, haga un esquema de la molécula?
  4. ¿A través de que enlace se unen los átomos de hidrógeno al oxígeno para formar una molécula de agua? (indique el ángulo formado) La molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno Átomo de oxígeno con los otros dos átomos de hidrógeno forman un ángulo de 104,5°.
  5. ¿Qué es un puente de hidrogeno y qué tipo de estructuras forma? La naturaleza dipolar de las moléculas de agua permite, a través de estas cargas parciales Estructura tenga la capacidad de formar enlaces de hidrógeno con otras moléculas de agua, o con otros componentes de los alimentos. tales como proteínas o carbohidratos. Tales interacciones en las que interviene el agua, influyen en las propiedades reológicas y texturales de los alimentos.
  6. ¿Un puente de hidrógeno es un enlace químico? Fundamente su respuesta. El puente de hidrógeno no es un enlace químico propiamente, porque solamente participan los elementos más electronegativos.
  7. Realice un esquema de la molécula de agua e indique las longitudes entre los diferentes átomos y tamaño total de la molécula. Hidrogeno Oxigeno Hidrogeno

H 2 O

NOMBRE: EVER RODRIGO MAMANI MAQUERA

  1. Realice un esquema de los diferentes estados del agua, indicando las características de cada uno de los cambios de estados posibles. Cambios de estado del agua Si calentamos un líquido, se transforma en gas. Este proceso recibe el nombre de vaporización Cuando la temperatura alcanza el punto de fusión (0ºC) la velocidad de las partículas es lo suficientemente alta Cuando la vaporización tiene lugar en toda la masa de líquido, formándose burbujas de vapor en su interior, se denomina En el estado líquido las partículas^ ebullición están muy próximas, moviéndose con libertad y de forma desordenada En el estado sólido las partículas están ordenadas y se mueven oscilando alrededor de sus posiciones Si se calienta un sólido, llega un momento en que se transforma en líquido. Este proceso recibe el nombre de fusión. En la superficie del líquido se da el proceso de vaporización Cuando la temperatura del líquido alcanza el punto de ebullición, En el estado de vapor, las partículas de agua se mueven libremente, ocupando mucho más espacio que en estado líquido. átomo de oxígeno con los otros dos átomos de hidrógeno forman un ángulo de 104,5°. carga parcial negativa (d-) carga parcial negativa (d+), Estructura tetraédrica imaginaria formada por evitas xp3 del oxígeno y (s) dimensiones de molécula de agua

NOMBRE: EVER RODRIGO MAMANI MAQUERA

  1. ¿Qué tipo de componentes puede disolver el agua? disolver otras y mantenerlas tanto en solución como en suspensión coloidal y también en su reactividad química, al intervenir en la fotosíntesis y en muchas reacciones enzimáticas de hidrólisis; es decir, participa activamente en la síntesis de hidratos de carbono a partir de CO2, fundamental en la vida
  2. ¿Cómo es la conductividad eléctrica del agua? Fundamente su respuesta . El agua pura tiene una Conductividad Eléctrica relativamente baja, pero se incrementa con la disolución de una pequeña cantidad de material iónico, como el cloruro de sodio.
  3. Color del Agua: sólido, líquido y gaseoso El color del agua varía según su estado: como líquido, puede parecer incolora en pequeñas cantidades, aunque en el espectrógrafo se prueba que tiene un ligero tono azul verdoso. El hielo también tiende al azul y en estado gaseoso (vapor de agua) es incolora.
  4. ¿El agua cuenta con un sabor propio? Fundamente su respuesta Sabor: insípida por que cuando tomamos un vaso de agua no sabe a nada
  5. ¿Cuál es la temperatura crítica del agua? Temperatura crítica: 374°C
  6. ¿La distribución del agua en los alimentos es heterogénea? sin considerar que en la mayoría de los productos existen zonas o regiones microscópicas que debido a una alta acumulación de lípidos no permiten su presencia y la obligan a distribuirse en forma heterogénea
  7. ¿Cómo se distribuye el agua en los alimentos? En los tejidos animal y vegetal el agua no está uniformemente distribuida debido a los complejos hidratados que se establecen con proteínas, hidratos de carbono, lípidos y otros constituyentes
  8. ¿Qué es agua ligada, cuáles son sus características? agua ligada a geles coloidales en los postres de gelatina, como una capa delgada de agua adsorbida en la superficie de los sólidos contribuyendo frecuentemente al apelmazado como en leche en polvo, y como agua de hidratación unida químicamente como en algunos cristales de azúcar
  9. ¿Qué es agua libre, cuáles son sus características? agua ligada” y “agua libre”, para referirse a la forma y el estado energético que dicho líquido guarda en un alimento.agua ligada es aquella porción que no se congela en las condiciones normales de congelamiento a - 20oC;

NOMBRE: EVER RODRIGO MAMANI MAQUERA

  1. ¿Cómo podemos clasificar el agua según su dureza? Indique los valores referenciales La dureza del agua se clasifica en:
  • Agua blanda, ≤ 17 mg/l
  • Moderadamente dura, ≤ 120 mg/l
  • Agua dura, ≤ 180 mg/l
  1. ¿A que nos referimos cuando hablamos de actividad de agua? En la práctica viene a significar una medida indirecta del agua que hay disponible en un determinado alimento para intervenir en posibles reacciones químicas, bioquímicas o microbiológicas.
  2. La actividad de agua ¿Afecta la estabilidad de los alimentos?, indique el porqué En la práctica, los valores de la actividad de agua afectan con fuerza a la tendencia de un alimento a sufrir alteraciones de origen microbiano, enzimático o químico actividad de agua manifiestan una cierta acción antioxidante del agua, capaz de reducir la velocidad de enranciamiento, pero para valores superiores a 0,5 la reacción comienza de nuevo a ser acelerada y la alteración puede alcanzar toda su magnitud. tiene su efecto positivo sobre la actividad de los enzimas presentes, de tal modo que la mayor parte de las reacciones enzimáticas están condicionadas por la actividad de agua En la práctica el comportamiento de cada tipo de microorganismo frente a la actividad de agua presenta variaciones, que dependen de las condiciones ambientales en las que se encuentres.