Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contemporánea psicología, Diapositivas de Historia Contemporánea

Material de estudio para fines académicos

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 08/07/2025

raquel-cueto-1
raquel-cueto-1 🇵🇪

3 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contemporánea psicología y más Diapositivas en PDF de Historia Contemporánea solo en Docsity!

PSICOTERAPIA

CONTEMPORANEA

CLASE 12:

  • Definición de: diseño, elaboración, planificación, aplicación intervención psicológica.

Mg. Ps. Narda Hernández Cárdenas

MOTIVO DE LA CONSULTA

Paciente mujer, joven de 17 años de edad acude a consulta

refiriendo que durante los últimos 3 años ha estado

arrancándose los cabellos, menciona que todo inicia

cuando viene a Lima y el aumento de exigencia en los

estudios provocó que aumente su ansiedad, al principio solo

se arrancaba los cabellos que consideraba en mal estado y

luego arrancándoselos indiscriminadamente cada vez que

ocurría un evento complicado para la paciente,

específicamente cuando estudia para ingresar a la

universidad, tiene estos episodios de 3 a 4 veces al día

durando cada uno 5 min como mínimo, señala que al

arrancárselos se siente mas tranquilidad y puede proseguir

con sus actividades.

Mujer adolescente de 17 años de edad, aparenta su edad cronológica. Viste acorde al contexto y estación. Presenta adecuados niveles de aseo y arreglo personal. Orientada en tiempo y espacio. Durante la evaluación muestra una actitud colaboradora, se mantuvo tranquila y concentrada. Durante las evaluaciones la paciente movía las extremidades inferiores repetidamente. OBSERVACION DE CONDUCTA

SÍNTESIS DE LA

HISTORIA FAMILIAR

Buena relación con los padres y hermanos, rara vez era castigada. Vivía en un clima familiar en ocasiones frío. Considera a sus padres como figuras significativas. Historia de enamoramiento y noviazgo Primera relación a los 12 años y la última a los 14 años, ha decidido no tener otra relación a causa de sus studios. Historia personal y desarrollo Hija planificada dentro del matrimonio, parto natural sin complicaciones, su desarrollo físico y lenguaje fue normal. De bebé se quedaba al cuidado de una señora por el trabajo de sus padres Relaciones interpersonales Indica tener una buena relación con círculo de amistades e inspirar confianza

nivel

Nivel económico medio Nivel social medio Nivel cultural, secundaria

  • Buena relación con los padres y hermanos, rara vez era castigada. Vivía en un clima familiar en ocasiones frío. Considera a sus padres como FIGURA SIGNIFICATIVA..
  • Primera relación a los 12 años y la última a los 14 años, ha decidido no tener otra relación a causa de sus estudios.
  • Hija dentro del matrimonio, parto natural sin complicaciones, desarrollo físico y de lenguaje normal.
  • De bebé se quedaba al cuidado de una señora por el trabajo de los padres.
  • Indica tener una buena relación con círculo de amistades, inspira confianza,

Anamnesis Examen clínico psicopatológico Escala de inteligencia de Wechsler para adultos IV Test de la figura humana de Karen Machover Inventario de obsesiones y compulsiones de Yale Brown Cuestionario de apego CaMir Test Psicométrico multiaxial de millon iii

BATERÍA DE PRUEBAS UTILIZADAS

DIAGNOSTICO F63. 3 Tricotilomanía En psicología el diagnostico es presuntivo

El diseño de intervención clínica,

educativa y organizacional es la

planificación estratégica para la

realización de cambios y mejoras en un

programa del mismo. Estas

modificaciones se realizan con unas

metas y objetivos específicos, que se

plantean de forma personalizada,

siendo lo más común el mejoramiento

del paciente, con resultados cualitativos

o cuantitativos.

DISEÑO

La capacidad de planificación es el conocimiento claro y preciso que nos permite seleccionar las acciones necesarias para alcanzar una meta, decidir sobre el orden apropiado, asignar a cada sesión una tarea con los recursos cognitivos necesarios y el establecer el plan de acción adecuado.

4. Intervenciones y técnicas terapéuticas - Descripción de las estrategias y técnicas específicas a utilizar (terapia cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso, etc.) - Justificación de las intervenciones elegidas - **Frecuencia y duración de las sesiones

  1. Cronograma, presupuesto y plan de acción**
    • Pasos específicos que el paciente y el terapeuta tomarán para alcanzar los objetivos
    • Recursos y materiales necesarios
    • Responsabilidades del paciente y del terapeuta

6. Monitoreo y evaluación del progreso - Métodos y herramientas para evaluar el progreso del paciente (cuestionarios, autoevaluaciones, etc.) - Frecuencia de las evaluaciones de progreso - **Procedimientos para ajustar el plan de intervención según sea necesario

  1. Consideraciones adicionales**
    • Factores contextuales relevantes (familiares, sociales, culturales)
    • **Posibles barreras y estrategias para superarlas
  2. Firma y fecha**
    • Firma del paciente
    • Firma del terapeuta
    • Fecha de inicio del plan de intervención