Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Practica 3: Programación de Microcontrolador PIC18F4550 con Led's, Resúmenes de Microcontroladores

La práctica 3 de Contadores Up DW con el microcontrolador PIC18F4550, donde se enseña a representar la demostración mediante la aplicación de encendidos de leds. Se detalla la características del microcontrolador, materiales necesarios, diagrama de flujo, simulación y el circuito físico. Al final, se concluye que el microcontrolador es una herramentas muy útil y importante para la vida cotidiana y en la universidad.

Qué aprenderás

  • Cómo se representa la demostración mediante la aplicación de encendidos de leds?
  • ¿Qué microcontrolador se utiliza en la práctica y qué características posee?
  • Qué materiales se necesitan para realizar la práctica?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 10/10/2022

betzy-martinez-2
betzy-martinez-2 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NÚMERO Y NOMBRE DE LA PRACTICA
PRACTICA 3 CONTADORES Up DW CON RA0
ALUMNO. MARTÍNEZ LOPEZ BETZY YAHELI
San Luis Potosí 27/Septiembre/2022
PROFESOR. ESCALANTE PADRÓN LUIS FERNANDO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Practica 3: Programación de Microcontrolador PIC18F4550 con Led's y más Resúmenes en PDF de Microcontroladores solo en Docsity!

NÚMERO Y NOMBRE DE LA PRACTICA PRACTICA 3 CONTADORES Up DW CON RA ALUMNO. MARTÍNEZ LOPEZ BETZY YAHELI San Luis Potosí 27/Septiembre/ PROFESOR. ESCALANTE PADRÓN LUIS FERNANDO

INTRODUCCIÓN

En el desarrollo de la práctica se tienen diferentes componentes conforme al objetivo que se desea realizar como en el caso de la practica el contador up dw donde se puede hacer la representación por medio de la aplicación de encendido de leds dando una demostración de lo que se puede aplicar. El PIC18F Los microcontroladores PIC existen en gamas de 8 bit, 16 bit y 32 bit. Dentro de la gama más simple de 8 bit se encuentra el microcontrolador PIC18f4550, el cual pertenece a la familia PIC18 MCU. Sus características de memoria de programa, memoria RAM, número de entradas/salidas, numero de canales analógicos y tipos de puerto de comunicación, han hecho des este uno de los más utilizados.

MATERIAL

• 1 PIC18F

  • 1 Push botón
  • 1 resistencia 1k
  • 16 resistencias 330ohms
  • 2 barras de led
  • 1 fuente de 5V

SIMULACIÓN

Como primer paso procedimos a generar un código para poder cargarlo a nuestro PIC18F4550 y pueda funcionar correctamente el código lo generamos con ayuda del Software PIC18 Simulator IDE. El código generado en el programa es el siguiente:

Ahora ponemos el código en nuestra simulación en proteus

CIRCUITO FISICO

CONCLUSIÓN

En esta practica pudimos hacer uso del PIC18F4550 también como programarlo y realizar un código con ayuda de ciertos programas. El microcontrolador es un dispositivo muy importante y demasiado usado en muchas cosas de nuestra vida cotidiana al igual que en nuestro paso por la universidad nos ayudara a realizar diferentes proyectos con mucha facilidad siempre y cuando logremos entenderlo completamente. Es una herramienta muy útil.