Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

contabilidad primer semestre, Transcripciones de Contabilidad

son tareas o proyectos de contabilidad

Tipo: Transcripciones

2020/2021

Subido el 03/03/2022

rafael-guadarrama-cruz
rafael-guadarrama-cruz 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Grupo colegio mexiquense
universitario
“BALANZA DE COMPROBACION Y
ESTADOS DE RESULTADOS”
MATERIA: “CONTABILIDAD”
MAESTRO: BENJAMIN ARISTA
VARGAS
ALUMNO: RAFAEL GUADARRAMA
CRUZ
LICENCIATURA: NEGOCIOS
INTERNANCIONALES
PRIMER SEMESTRE
Balanza de comprobación.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga contabilidad primer semestre y más Transcripciones en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

“Grupo colegio mexiquense

universitario”

“BALANZA DE COMPROBACION Y

ESTADOS DE RESULTADOS”

MATERIA: “CONTABILIDAD”

MAESTRO: BENJAMIN ARISTA

VARGAS

ALUMNO: RAFAEL GUADARRAMA

CRUZ

LICENCIATURA: NEGOCIOS

INTERNANCIONALES

PRIMER SEMESTRE

Balanza de comprobación.

Como sabemos la balanza de comprobación es el documento por medio del cual se puede verificar si todos los cargos y abonos de los asientos del diario han sido trasladados a las cuentas correspondientes del mayor, respetando el principio de la partida doble. No obstante haber cumplido con el principio de la partida doble, y haber comprobado que todos los saldos de las cuentas coinciden con el de su Mayor auxiliar correspondiente, no es posible formular los estados financieros con ellos, aun cuando no se hayan cometido errores en el registro, debido a que, por motivos ajenos o imprevistos, no siempre coinciden con la realidad. La balanza de comprobación debe contener los siguientes datos:

  1. Nombre, razón o denominación social de la entidad.
  2. Nombre del documento, o sea, balanza de comprobación
  3. Folio de mayor de cada cuenta.
  4. Nombre de las cuentas.
  5. Movimientos deudor y acreedor de las cuentas.
  6. Saldo deudor y acreedor de las cuentas. En la balanza de comprobación deben aparecer los movimientos de las cuentas que están saldadas.

ESTADOS FINANCIEROS.

Los estados financieros representan la información que el usuario general requiere para la toma de decisiones económicas. La información debe ser confiable relevante comparable y comprensible. La NIF A—3 define los estados financieros en los siguientes términos. Los estados financieros son la manifestación fundamental de la información financiera; son la representación estructurada de la situación y desarrollo financiero de una entidad a una fecha determinada o por un período definido su propósito general es proveer información de una entidad acerca de su posición financiera del resultado de sus operaciones y los cambios en el capital contable o patrimonio contable y en sus recursos o Fuentes que son útiles al usuario general en el proceso de la toma de decisiones económicas los estados financieros también muestran los resultados del manejo de los recursos encomendados en la administración de la entidad ,por lo que, se para satisfacer este objetivo deben proveer información sobre la evolución de : A. Los activos, D. Los pasivos C. El capital contable o patrimonio contable y

ESTADOS FINANCIEROS BASICOS:

Los estados financieros básicos que responden a las necesidades comunes del usuario general y a los objetivos de los estados financieros son.  Balance general: También llamado estado de situación financiera, o Estado de posición financiera, muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieras de la entidad Por consiguiente los activos en orden de su disponibilidad relevado sus restricciones los pasivos atendiendo su exigibilidad relevando sus riesgos financieros, así como el capital contable o patrimonio contable a dicha fecha  Estado de resultados: El estado de resultados para entidades lucrativas o en su caso estado de actividades para entidades con propósitos no lucrativos muestra la información relativa al resultado de sus operaciones en un periodo y Por ende los ingresos gastos, así como la utilidad pérdida neta o cambio Neto en el patrimonio contable resultante en el período.  Estado de variaciones o el capital contable: En el caso de entidades lucrativas muestra los cambios de la inversión de los accionistas o dueños durante el periodo.  Estado de flujo: El estado de flujo de efectivo o en su caso al Estado de cambios en la situación financiera indica información acerca de los cambios en los recursos y las fuentes de funcionamiento de la entidad en el período clasificados por actividades de operación de inversión O de financiamiento la identidad debe emitir uno de dos atendiendo a lo establecido normas particulares las notas a los estados financieros son parte integrante de los mismos y su objeto es complementar los estados básicos con información relevante.

FILA CUENTAS DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR

1 CAJA $160 000

2 BANCOS 130 000

3 MERCANCIAS 320 000

4 MOBILIARIO Y 150 000 150 000 00

EQUIPO 00

5 PROVEEDORE

S

6 DOCUMENTOS

X PAGAR

7 CAPITAL 400 000 00 400 000 00

8 CLIENTES 60 000

9 GASTOS DE

VENTA

10 GASTOS DE

ADMON

SUMAS

IGUALES

EJEMPLO:

Concepto de balanza de comprobación y objetivos:

Es un documento contable que se utiliza para visualizar el

total de los movimientos de débito y crédito de las cuentas y

muestran el saldo de cada una de ellas ya sea deudor o

acreedor.

OBJETIVO DE LA BALANZA:

Se elabora con el objeto de verificar si todos los datos de

cargos y abonos de los asientos de diario an sido registrados

en las cuentas de mayor correspondientes respetando los

principios de la partida doble.

Asientos :

Cargo: papeleria y útiles 5,180.

Abono: banco 5,180.

7:se vendieron mercancías por 1,325,000 el importe se

deposito en el banco

Cargo: banco 1,325,

Abono: mercancía 1,325,

8:se pago a un proveedor 500,000,00 con el cheque numero

Cargo: proveedores 500,000.

Abono: banco 500,000.

9:se compro equipo de reparto por 260,000,00 El pago se

hizo con el cheque numero 6

Cargo: equipo de reparto 260,000.

Abono: banco 260,000.

10:se pago el 50% del valor del mobiliario y equipo de oficina

con el cheque numero 7

Cargos: acreedores diversos 475,000.

Abono: banco 475,000.

11:se pago el sueldo al contador por 5,000.00 con el cheque

numero 8

Cargo: Gastos de administración: 5,

Abono : bancos 5,

Balance de comprobación de el año x de la compañía de la

colmena