




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
son tareas o proyectos de contabilidad
Tipo: Transcripciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Como sabemos la balanza de comprobación es el documento por medio del cual se puede verificar si todos los cargos y abonos de los asientos del diario han sido trasladados a las cuentas correspondientes del mayor, respetando el principio de la partida doble. No obstante haber cumplido con el principio de la partida doble, y haber comprobado que todos los saldos de las cuentas coinciden con el de su Mayor auxiliar correspondiente, no es posible formular los estados financieros con ellos, aun cuando no se hayan cometido errores en el registro, debido a que, por motivos ajenos o imprevistos, no siempre coinciden con la realidad. La balanza de comprobación debe contener los siguientes datos:
Los estados financieros representan la información que el usuario general requiere para la toma de decisiones económicas. La información debe ser confiable relevante comparable y comprensible. La NIF A—3 define los estados financieros en los siguientes términos. Los estados financieros son la manifestación fundamental de la información financiera; son la representación estructurada de la situación y desarrollo financiero de una entidad a una fecha determinada o por un período definido su propósito general es proveer información de una entidad acerca de su posición financiera del resultado de sus operaciones y los cambios en el capital contable o patrimonio contable y en sus recursos o Fuentes que son útiles al usuario general en el proceso de la toma de decisiones económicas los estados financieros también muestran los resultados del manejo de los recursos encomendados en la administración de la entidad ,por lo que, se para satisfacer este objetivo deben proveer información sobre la evolución de : A. Los activos, D. Los pasivos C. El capital contable o patrimonio contable y
Los estados financieros básicos que responden a las necesidades comunes del usuario general y a los objetivos de los estados financieros son. Balance general: También llamado estado de situación financiera, o Estado de posición financiera, muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieras de la entidad Por consiguiente los activos en orden de su disponibilidad relevado sus restricciones los pasivos atendiendo su exigibilidad relevando sus riesgos financieros, así como el capital contable o patrimonio contable a dicha fecha Estado de resultados: El estado de resultados para entidades lucrativas o en su caso estado de actividades para entidades con propósitos no lucrativos muestra la información relativa al resultado de sus operaciones en un periodo y Por ende los ingresos gastos, así como la utilidad pérdida neta o cambio Neto en el patrimonio contable resultante en el período. Estado de variaciones o el capital contable: En el caso de entidades lucrativas muestra los cambios de la inversión de los accionistas o dueños durante el periodo. Estado de flujo: El estado de flujo de efectivo o en su caso al Estado de cambios en la situación financiera indica información acerca de los cambios en los recursos y las fuentes de funcionamiento de la entidad en el período clasificados por actividades de operación de inversión O de financiamiento la identidad debe emitir uno de dos atendiendo a lo establecido normas particulares las notas a los estados financieros son parte integrante de los mismos y su objeto es complementar los estados básicos con información relevante.
EJEMPLO: