Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

contabilidad fianciera y mas, Monografías, Ensayos de Contabilidad

contabilidad y problemas y mas

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 08/07/2025

dianely-bautista
dianely-bautista 🇵🇪

5 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contabilidad Gerencial y deCostos
Punto de equilibrio para un producto.
Cambios en las variables del modelo.
Ejercicios.
S10.s1
Unidad 3
Modelo de costo-volumen-utilidad
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga contabilidad fianciera y mas y más Monografías, Ensayos en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Contabilidad Gerencial y deCostos

Punto de equilibrio para un producto.

Cambios en las variables del modelo.

Ejercicios.

S 1 0.s 1

Unidad 3

Modelo de costo-volumen-utilidad

Temas de la clase anterior para recordar: 10 min

Logro específico de la Sesión Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce el Punto de equilibrio para un producto asimismo los Cambios en las variables del modelo de una empresa a través de casos prácticos.

¿Que observan en la imagen? Saberes Previos

TEMARIO

  • Logro de la unidad
  • Logro de la sesión
  • Punto de equilibrio para un producto.
  • Cambios en las variables del modelo.
  • Ejercicios.

Utilidad Conocer el punto de equilibrio de un producto es fundamental porque permite identificar el nivel mínimo de ventas necesario para cubrir todos los costos (fijos y variables), sin generar ni pérdidas ni ganancias. Este análisis ayuda a tomar decisiones estratégicas sobre precios, volúmenes de producción y rentabilidad. Además, al analizar cambios en las variables del modelo (como el precio de venta, los costos o la cantidad vendida), se puede anticipar cómo estos afectan la viabilidad financiera del negocio y ajustar la estrategia para maximizar beneficios o minimizar riesgos.

Punto de Equilibrio

Se denomina Punto de Equilibrio al nivel en el cual los ingresos son iguales a los costos y gastos, es decir es igual al Costo Total y por ende no hay utilidad ni pérdida.

OTRAS DEFINICIONES ✓ Herramienta estratégica clave a la hora de determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad. ✓ Es el nivel de producción y ventas que una empresa o negocio alcanza para así poder cubrir los costos y gastos con los ingresos obtenidos. ✓ El análisis del punto de equilibrio estudia entonces la relación que existe entre costos y gastos fijos, costos y gastos variables, volumen de ventas y utilidades operacionales. Es de aquí donde nos damos cuenta que el punto de equilibrio es un gran soporte para la fijación de precios de una empresa.

Encontrar un parámetro de medición y proyección a futuro, mediante la utilización del presupuesto de costos y gastos, a fin de conocer anticipadamente los costos incurridos y los volúmenes de ventas obtenidos, garantizando una utilidad adecuada para el fabricante. OBJETIVO

EL PUNTO DE EQUILIBRIO

✓ El punto de equilibrio no solo permite determinar el precio de

mercado de los bienes y servicios, sino también propicia el

análisis del desempeño y funcionamiento de las empresas, y

establecer si éstas obtienen beneficios o pérdidas, y con ello,

sustentar adecuadamente la toma de decisiones.

✓ Se define como el nivel de ventas y de producción en el cual una

empresa no pierde ni gana, los ingresos compensan

exactamente a los costos totales, por ello no existe utilidades.

LOS INGRESOS EL MARGEN DE CONTRIBUCIÓN

- UTILIDAD COSTO VARIABLE- COSTO FIJO ✓ Los Operacionales Generados por las Ventas realizadas o los Servicios Prestados. ✓ Es el resultado de los Ingresos menos los Costos Variables. ✓ Son aquellos que se modifican en función del volumen de Producción a mayor producción, mayores costos Variables. ✓ En su mayor parte lo constituyen los gastos de operación y son inalterables sea que aumente o disminuya la producción.

¿QUÉ SE HALLA CON EL PUNTO DE EQUILIBRIO? Se busca encontrar el nivel de ventas o número de unidades que una empresa necesita vender durante un periodo determinado para cubrir sus costos totales (costos fijos y variables).

  1. Definir costos
  2. Clasificar los costos en Costos Variables (CV) y en Fijos
  3. Hallar el costo variable unitario
  4. Aplicar la fórmula del punto de equilibrio
  5. Comprobar resultados
  6. Analizar el punto de equilibrio PASOS PARA HALLAR Y ANALIZAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO

Métodos del Punto de Equilibrio Método de ecuaciones o matemático Método del margen de contribución Método gráfico Método de tanteo